Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

EL ARCHIVO MUNICIPAL MUESTRA ESTE MES `LA VUELTA AL COLE´ EN DOCUMENTOS DESDE EL SIGLO XIX

El Archivo Municpal, con la Vuelta al Cole, ha elegido, como tema del Documento del Mes, un expediente de petición de material escolar del año 1930, acompañdo de fotografías históricas relacionadas con la actividad escolar

Fecha: 04/09/2012

El Archivo municipal del Ayuntamiento continúa con su labor de difusión de la Historia de Alcalá de Guadaíra y dentro de su programa `El Documento del Mes´ dedica el mes de septiembre a la vuelta al cole.

Llega septiembre y comienza el nuevo curso escolar. Las primeras horas de la mañana y las horas centrales del mediodía se convierten en testigos de la ida y venida de los escolares; los patios y comedores de los centros educativos serán, un año más, lugares que suenan a reencuentros, mientras las aulas y paredes se van llenando de murales, dibujos, libros y cuadernos.

Bajo esta temática, el Archivo muestra expedientes y documentos de distintas tipologías referentes a Educación desde el año 1824 como Actas de la Junta de Enseñanza, expedientes de nombramientos de maestros y auxiliares de escuelas, instancias de alumnos, colonia de verano, granja escuela y censo escolar, entre otros. Todos estos documentos están a disposición de la investigación para el conocimiento de la enseñanza de la ciudad desde el siglo XIX.

En estos documentos se muestran aspectos tan interesantes de la Educación del siglo XX  como la petición para que “los maestros puedan desempeñar su alto cometido social, en las condiciones lógicas y naturales que la moderna Pedagogía exige”, son palabras textuales de un texto escrito de solicitud al Director General de Primera Enseñanza para materiales como un globo terráqueo, mapas de España y Portugal, una colección de láminas Historia Natural, una colección de los juegos de Montessoy, un aparato de proyecciones, etc. Así lo atestigua el expediente que se ha elegido como documento del mes.

Entre otros aspectos, se resaltan las características de la enseñanza y la educación en Alcalá de Guadaíra, dejando constancia de la existencia de escuelas públicas y laicas de niños y niñas. Entre éstos se encuentran dos de los primeros colegios de Alcalá, que aún funcionan hoy día, como el CEIP Pedro Gutiérrez y el Cervantes; escuelas religiosas como Los Salesianos, sólo de niños hasta los años 80, la de “Las Monjas” para las niñas; y escuelas de enseñanza privada particular como la ofertada por la Academia Don Esteban donde los alumnos iban a recuperar los `cates´, entre otras.

Se adjunta fotografías de:

- Colegio Cervantes

- Escolares de la barriada San Agustín que marchan para el colegio

- Alumnos de Los Salesianos de la promoción del curso 1947-48

- Fachada de la Academia de Don Esteban (actual Banco Popular)

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.