
UNOS 2.000 ESTUDIANTES MUESTRAN SUS PROYECTOS EMPRESARIALES EN EL PARQUE CENTRO
El Alcalde de Alcalá y la Secretaria General de Desarrollo Industrial y Energético de la Junta han visitado hoy los stands del Mercado Educativo Occidental. Entre todos los trabajos presentados han destacado los talleres dedicados al reciclaje
Fecha: 06/06/2012
El Alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones junto a la Secretaria General de Desarrollo Industrial y Energético de la Junta, Isabel de Haro, han visitado hoy a los miles de alumnos que se han concentrado en el Parque Centro de Alcalá con motivo de la celebración del Mercado Educativo Occidental que, organizado por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía a través de Andalucía Emprende y la colaboración del Ayuntamiento, ha presentado un conjunto de acciones para promover los valores de la cultura emprendedora, con el trabajo desarrollado por casi 2.000 alumnos andaluces a lo largo del presente curso escolar.
En total se han expuesto 76 proyectos empresariales realizados por 71 cooperativas y 5 asociaciones de alumnos y alumnas de primaria y secundaria de Andalucía Occidental, entre los que han destacado principalmente los talleres dedicados al reciclaje y la sostenibilidad.
Se trata de la celebración de la última fase de los programas que se llevan a cabo desde la Junta de Andalucía con Andalucía Emprende y la Consejería de Educación en sus programas `Empresa Joven Europea´, `Emprender en mi Escuela´, `Ícaro´, `Creando Empresa´, `Jóvenes Emprendedores´, `Solidarios´ y `Carabelas´.
Innovación, creatividad, responsabilidad y emprendimiento vital, social y productivo en todos los niveles educativos han estado presentes en este Mercado Educativo en el que han participado un importante número de cooperativas escolares, dando viabilidad al trabajo de miles de alumnos con edades comprendidas entre los 7 y 25 años.
De esta forma, los alumnos y alumnas participantes han gestionado una cooperativa de comercio en la que han intercambiado productos con cooperativas de alumnos de otros países o regiones, todo ello, a través de contactos y negociaciones vía Internet. A continuación, venden los productos importados en varios mercados locales para, finalmente repartirse los beneficios obtenidos, que van destinados en un 10% a fines solidarios y el resto para la excursión de fin de curso de los alumnos.
Con estos programas educativos se pretende acercar el mundo de la empresa al aula a través de la práctica, potenciar el desarrollo de capacidades emprendedoras, estimular el acercamiento a otras culturas y proporcionar una dimensión europea a la educación, fomentando el uso de otras lenguas.
Noticias relacionadas

40 menores están siendo cuidados estos días laborales pero no lectivos de Semana Santa en el Centro de la Igualdad

Se responde a la alta demanda de iniciativas para el bienestar personal con los talleres ‘Refuerzo y estimulación de la Memoria’, ‘Formación en Igualdad’ y ‘Autoestima , Inteligencia Emocional y Habilidades Sociales’

Contempla un amplio programa de charlas y talleres sobre temas tan variados como la salud, los cuidados desde una óptica de género, autodefensa, fortaleza emocional, entre otros.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presidido este jueves la mesa de evaluación del Pacto por el Empleo con los agentes económicos y sociales de la ciudad

La alcaldesa ha visitado los talleres que se imparten en el Centro Cívico Cultural Sur y ha destacado la importancia de la participación de las personas mayores porque con sus esfuerzo se ha construido la sociedad de la que hoy disfrutamos
Eventos relacionados

Todos los martes de 10.00 a 11.30 horas en el Centro de Servicios Sociales. Abierta las inscripciones