
COMIENZAN LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN DE LA PIROTECNIA
Ayuntamiento y propietarios invierten más de 2,6 millones en un conjunto de actuaciones que permitirán la transformación completa de este barrio de Alcalá. Son obras de saneamiento, abastecimiento, pavimentación, redes de telefonía, alumbrado público
Fecha: 18/09/2012
Las obras de urbanización de la Pirotecnia que lleva a cabo el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y los propietarios de la zona han comenzado hace unos días y, con un plazo de ejecución de 12 meses, posibilitará la modernización y adaptación urbanística de un espacio que cuenta con 180 parcelas.
La obra, adjudicada en 2.656.593 euros, abarca una superficie aproximada de 250.000 metros cuadrados en los que la empresa Energía y Construcciones S.A. ha comenzado ya los primeros trabajos.
De hecho, en este mes de septiembre se desarrollan las labores topográficas y de reconocimiento de los servicios existentes en esta barriada alcalareña que darán paso a una completa urbanización con actuaciones importantes con la instalación del saneamiento, la red de abastecimiento, pavimentación de calzada y espacios peatonales, además de redes eléctricas y telefonía, alumbrado público, jardinería, mobiliario urbano y ordenación del tráfico.
De esta forma, se implantarán todos los servicios necesarios para transformar dicha zona, situada a la espalda de la barriada Pinares de Oromana, en un barrio más moderno y adaptado procurando mejores condiciones para sus residentes.
Con la urbanización completa, el Ayuntamiento de Alcalá da respuesta a la reivindicación de los propietarios de las parcelas que conforman la Pirotecnia, cumpliendo así los compromisos adquiridos en su día.
Noticias relacionadas

El cuerpo policial alcalareño operará desde un edificio público situado en la misma zona, con buena comunicación y acceso a toda la ciudad. La ejecución del proyecto será de un año y dará como resultado unas dependencias más amplias y mejor equipadas para el trabajo de los agentes y la atención a la ciudadanía

El uso posterior de este inmueble se incluye en el ámbito cultural y patrimonial de Plan Integrado Local de los Fondos Europeos EDIL para convertir este espacio en un Centro de Industrias Culturales

Después de la sustitución de las redes de saneamiento y abastecimiento, la reurbanización proseguirá con la dotación de nueva iluminación con tecnología led, señalización y mobiliario

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera

Son ayudas destinadas a entidades urbanísticas de conservación para la realización de obras de mantenimiento y puesta en valor de las áreas industriales del municipio