El Ayuntamiento impulsa el reciclado de envases de vidrio durante la Feria 2024
Se colocarán 10 contenedores especiales para la hostelería, dos de ellos tematizados en el recinto ferial y se entregarán 170 cubos con ruedas a las casetas para que separen los envases de vidrio Asimismo, habrá un operativo de recogida puerta a puerta en las Casetas
Fecha: 28/05/2024
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de la empresa municipal Aira Gestión Ambiental y Ecovidrio, ponen en marcha la campaña “Brindemos por la Feria Reciclando Vidrio” para fomentar el reciclado de los envases de vidrio durante la Feria 2024.
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha presentado esta campaña junto al gerente de Aira, Juan Borrego y la representante en Andalucía de Ecovidrio, Coral Rojas, resaltando que “es una forma muy eficiente de apostar por el reciclado y prestar un servicio de calidad y cercano para los caseteros, feriantes y trabajadores durante la Feria, en un impulso por la sostenibilidad y el medio ambiente".
La campaña, que prevé contar con la participación activa de todas las casetas y establecimientos hosteleros, ha iniciado con una primera fase a través de una acción informativa dirigida a los hosteleros durante los días previos a la celebración de la Feria. De esta forma, todas aquellas que se unan a la campaña, se les entregará de forma gratuita más de 170 cubos con ruedas de 120 litros para facilitar la labor de reciclado y recogida de los envases de vidrio. Se realizará una operativa de recogida puerta a puerta de envases de vidrio en las casetas, todos los días de 07.00 a 11.00 horas.
Además, se instalarán diez contenedores especiales para la hostelería, dos de ellos tematizados y vinilados con motivos de la feria en diferentes puntos del recinto ferial.
Datos de reciclado de vidrio en Alcalá de Guadaíra
La iniciativa forma parte del plan de impulso del reciclado en el sector hostelero, en el que se consumen el 50% de los residuos de envases de vidrio. Según los últimos datos disponibles de 2023, los alcalareños reciclaron un total de 959.481 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de 12,5 kg de vidrio por habitante (unos 43 envases).
En cuanto a la ratio de contenedores, la ciudad dispone de un total de 302 instalados, por lo que hay uno por cada 253 habitantes.
Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales.
Reciclar vidrio evita el crecimiento de los vertederos y es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático.
Al usar calcín –vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno. Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.
Noticias relacionadas

Volantes de flamenca hechos clavel sobre el albero de la Plaza del Duque unen pasado, presente, tradiciones y alegría en la composición del artista Javier Hermida

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

El Ayuntamiento, FICA, y las Asociaciones de Hosteleros, Productores de Tortas de Alcalá y Panaderos unen fuerzas para promocionar e incentivar esta primavera las compras en Alcalá.

Más de cien alumnos han diseñado 30 ideas emprendedoras para Alcalá que están mostrando en La Harinera a compañeros y a toda la población

Javier Hermida es pintor, ilustrador y diseñador gráfico y Paco Guillén cuenta con una larga trayectoria en el ámbito empresarial y vinculado a la vida social de su ciudad