EL AYUNTAMIENTO ESTÁ INVIRTIENDO 1 MILLÓN DE EUROS EN TODOS LOS COLEGIOS DE ALCALÁ
Se han realizado obras de gran importancia en el Joaquín García, Antonio Machado y San Mateo, entre otros. La Junta ha adjudicado por 2 millones las obras de El Polvorón.
Fecha: 22/09/2012
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, al frente del que se encuentra el alcalde Antonio Gutiérrez Limones, ha realizado más de 22 actuaciones y obras en colegios de Alcalá de Guadaíra, a la vez que ha llevado a efecto tareas de mantenimiento en otros tantos, lo que significa que ha actuado en todos los centros de la localidad.
Según Gutiérrez Limones, con estos trabajos “se ha dado cumplimiento a uno de los pilares básicos del Gobierno municipal, que pasa por la mejora de las instalaciones educativas y la puesta en marcha de programas que sigan haciendo de Alcalá un referente en el campo de la Educación”.
De esta forma, Gutiérrez Limones ha expresado “el compromiso firme y fuerte que tiene este Gobierno municipal con la Educación en Alcalá, organizando programas de formación con gran éxito y que han merecido galardonados por distintas instituciones, así como la inversión constante en la mejora de las propias instalaciones donde estudian nuestros hijos e hijas”.
Así, se está invirtiendo una partida de 816.977,17 euros para realizar intervenciones de albañilería, carpintería y electricidad, como reparación de vallado, zonas de entrada, muros, servicios, mejora de las instalaciones eléctricas, entre otras, la mayor parte de ellas previstas para estos meses de verano y otras que se prolongarán hasta su culminación antes de final de año, llegando así al millón de euros.
Concretamente, entre estas mejoras se encuentra la reparación de los servicios de primaria, los de infantil, nuevo acceso al centro, sustitución de puertas de hierro por otras de madera y la mejora de las instalaciones eléctricas del colegio Alcalde Joaquín García siendo uno de los centros con un mayor número de obras y una inversión superior a los 150.000 euros.
Con una partida de 114.000 euros, en el CEIP Pedro Gutiérrez se realizarán cinco actuaciones, como la remodelación de los servicios de profesores y alumnos, la reparación de la fachada sur, la eliminación de árboles y puesta de un nuevo acerado. Además, se habilitará el hueco del ascensor y se instalará este sistema como medio de eliminación de barreras arquitectónicas.
Destacan también las intervenciones que se harán en el CEIP San Mateo con los arreglos de la pista polideportiva, la reforma del patio infantil, la eliminación de barreras arquitectónicas y el área de juegos, así como la urbanización de la zona de entrada al centro, todo presupuestado en más de 163.000 euros.
Otra de las actuaciones son el trazado del alcantarillado en el CEIP Federico García Lorca, la reparación y puesta de nueva instalación eléctrica en el CEIP Concepción Vázquez, la colocación de gradas en la pista deportiva del colegio José Ramón y la reparación del vallado del comedor y del muro del patio de albero del CEIP Silos, entre otros.
La práctica totalidad de estas y otras intervenciones se han acometido durante los meses estivales. Algunas se prolongarán en el tiempo con un plazo máximo de terminación antes de final de este año. En este último caso y aunque algunos de los trabajos estarán en marcha, no afectarán a la labor docente de los centros, siguiendo además todas las pautas legales de seguridad.
Construcción de El Polvorón
Las obras del colegio en la zona de `El Polvorón´ constituyen una de las principales y de más envergadura por parte de la Junta en la provincia de Sevilla. Será la empresa Coalvi S. A la encargada de construir este nuevo centro en un plazo de nueve meses, por lo que el colegio estará listo para el curso que viene, generando en un principio 225 plazas de Infantil distribuidas en tres unidades por tramo de edad de los tres a los cinco años.
La inversión para la construcción de esta primera fase es de 2.128.021,90 euros y se edificarán las zonas de docencia con nueve aulas de Infantil con aseos incorporados y una para espacios comunes, así como el área administrativa, que contará con el despacho del director, el del jefe de estudios, la secretaria y el archivo, la conserjería y reprografía, una sala de profesores y otra para el AMPA y grupos de estudiantes. Además, desde su puesta en funcionamiento, el nuevo centro escolar dispondrá de comedor.
Durante esta primera intervención los metros construidos serán de 1.654,07 metros cuadrados, completándose hasta llegar a los 4.225,78 metros cuadrados, de una superficie de 10.439 metros cuadrados, una vez terminadas por completo las obras. En su segunda fase, se crearán los espacios restantes para albergar 450 plazas más de Primaria, configurándose finalmente como un centro de tipología C3 (tres grupos por cada nivel educativo de Infantil y Primaria).
En cuanto al CEIP Oromana, en el distrito sur de Alcalá, el Ayuntamiento ha anunciado que están a punto de adjudicarse las obras para la construcción de la segunda fase, a falta de los últimos trámites que darán paso a esta segunda intervención.
Noticias relacionadas

En esta ocasión ha sido 40 nuevos ejemplares de pinos dentro del Plan de Reforestación que está llevando a cabo la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad

El Ayuntamiento invierte más de 1.300.000 euros en esta segunda fase del Plan de Reforestación del Pinar de Oromana. En estos primeros seis meses se plantarán 950 nuevos pinos y 385 árboles autóctonos además de 475 especies arbustivas

El Gobierno Municipal ha abierto el proceso de redacción del pliego para la nueva concesión del emblemático hotel alcalareño que se someterá a importantes mejoras

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, les ha transmitido la enhorabuena resaltando el empuje de la Asociación de Carnaval a la cantera y el compromiso municipal por seguir apoyando esta tradición centenaria en la localidad

Antes de las vacaciones de Navidad, cerca de 800 niños y niñas de entre 3 y 6 años participan en el Centro de la Igualdad de talleres lúdicos contra los estereotipos de género en el juego