
El PLENO DE ALCALÁ INICIA HOY LA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO DE 2012
El proyecto contempla un superávit de 10,9 millones de euros. Los esfuerzos inversores se centran en Educación, Atención Social y Generación de Empleo. Otro superávit en la liquidación de las cuentas de 2011.
Fecha: 22/06/2012
El pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado hoy inicialmente, tras las debidas actualizaciones derivadas del Plan de Ajuste y las normativas estatales, los Presupuestos de 2012, cuya cuantía asciende a un total de 74.722.573,63 euros, contemplando para el año en curso un superávit que se ha concretado en 10,9 millones de euros.
El Ayuntamiento ha marcado una estrategia de consolidación presupuestaria que combina una firme restricción del gasto con un moderado incremento de los ingresos, procedentes de diferentes vías. Así, se plantea una bajada de 8 millones de euros en los capítulos de gasto y una subida de ingresos del orden de 4 millones de euros.
El Presupuesto se asienta en tres pilares básicos: el crecimiento de las inversiones en Educación, el aumento de las partidas destinadas a Servicios Sociales y la generación de Empleo. De esta forma, se contempla una inversión de 3,2 millones de euros en centros de educación infantil y primaria, recogiéndose más de 825.000 euros para el mantenimiento de éstos, aspecto ampliamente demandado.
Destacable es, asimismo, la partida destinada a atención social, previéndose una subida del 10 por ciento en las partidas destinadas a Dotación Familiar y a Ayudas de Emergencia Social, a la vez que se mantienen las subvenciones para aquellas entidades que prestan un servicio relevante en esta materia, caso de Cruz Roja. La delegada de Hacienda, Gloria Marín, ha resaltado el “esfuerzo desarrollado por el Ayuntamiento al aumentar, en unos casos, y mantener, en otros, estas partidas, sobre todo en una época donde es necesario, por cuestiones vitales de la situación económica en la que nos encontramos, ejercer una contención del gasto”.
En cuanto a Empleo, se recogen una serie de partidas inversoras encaminadas a la formación y generación de empleo. Así, se seguirá dando cumplimiento a los programas Atticus (1.342.362 euros), Apolo (433.922,36 euros) así como a las subvenciones que se recibirán para la puesta en marcha de escuelas taller (554.076,36 euros) y el taller de empleo (699.699,41 euros).
En lo que respecta a la disminución del gasto, los esfuerzos se centran sobre todo el Capítulo I (Personal), donde se prevé un descenso del 10% motivado por la congelación de la oferta pública de empleo, manteniendo los empleos actuales. También se registra una reducción del gasto de órganos de gobierno de la Corporación municipal –ya aplicada- de un 54, 01 por ciento.
En lo relativo al Capítulo II (Gastos corrientes en bienes y servicios) se observa un incremento del 7 por ciento debido a la subida del precio del suministro eléctrico, si bien se produce un descenso en partidas como ‘dietas’ (-100%), ‘locomoción’ (-89,2%) y ‘telefonía’ (-4,6%).
En el Capítulo IV (Transferencias corrientes) se registra una bajada del 3,5 %, procedente de la bajada de subvenciones a determinados colectivos y órganos, como los grupos políticos (-49,25%), si bien se produce una subida del 10,5 % en la partida destinada a ‘Atenciones benéficas y asistenciales’.
Importante también es la inversión de más de 3,7 millones de euros (3 millones de euros más que lo recogido en el anterior presupuesto, el de 2010) para la ejecución del Plan Urban, cuyo objetivo es la recuperación urbanística y social de determinadas barriadas de Alcalá.
Asimismo, se plasma una bajada en el capítulo de inversiones de en torno al 59 %, si bien ello se debe a que se han culminado ya los grandes equipamientos de la ciudad (centros deportivos, teatro-auditorio, peatonalización de determinadas zonas, construcción del tranvía…). No obstante, se continuará fomentando la colaboración interadministrativa para la mejora de las infraestructuras locales y supralocales mediante la firma de convenios.
Para la delegada de Hacienda, “el documento presupuestario pretende en todo momento plasmar aquellos compromisos adquiridos con nuestra ciudad, debiendo contemplarse como un instrumento que pretende establecer las bases de un municipio próspero con claras ventajas competitivas que, especialmente en un contexto de crisis económica, apuesta por aprovechar al máximo las oportunidades y las posibilidades legales para mejorar nuestro posicionamiento en el contexto económico regional, como ciudad del bienestar, del progreso social y sostenibilidad”.
Según Gloria Marín, con dicho Presupuesto se “continúa poniendo las bases para conseguir un medio urbano más solidario con todos sus integrantes, con una mayor calidad de vida para todos los ciudadanos, a través no sólo de mejoras operativas en el funcionamiento de los servicios públicos, sino también con un plan de inversiones cuatrienal que garantiza la sostenibilidad de nuestras finanzas de carácter medio ambiental, social, cultural y de infraestructuras, dentro del ciclo.
Liquidación de 2011
El ayuntamiento alcalareño también ha aprobado hoy en Junta de Gobierno Local la liquidación de las cuentas del año 2011 obteniéndose un superávit de más de 1 millón de euros, “indicador de que se están cumpliendo los objetivos del Equipo de Gobierno, como la contención del gasto” -ha puntualizado Marín.
Noticias relacionadas

Los delegados de Juventud y Educación están participando de las actividades con motivo del 23 de abril con amplias actividades para público infantil y adolescente. Aún quedan actividades

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

Los servicios bibliotecarios municipales amplían su programación de dinamización lectora para celebrar el Día Internacional del Libro con actividades abiertas a la población y con iniciativas concertadas con menores y jóvenes

El Consistorio alcalareño cumplió con la regla de gasto y cerró el ejercicio de 2024 con un remanente positivo de tesorería de 27.445.068,93 euros