
ALCALÁ LLEVA LA PARTICIPACIÓN POR BANDERA
La ciudad culmina el mes de los niños con la creación del Consejo de la Infancia. Además de los Consejos y los Distritos, la ciudad apuesta por ella labor del Senado Local y el trabajo a pie de calle de los Auxiliares de Proximidad
Fecha: 30/11/2009
Alcalá de Guadaíra acaba de presentar el Consejo de la Infancia, un órgano de participación directa permanente, a través del cual una representación de menores de edad propondrá sus inquietudes y necesidades, además de sus propuestas de solución como parte activa de la sociedad actual y no sólo de la del futuro.
Se trata de un grupo de 35 menores de 5º y 6º de Primaria que ha sido seleccionado de 14 centros educativos para ser la voz de sus compañeros ofreciendo al Ayuntamiento las opiniones y necesidades de los niños y respondiendo ante éstos de las respuestas públicas.
Ya llevan dos meses trabajando en la preparación de este órgano y sus estatutos par tratar temas de salud, medio ambiente, de educación y juegos y hasta temas sociales y económicos. Para ello podrán en marcha el Buzón de la Infancia, un método de recogida de opiniones que estará disponible para los menores en todos los colegios. Además harán entrevistas, recopilarán información con encuentas y sobre todo jugarán mucho.
Esta iniciativa se ha presentado en el pleno extraordinario de la infancia ante una representación municipal en cabezada por el alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, la delegada de Servicios Personales, Mariló Gutiérrez Peral; el delegado de Educación, José Manuel Campos, y la representante de la junta directiva de Uniceff en Andalucía, Antonia Prenda.
Ésta es una muestra más de que Alcalá de Guadaíra apuesta por una participación real de sus ciudadanos. Con esta idea como línea de salida tiene organizado una red pionera con órganos directos que no sólo permiten conocer la gestión municipal, sino que aportan las ideas y sugerencias directas de las personas, por ejemplo a través del Senado de la Ciudad, los Auxiliares de Proximidad, los Consejos Sectoriales, o los Consejos de Gestión de los Distritos
El interés del mandatario por fomentar la intervención de los ciudadanos en la vida pública del municipio, y que oficialmente se materializó en la creación de la Delegación de Participación y Ciudadanía que dirige Eva Cristina Hortelano, empieza a dar grandes frutos.
Bajo el Plan Director de Ciudadanía, una de las herramientas más novedosas para propiciar esta participación fue la creación del Senado de la Ciudad en abril de 2007, organizando y proponiendo cuestiones a trabajar por parte del ayuntamiento tales como la convivencia, el patrimonio o el turismo. Está compuesto por ciudadanos de distintos sectores ( ambos sexos, disntintas edades, distintos barrios, distintos ambientes laborales...) elegidos por sorteo.
Igualmente destaca un grupo de personas que trabaja de corresponsales entre la ciudadanía y el político, se trata de los Auxiliares de Proximidad. Sus tareas son múltiples, pero especialmente sirven de altavoces a la ciudadanía, recogiendo sus peticiones, pero además incidencias en la calle como alguna acera levantada, un coche abandonado, una rama caída... Su función es la de recogida de información y apoyo a otras delegaciones, como Estadística, Servicios Sociales, Servicios Urbanos, Policía Local... aunque nunca como gestores.
Sin embargo, no es el único órgano de participación directa. En los tres distritos con los que cuenta la ciudad ( Norte, Sur y Este -está en fase de composición el cuarto, Centro-Oeste) se han organizado Consejos de Gestión con reuniones en las que participan además del delegado municipal correspondiente, el presidente y vicepresidente del distrito, y 3 representantes de los colectivos de la zona como asociaciones culturales, deportivas y sociales, además de un miembro de los centros educativos de la zona. Este órgano es consultivo, se reúne a demanda y en él comparece cuando se solicita uno o varios miembros del equipo de gobierno para explicar asuntos de interés y recabar información y sugerencias.
Además de estas reuniones, la Coordinación de Distrito, es la comisión integrada entre la concejala de participación y sus compañeros responsables de distritos, además de los predidentes de cada uno de estos tres bolques con el personal técnico y de gestión, para que la información no sea unidireccional y llegue de todas las delegaciones municipales a los ciudadanos y viceversa.
A todo ello se suman los consejos sectoriales que se especializan en temas y ámbitos de la sociedad para propiciar otro flujo de información entre la ciudadanía y la administración. Entre los de temática única están por ejemplo el de Patrimonio o Medio Ambiente, también el Económico y Social, que se unen al Consejo de Personas Mayores y al Consejo de la Infancia. En los primeros se cuentan con expertos y personas relacionadas con el tema mencionado, y en los segundos, con las inquietudes y propuestas directamente de los implicados.
Por supuesto, la ciudad cuenta con la web ( www.ciudadalcala.org) donde los ciudadanos pueden aportar ideas, hacer preguntas o dar sugerencias, así como obtener información de las distintas Delegaciones.
Noticias relacionadas

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez ha comprobado el avance de las obras de accesibilidad en varias calles de esta zona como son Puerta del Manifiesto y Reverte

Actividades gratuitas de ocio con el plazo de solicitud abierto hasta el 19 de junio

Niñas y niños de 3º y 4º de primaria del colegio Federico García Lorca de Alcalá de Guadaíra han plantado hoy 10 ejemplares de pino piñonero en el parque público del mismo nombre contiguo al centro educativo.

Desde la inspección de Aira se han identificado casos de enseres depositados por empresas de la zona en la vía pública, incumpliendo las ordenanzas municipales. Estos hallazgos han sido reportados a la Policía Local, quien ya ha iniciado los procedimientos de sanción correspondientes.

Está impulsada por el Ayuntamiento y la empresa pública AIRA. Han prestado su imagen para llegar al público joven en favor de una ciudad más limpia y sostenible. ‘Es un tiro limpio, mejora tu marca’ es el mensaje que transmiten David Gómez y Luis García, jugadores alcalareños del Ciudad de Huelva y CB Almansa, respectivamente