Más de 2.000 personas han asistido a los espectáculos de Noctaíra, que encara su recta final con el Castillo como principal escenario
Especial expectación genera la próxima celebración, el día 9 de septiembre, de la Noche de San Miguel, donde el barrio que dio origen a Alcalá con sus cuevas y rincones flamencos, se llena de atractivas disciplinas artísticas
Fecha: 24/08/2023
Noctaíra las Noches del Guadaíra sigue sumando llenos en cada uno de sus espectáculos y en lo que llevamos de verano ya han pasado por el ciclo cultural alcalareño más de 2.000 personas. Según el delegado municipal de Turismo, Christopher Rivas, el éxito obedece a la calidad y la variedad de la programación y a los escenarios elegidos como el Arrabal, la Harinera del Guadaíra, la plaza del Duque y el Recinto Fortificado, el preferido por un público local y de ciudades vecinas, que se muestra entusiasmado con una oferta que ya encara su recta final.
Desde su inicio el pasado 20 de julio, se han contado por llenos cada uno de los espectáculos ofrecidos en sus diferentes emplazamientos. El 70% del público repite de ediciones anteriores o incluso en este mismo verano y un 30% procede de ciudades vecinas como Sevilla, Dos Hermanas o del Aljarafe, “visitantes que al igual que el público alcalareño han hecho suyo el ciclo y lo recomiendan por su calidad, confirmándose como uno de los mejores programas culturales de la provincia en estos meses de verano”, destaca el titular municipal de Turismo.
Noctaíra 2023 está formado de 22 espectáculos a lo largo de los meses de julio, agosto y septiembre en disciplinas artísticas como música, flamenco teatro infantil y general y rutas teatralizadas por el Castillo, que han sido muy del gusto del público con gran interés por personas provenientes de otros puntos de la provincia. Christopher Rivas destaca que “con la elección de varios enclaves patrimoniales y turísticos como escenarios para la cultura, les damos valor para su uso escénico y los promocionamos fuera de Alcalá”.
El ciclo continúa esta noche con teatro en la Plaza del Duque. Sobre el escenario, ‘Estamos bien’ Teatro del Desorden y Bendita Ruina. Todavía en agosto, el martes día 29 ‘Descubriendo el Castillo’, ruta teatralizada en el Castillo de Alcalá de Guadaíra; el miércoles día 30 habrá teatro familiar en el Parque Centro con ‘Las aventuras del Hada Flamenca, de la compañía TPT; el jueves 31, teatro en el Castillo de la mano del Grupo Teatro Comunitario Castillo de Alcalá con la representación de la obra ‘Estaciones’.
El viernes 1 de septiembre más teatro en el Castillo con la obra ‘Dime que todo está bien’, de Desencadenante Producciones; el viernes 8 de septiembre concierto de clausura en el Castillo a cargo de Kalishkla y el sábado 9 de septiembre tendrá lugar uno de las ofertas que más expectación genera, la Noche de San Miguel, donde el barrio que dio origen a Alcalá con sus cuevas y rincones flamencos, se llena de atractivas disciplinas artísticas. La programación específica de esta noche cultural que cierra Noctaíra será presentada los próximos días.
Rivas remarca que podemos y debemos estar orgullosos de este ciclo cultural y de la respuesta obtenida por parte del público, “el equipo de la Delegación de Turismo aprovecha las visitas para pulsar al público acerca de sus preferencias, valoraciones y aspectos a la mejora. Obtenemos así una información muy valiosa para seguir mejorando de cara a futuras ediciones”.
Entre los escenarios de este año destacan el Castillo y, entre otros, el Parque Centro, donde se ha producido una interesante sinergia al compartir espacio con otra actividad de gran éxito como el Cine de Verano llevado a cabo por la Delegación de Juventud.
Noticias relacionadas

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.

La saga del juego de estrategia medieval ‘Stronghold’ remasteriza su edición original de 2002 y presenta ‘Stronghold Crusader Definitive Edition’ desde la fortaleza alcalareña.

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera
Eventos relacionados

23 de febrero y 23 de marzo a las 11.00 horas. Punto de encuentro en la torre ermita Virgen del Águila. Duración 75 minutos

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.