
LA EFECTIVIDAD DE LA FORMACIÓN EN LA CREACIÓN DE EMPLEO
Atticus inicia dos nuevos itinerarios de inserción para 30 alcalareñas desempleadas
Fecha: 20/11/2009
El proyecto para la Cohesión Social y el Empleo de Alcalá de Guadaíra ATTICUS inició hoy dos nuevos itinerarios formativos para 30 desempleadas alcalareñas, en su mayoría con edades entre los 30 y 45 años y con cargas familiares y circunstancias que acrecientan su necesidad de formarse e incorporarse lo antes posible al mercado de trabajo. Hasta junio de 2010 serán instruidas en dos de los oficios que según los técnicos del proyecto otorgan más opciones de una salida laboral, camarera de piso y celadora.
Por una parte, el Ayuntamiento alcalareño formará desde hoy mismo a 15 mujeres como camareras de piso en un itinerario con 335 horas de formación específica adaptadas a los certificados de profesionalidad y 10 horas de formación trasversal en las que asimilarán conocimientos sobre nuevas tecnologías, habilidades laborales.. etc. A esto hay que sumar 200 horas más de prácticas profesionales que llevarán a cabo en centros reales como el Hotel Renacimiento, el Hotel Alfonso XIII, y los hoteles Petit Palace, entre otros. La reedición del itinerario de camarera de piso se debe al éxito obtenido en el primero, con una incorporación al mercado de trabajo del 50% de las mujeres que lo cursaron este año.
También ha comenzado hoy el itinerario de celadora, que el equipo de técnicos de Atticus ha montado a tenor de un estudio del mercado laboral con indicadores favorables a este oficio en el ámbito sanitario y el sociosanitario (geriátricos, centros ocupacionales, colegios y otros servicios similares).
Constará de 323 horas de formación específica, 10 horas de formación trasversal y 200 horas de prácticas en centros de trabajo de Paz y Bien, Hospital Virgen de Fátima, Clínica Santa Isabel, Sagrado Corazón y San Juan de Dios, entre otros.
Ambos itinerarios desarrollarán su parte teórica en las aulas del Centro San Francisco de Paula alcalareño en horario de mañana y las participantes se beneficiarán de las medidas que dispone el proyecto Atticus para favorecer la conciliación familiar, con guarderías, ludotecas y aula matinal, así como ayudas al transporte.
Noticias relacionadas

Una plaza de técnico de relaciones laborales y tres bolsas de empleo para distintos puestos

La programación gratuita, que se desarrollará entre febrero y mayo, tiene abierto el plazo de inscripción y estos días celebran sesiones informativas para personas interesadas

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca la tendencia al alza del mercado laboral porque “demuestra la capacidad de nuestro municipio para generar empleo estable y actividad económica”

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, adelanta que dado la alta demanda habrá nuevas convocatorias que abarquen un mayor arco de población La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, adelanta que dado la alta demanda habrá nuevas convocatorias que abarquen un mayor arco de población

Puesta en común del seguimiento del programa en la Comisión Local de Impulso Comunitario con las entidades que trabajan en las zonas de intervención