
RUTAS PARA LA VIDA SANA
Ayuntamiento y Distrito Sanitario acuerdan la puesta en marcha de tres rutas de senderismo que estimulen el hábito de vida saludable en la población
Fecha: 26/11/2009
El Alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones y el director gerente del Distrito Sanitario Sevilla Sur, Miguel Sanz del Pozo, han firmado hoy un acuerdo para la implantación y el desarrollo del proyecto “Rutas para la Vida Sana” que tiene como objetivo estimular a la población alcalareña a caminar y potenciar esta actividad física que tiene repercusiones beneficiosas para la salud de las personas.
Este proyecto, que se enmarca dentro del Relas, Red de Salud Local de Alcalá de Guadaíra, contempla tres rutas de distintos niveles de dificultad; por un lado está la ruta del Castillo de 1,7 kilómetros, con un tiempo de recorrido de 2,5 minutos y 200 calorías consumidas.
La ruta urbana de los parques es la segunda opción que integra el proyecto. Esta tiene un recorrido de 3,2 kilómetros con una capacidad de consumo de 350 calorías y un tiempo estimado de 45 minutos. La tercera alternativa, con una distancia mayor a las anteriores, de 6,3 kilómetros es la ruta del Guadaíra cuyo recorrido sería de 1 hora 20 minutos.
Serán los profesionales sanitarios, tanto médicos como enfermeros/as los encargados de recomendar la práctica de caminar y realizar una u otra determinada ruta a sus pacientes, y con carácter especial en aquellas personas donde la práctica de la actividad física esté especialmente recomendada para mejorar su estado de salud.
Según el director del Distrito Sanitario Sevilla Sur, Miguel Sanz, “nuestra implicación en este proyecto pasa además por apoyar la señalización de estas rutas”.
La responsable de Salud del Ayuntamiento, Mariló Gutiérrez, ha explicado que desde el Gobierno municipal se viene trabajando desde hace años en promocionar y concienciar a la población alcalareña a que adquiera hábitos de vida saludable. “La colaboración del Ayuntamiento y los dispositivos de salud es un mecanismo básico para el desarrollo de programas de promoción de estos hábitos en la ciudadanía”.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera

El Ayuntamiento facilita instalaciones, tecnología y herramientas, programas individualizados y profesionales colegiados para la evaluación y seguimiento de los usuarios del programa en las Unidades Activas de Ejercicio Físico

Son ayudas destinadas a proyectos preventivos de entidades sociales relacionadas con la salud

Junto a la formación, se trabaja de forma integral la cohesión social, la igualdad, la salud o la vivienda. Se atiende a las personas interesadas en el Distrito Norte

Este servicio depende de la Delegación de Consumo y funcionará como una unidad administrativa adscrita a la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) en el edificio de la calle Rafael Santos