
El Plan Impulsa Alcalá destinará 6 millones a mejoras urbanas, accesibilidad, edificios municipales y patrimonio
La Delegación de Hábitat Urbano prevé 56 actuaciones, entre las que destacan la reurbanización de calles y plazas, asfaltado de vías y mejora de pavimentos, nuevo alumbrado público y eliminación de barreras arquitectónicas
Fecha: 04/05/2024
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra destinará más de 6 millones euros del remanente total de tesorería, incrementado a su vez por presupuesto municipal, para acometer 56 actuaciones con las que la Delegación de Hábitat Urbano mejorará visiblemente las calles y plazas, instalaciones deportivas, el medioambiente y el patrimonio de la ciudad.
Así lo ha explicado el delegado de Hábitat Urbano y Equipamientos Municipales, David Delgado, quien ha resaltado que “con esta importante inversión damos respuesta a demandas ciudadanas y seguimos avanzando en el trabajo de hacer de nuestra ciudad un espacio de bienestar, cohesión y sostenibilidad para nuestros vecinos y vecinas”.
Entre las principales inversiones se encuentra el asfaltado de calles con 1 millón de euros, que se verá incrementado en más de 500.000 euros de presupuestos municipales, así como la reurbanización de calles y plazas (260.000 euros), la mejora de pavimentos en la urbanización Pinares de Oromana (550.000 euros) y la adquisición de mobiliario urbano (70.000 euros). También se redactará el proyecto del alumbrado público para la sustitución de iluminación LED en la ciudad (50.000 euros), el suministro de farolas y de elementos de señalización y útiles de la vía urbana (120.000 euros).
El responsable municipal ha destacado igualmente las actuaciones previstas en las instalaciones deportivas y que, con un montante global de 1,6 millones de euros, contempla la redacción de proyectos para la creación de aparcamientos, el inicio de las obras para la construcción de cubierta de la pista deportiva en el Complejo Deportivo de Pablo VI, así como la redacción del proyecto para la creación en estas instalaciones de pistas de tenis y pádel. Además, se va a redactar el proyecto para la colocación de sombras en el graderío de los campos de fútbol del Mosquito, Oromana, Pablo VI y Rabesa en los que, junto al Municipal Ciudad de Alcalá, también se instalará la iluminación con tecnología LED, más duradera, eficiente y sostenible.
Las mejoras en la red de instalaciones deportivas incluirán la colocación de ascensor y otras mejoras en el Complejo Deportivo del Distrito Sur, como la reforma completa de las pistas de pádel. En el pabellón cubierto Plácido Fernández Viagas y en la piscina cubierta Los Alcores también se realizarán importantes inversiones destinadas a la sustitución de la instalación de agua caliente en la piscina o el cambio a iluminación a LED, así como la intervención en el mismo pabellón.
La mejora de la accesibilidad en la ciudad supondrá acciones de eliminación de barreras arquitectónicas (403.000 euros) y el rebaje de los pasos de peatones (300.000 euros). Por último, Delgado ha explicado la importante inversión prevista en el Castillo de Alcalá con la puesta en marcha de un plan de limpieza, redacción de proyecto para actuaciones en la Torre Mocha, la restauración de la Puerta Real y el estudio arqueológico de la Muralla Sur, así como otras en los Molinos y la redacción de proyecto para iluminación de monumentos, entre otras (total de 743.000 euros).
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, presidirá junto al presidente del Consejo de Hermandades, Enrique Ruiz Portillo, el solemne pregón de Esperanza Macarena Jiménez Dubé este domingo en el Auditorio

El Plan Varal se activará el 8 de abril coincidiendo con el Vía Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías y se mantendrá hasta el 20 de abril, Domingo de Resurrección para garantizar la seguridad, tráfico y limpieza

Contó con la colaboración de la Coral Polifónica de Alcalá

El Consistorio alcalareño cumplió con la regla de gasto y cerró el ejercicio de 2024 con un remanente positivo de tesorería de 27.445.068,93 euros

Javier Hermida es pintor, ilustrador y diseñador gráfico y Paco Guillén cuenta con una larga trayectoria en el ámbito empresarial y vinculado a la vida social de su ciudad