
Alcalá de Guadaíra invierte más de 5 millones en el mantenimiento de los parques y zonas verdes de la ciudad para los próximos dos años
La Junta de Gobierno local ha dado luz verde a la propuesta de la Delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad para el mantenimiento del arbolado urbano, parques y zonas verdes de la ciudad, distribuidos en cuatro lotes, uno por distrito
Fecha: 22/04/2024
La Delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad integrada en el Área de Identidad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, va a destinar al mantenimiento del arbolado urbano, parques y zonas verdes de la ciudad 5.467.051 euros para los dos próximos años.
El mantenimiento de las zonas verdes de Alcalá se distribuye en cuatro lotes, correspondientes a cada uno de los cuatro distritos de la ciudad (Norte, Sur, Centro-Oeste y Este). Las empresas adjudicatarias asumen el mantenimiento y la conservación de cada sector con los medios y recursos propios de las mismas, tanto personales como materiales, y realizarán todas la tareas de mantenimiento y conservación así como la reposición de árboles, plantas y del mobiliario urbano. Igualmente, deberán encargarse de la limpieza, riegos, poda, abonado y tratamientos fitosanitarios de plantas y árboles, la conservación de los elementos vegetales, así como del mobiliario existente en los parques urbanos.
Esta importante inversión está destinada a la mejora ambiental de los distritos de la ciudad, con un enfoque especial en la reforestación y el embellecimiento de los espacios públicos. Así, se plantarán especies vegetales, donde están incluidos árboles, arbustos y plantas. Esto no sólo contribuirá a la mejora estética de la ciudad, sino que tendrá un impacto positivo en la calidad del aire y la biodiversidad local.
Este nuevo contrato supondrá un salto de calidad en el mantenimiento de las zonas verdes al aplicarse los nuevos criterios marcados por la Delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad que inciden en la implantación progresiva de especies autóctonas y de ejemplares que requieren de un menor coste económico y ambiental en su conservacion.
A estos criterios se suman también las prioridades en el riego de las zonas verdes, y que anteponen el arbolado y las zonas de uso ciudadano a los espacios de ornamentación. Cabe señalar que, pese a las lluvias de las últimas semanas, aún sigue vigente el último decreto sobre sequía, lo que nos obliga a ser aún más responsables con el uso del agua. Los nuevos criterios implantados desde la Delegación persiguen un ahorro económico en el mantenimiento y también ecológico, al reducir en lo posible el consumo de agua.
La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad y teniente de alcaldesa, Luisa Campos, ha expresado que esto supone un “paso adelante para la mejora e impulso de las zonas verdes en Alcalá, con un mantenimiento que era necesario y donde se buscaba un compromiso férreo por parte de los actores implicados: Ayuntamiento, empresas adjudicatarias y ciudadanía”.
Campos destaca la adjudicación de los contratos de mantenimiento como una buena noticia “para empezar a mirar al futuro de los espacios verdes de Alcalá, cuyo objetivo es que mantengan su óptimo estado durante todo el año”. Además, hace hincapié en la imprescindible colaboración de toda la ciudadanía para mantener nuestras zonas verdes en buen estado, ya que “son responsabilidad de todos y todas cuidar de nuestro patrimonio, también del natural”.
Los lotes por distritos
Los 5.467.051 euros del mantenimiento se distribuirán entre los cuatro distritos. Así, al Distrito Norte se le ha asignado una dotación de 1.315.973 euros para su mantenimiento. El Distrito Sur, 1.163.558 euros; el Distrito Centro Oeste, 1.077.934 euros; y el Distrito Este, 1.909.583 euros.
En esta importante cantidad económica no se incluyen los recursos destinados al mantenimiento y mejora del Monumento Natural y los parques de ribera, cuyos contratos se encuentran también en proceso de licitación y que culminará en las próximas semanas.
Noticias relacionadas

En esta ocasión ha sido 40 nuevos ejemplares de pinos dentro del Plan de Reforestación que está llevando a cabo la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad

El Ayuntamiento invierte más de 1.300.000 euros en esta segunda fase del Plan de Reforestación del Pinar de Oromana. En estos primeros seis meses se plantarán 950 nuevos pinos y 385 árboles autóctonos además de 475 especies arbustivas

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera

La delegada municipal de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, hace balance de las inversiones realizadas y destaca la puesta en marcha del plan de reforestación ‘Alcalá más Verde’ que contempla la repoblación del municipio con más de 3.000 árboles hasta diciembre de 2025

Son ayudas destinadas a entidades urbanísticas de conservación para la realización de obras de mantenimiento y puesta en valor de las áreas industriales del municipio