Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

VUELVEN LAS VISITAS GUIADAS AL CASTILLO DE ALCALÁ EL PRIMER SÁBADO DE CADA MES

VUELVEN LAS VISITAS GUIADAS AL CASTILLO DE ALCALÁ EL PRIMER SÁBADO DE CADA MES

A lo largo de este mes de octubre el programa de visitas también incluye mañana un paseo por los molinos de la ribera y una visita a la zona arqueológica de Gandul

Fecha: 13/10/2012

 

El castillo almohade de Alcalá de Guadaíra vuelve a contar con visitas guiadas mensuales desde el pasado sábado, volviendo así a abrir al público de forma periódica y permanente uno de los mayores recintos fortificados y mejor conservados de Andalucía occidental.

Concretamente, la iniciativa parte de la empresa de turismo y cultura Vía de Escape, que será la encargada de realizar estas visitas guiadas todos los primeros sábados de mes a las 11,00 horas contando con la arqueóloga y miembro del equipo de investigación del castillo alcalareño, Lara Cervera.

Con estas visitas cualquier ciudadano o turista podrá, de forma individual o colectiva, participar en ella para la que no hace falta inscripción previa aunque se aconseje por motivos de aforo. Este plan de visitas será extensible a los otros lugares de la ciudad.

 El programa de visitas incluye también en este mes de octubre un paseo mañana por las riberas del río Guadaíra, donde los participantes podrán disfrutar del pinar de Oromana, de los molinos harineros que jalonan el río y de lugares pintorescos en plena naturaleza.

   La última visita del mes será el día 20 a la zona arqueológica de Gandul, uno de los principales yacimientos de la provincia, que permitirá conocer la historia contemplando restos de tumbas prehistóricas y  enterramientos de la época romana.

El responsable municipal de Turismo, José Manuel Rodríguez, ya ha manifestado que “está claro que los esfuerzos por la puesta en valor de nuestro patrimonio pasan por aprovechar también los recursos que el clima de nuestra tierra nos brinda, y por iniciativas tan creativas y llamativas como ésta que alzan el interés por nuestra historia, generando una actividad económica alternativa y estable, principalmente de carácter autóctono”.

 Los interesados en asistir pueden  hacerlo inscribiéndose  en el correo info.viadeescape@gmail.com o en el teléfono 615 37 15 30.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.