
Reconocimientos por su aportación a la ciudad de personas y entidades en la celebración del “Día de Alcalá”
El acto de entrega de los galardones tendrá lugar el próximo 21 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra
Fecha: 11/09/2023
La ciudad celebra el “Día de Alcalá” como jornada de reivindicación de la identidad local y, también, como momento para el reconocimiento a personas y entidades que han destacado por su aportación a la localidad y que suponen un ejemplo en sus ámbitos profesionales y sociales para el conjunto de la sociedad.
De esta forma, el acto central de esta jornada, el próximo 21 de septiembre, será la ceremonia de entrega de los premios “Día de Alcalá”, una cita solemne que tendrá lugar a las 12 horas de la mañana en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra, con la asistencia de la Corporación Municipal.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha destacado la importancia de este día y de los premios para la ciudad, porque “suponen una reivindicación identitaria que pone el acento en los elementos que sirven de cohesión social, y que distinguen la excelencia de personas que constituyen motivo de orgullo para los vecinos de la ciuadad e inspiración para mejorar cada día”.
El “Día de Alcalá” quedó instituido el año 2021, el 21 de septiembre, día del patrón de la ciudad, San Mateo, y jornada festiva en la localidad en la que se produce, además, la salida procesional del patrón por las calles de la ciudad.
Los premios “Día de Alcalá” se configuran como un reconocimiento anual que subraya el valor del esfuerzo, la dimensión social, la ayuda a los demás, el fomento de valores y la aportación al conjunto de la sociedad. Los galardonados han sido elegidos por unanimidad de todos los grupos políticos en la Junta de Portavoces del Ayuntamiento.
PREMIADOS:
CONSEJO DE HERMANDADES Y COFRADÍAS
Esta institución que representa a las hermandades de la ciudad ha cumplido 50 años desde su creación. Una etapa en la que su labor ha permitido engrandecer las manifestaciones religiosas de las hermandades de la ciudad. El Consejo representa a los alrededor de 20.000 cofrades de la ciudad y cuenta con una actividad creciente, no sólo en materia de cultos religiosos, sino en su labor cultural, en particular con la creación del Museo de la Semana Santa de Alcalá en su sede de la calle Nuestra Señora del Águila
PEDRO MELÉNDEZ GONZÁLEZ
Profesor de Geografía e Historia jubilado. Comenzó su carrera docente en Gran Canarias. En Alcalá, ha sido profesor en los institutos Cristóbal de Monroy y Albero, culminando su trayectoria como profesor en el Instituto Provincial de Educación Permanente de Sevilla, donde se jubiló en 2010. Su vocación docente ha tenido continuidad hasta nuestros días a través del Aula Abierta de Mayores, de la que es profesor. Generaciones de alumnos reconocen su capacidad para la docencia y sus amplios conocimientos. Ha investigado diversos temas de la historia local de Alcalá.
MARÍA LUISA LÓPEZ FERNÁNDEZ
Una de las registradoras de la propiedad más jóvenes de España, aprobó las oposiciones con solo 26 años, en 2019. Unas oposiciones que están consideradas como las más difíciles. Es la primera registradora de la propiedad nacida en Alcalá y logró su primera plaza como registradora en Algeciras. Es un ejemplo de disciplina, capacidad y esfuerzo, ya que aprobar las oposiciones supusieron para ella tres años de estudio a razón de 14 horas de estudio al día, siete días a las semanas.
RAMÓN VÁZQUEZ GARCÍA
Ejemplo de deportista alcalareño y persona implicada en el deporte local. Futbolista de gran nivel, ha jugado en Primera División en los equipos del Sevilla FC, donde se formó, Deportivo de La Coruña y Albacete Balompié. También jugó en el Recreativo de Huelva. Fue internacional con la Selección Española de Fútbol. Ya retirado, creó la Escuela Deportiva de Fútbol Base, Ramón Vázquez, donde formó en deportes y en valores a cientos de niños. Actualmente forma parte del cuerpo técnico del Sevilla FC y es uno de los artífices de los éxitos del equipo en los últimos años.
FRANCISCO FELIPE SANTIAGO
Médico pediatra. Titular de la plaza de la especialidad de Pediatría-Puericultura del extinto Seguro Social de Enfermedad desde 1966. Su compromiso social le hizo ser concejal por el Partido Andalucista en las elecciones municipales del año 1987 en Alcalá. Ha destacado siempre por su capacidad de servicio y generosidad en el desempeño de su labor profesional. Generaciones de alcalareños han pasado por su consulta y reconocen en él su trato humano y su profesionalidad.
JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ ARAUJO
Periodista especializado en la información deportiva. Es un referente de la comunicación a nivel nacional. Reconocido por sus compañeros con el nombre de “Maestro”, durante 42 años su voz ha narrado los partidos de Betis y Sevilla para la Cadena Ser. Además ha trabajado en medios de comunicación escritos como ABC o El Correo de Andalucía y ha realizado retransmisiones de Semana Santa o de corridas de toros. En su larga trayectoria siempre ha hecho gala de su origen alcalareño, mostrando con orgullo a toda España costumbres, gastronomía y productos típicos, historia y tradiciones de nuestra localidad, por lo que ha sido uno de los mejores embajadores que ha tenido Alcalá. Le fue concedida la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo. En 2009 recibió la Medalla de Oro de la Diputación por su carrera. Un estudio de Radio Sevilla lleva su nombre y el Sevilla FC le puso su nombre a la sala de prensa del club.
CARLOS GARCÍA GANDUL
Es el Presidente de la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá (FICA), a la que ha convertido en un importante elemento de dinamización y desarrollo económico de Alcalá, al tiempo que en un referencia de este tipo de instituciones en Andalucía. Convencido del asociacionismo como fuerza motriz para las empresas, ha impulsado la creación de entidades como la Asociación de Panaderos, la Asociación de Productores de Tortas de Alcalá o la Asociación de Hosteleros de Alcalá. Pertenece al Comité Ejecutivo de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES).
En el terreno social es una persona con un gran compromiso por Alcalá. Es presidente de la Cabalgata de Reyes Magos, ha sido presidente del Foro Oromana y del Consejo Económico y Social de Alcalá, y participa de forma activa en diversas entidades e iniciativas.
ASOCIACIÓN CULTURAL FLAMENCA “EL ARRABAL”
La Asociación Cultural Flamenca “El Arrabal” fue fundada en el año 2018. Se trata de una asociación sin ánimo de lucro cuyos objetivos son la difusión del flamenco y la dinamización del barrio del Castillo (San Miguel) a través del mismo, como motor social, cultural y económico. Esto se consiguió gracias a la labor de algunos vecinos, entre los que debemos destacar a Jacinto Blanco, entre otras personas.
En este tiempo han organizado una gran cantidad de actividades: talleres, visitas, conferencias en centros escolares, exposiciones, clases de cante, baile, guitarra y percusión con más de 150 alumnos. Además, realizan una gran labor social con la atención a colectivos en riesgo de exclusión social. Todo ello ha significado una apertura del barrio al resto de la ciudad y la creación de un foco de cultura en esta zona emblemática de Alcalá.
CENTROS DE ADULTOS DE ALCALÁ DE GUADAÍRA
Alcalá dispone de dos Centros de Adultos, el Diamantino García Acosta y El Perejil. Ambos realizan una gran labor ofreciendo acceso al conocimiento a personas que, debido a circunstancias impuestas, no pudieron disfrutarlas en su día. Además, resultan elementos clave para acceder a una formación superior y con ello a numerosas oportunidades tanto laborales como vitales para personas que tuvieron que abandonar sus estudios. Este reconocimiento es para esas personas mayores que estudian en ellos y para los profesores que ofrecen formación en ellos con una especial dedicación.
Noticias relacionadas

La alcaldesa alcalareña recibió ayer en el Auditorio la XXIV Gala de Premios de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía (FPDA) e hizo entrega del ‘Premio Especial del Jurado’ al ex futbolista del Sevilla F.C. y campeón de Europa con la Selección, Jesús Navas.

El Teatro Gutiérrez de Alba acoge este viernes la entrega de premios de los carteles ganadores y actuaciones de agrupaciones infantiles. El sábado será el pregón infantil de Carnaval a cargo de Lucía Guillén y continuará la gala de los más pequeños

Hoy se ha presentado el evento en el Auditorio Riberas del Guadaíra con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez Contreras, el Presidente de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía y la Secretaria General para el Deporte de la Junta de Andalucía

Será el próximo lunes 17 de febrero a las 19:30 horas, y entre los premiados destacan la campeona olímpica de marcha María Pérez, los futbolistas Jesús Navas, Fermín López, Álex Baena y el Unicaja de Málaga de Baloncesto

Las entradas son por invitación a recoger, dos por persona, desde este martes 17 de diciembre a partir de las 10.00 horas en Casa de la Cultura y en los cuatro distritos