Realizado el sorteo público de los 30 huertos urbanos ecológicos entre las personas solicitantes
Tras cumplirse el plazo de la primera concesión, hoy se ha celebrado el sorteo de las 30 parcelas de la Avenida de Santa Lucía, en esta ocasión por 10 años, destinadas especialmente a entidades sin ánimo de lucro y personas mayores de 65 años.
Fecha: 19/01/2024
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha sorteado los huertos urbanos ecológicos de la Avenida Santa Lucía, entre todas las personas solicitantes, tras cumplirse la primera concesión en un acto público celebrado en la Biblioteca Editor José Manuel Lara. El sorteo ha contado con la asistencia de la Delegada de Participación Ciudadana, Teresa García y el Secretario del consistorio.
Se han adjudicado 30 parcelas, en esta ocasión por 10 años destinadas a entidades sin ánimo de lucro (concretamente a las asociaciones vecinales, de mayores y de discapacidad), y a personas mayores de 65 años en la parcela municipal de la Avenida de Santa Lucía con objetivos de participación ciudadana, sostenibilidad, envejecimiento activo, alimentación saludable, convivencia, terapias ocupacionales y talleres y visitas de formación ambiental.
De las 30 parcelas, 20 son para personas físicas y 10 para entidades sociales. En total han sido 61 aspirantes los que se han presentado hoy, y 7 entidades o asociaciones, por lo que se ha sorteado también una lista de espera con el resto de personas aspirantes. Según la delegada de Participación Ciudadana, Teresa García, “se trata de una iniciativa municipal con la que pretendemos implementar programas de envejecimiento activo con actividades físicas de contacto con la naturaleza, promover relaciones de vecindad, de intercambio generacional, de participación ciudadana, así como difundir los principios de sostenibilidad, los hábitos de vida saludable, la regeneración de espacios urbanos para la recuperación de la siempre de productos autóctonos y tradicionales en la zona.”
Los huertos urbanos ecológicos sorteados se disponen en una parcela municipal de la Avenida de Santa Lucía con una superficie de 1.899 metros cuadrados. Aglutinados en dos bloques, uno destinado a entidades sin ánimo de lucro, y otro para alcalareños y alcalareñas mayores de 65 años, las extensiones de los mismos oscilan entre los 16 y los 46 metros cuadrados.
En dichas concesiones se estipula el principio de la no comercialidad (únicamente podrán ser objeto de consumo propio, familiar o de intercambio), la prevención ambiental (sin productos fertilizantes que puedan ser perjudiciales para el suelo), la mejora del paisaje urbano (con correcto mantenimiento) y el respeto a la vecindad (con medidas para evitar molestias y asegurar la adecuada convivencia, como horarios o ausencia de animales domésticos). Estos requisitos se amoldan a los objetivos concretos con los que se pretende desarrollar esta actividad, en la que colaboran las delegaciones de Participación Ciudadana, Hábitat Urbano y Medioambiente.
Noticias relacionadas

Los servicios bibliotecarios municipales amplían su programación de dinamización lectora para celebrar el Día Internacional del Libro con actividades abiertas a la población y con iniciativas concertadas con menores y jóvenes

La iniciativa gratuita forma parte de la 2ª Escuela de Familias Proyecto Crecer de la Fundación Centro Girasol y se desarrollará este jueves 13 de marzo en la Biblioteca Editor José Manuel Lara

La delegada ha presentado el nuevo servicio del Punto Visible LGTBI y ha valorado los servicios gratuitos que se se ofrecen no sólo a esta comunidad, sino a toda la sociedad, como el taller 'Representación LGTBI+ en los Medios: Impacto en la Autoimagen' del próximo 19 de marzo

Al cartel se le suma la presentación del libro `Sevilla en el Falla´ de Raúl Delgado y el sorteo de agrupaciones para dar así el pistoletazo de salida al carnaval de Alcalá que se prolongará hasta el 2 de marzo con un completo programa de actividades tanto en el teatro como en la calle.

En un acto celebrado en el salón de plenos del Consistorio han recibido un homenaje por sus años de trabajo y de servicio público
Eventos relacionados

Miércoles 23 de abril a las 19.30 horas en la biblioteca Editor José Manuel Lara

Organizado por la Fundación Centro Girasol. Gratuito 10 de abril a las 17h en la biblioteca Editor José Manuel Lara.