
El Ayuntamiento reclama a la Junta que termine el nuevo IES para que entre en funcionamiento este próximo curso
La consejera de Desarrollo Educativo, Patricia del Pozo, se ha comprometido con el delegado municipal de Educación, Pablo Chain y públicamente a este objetivo en su visita a Alcalá, al CEIP Blas Infante como centro participante en el programa de Refuerzo Estival
Fecha: 05/07/2023
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha instado a la Junta de Andalucía a que cumpla su compromiso de poner en funcionamiento el nuevo IES Hienipa que está actualmente en obras dado que la ciudad tiene una comunidad escolar muy extensa y además creciente. La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez así se lo ha transmitido a la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, a través del delegado municipal de Educación, Pablo Chain, en su visita a Alcalá, manifestando la importancia de un trabajo conjunto de las administraciones para la mejora de las condiciones de la comunidad alcalareña, por lo que desde el Ayuntamiento se estará muy pendiente de estos avances.
La misma consejera, responsable del proyecto del instituto, ha reconocido públicamente que la obra ha sufrido retrasos pero que, al estar al 90 por ciento de ejecución, se está trabajando para que en septiembre entre en normal funcionamiento y puedan eliminarse aulas prefabricadas en otros centros, ya que Alcalá es una localidad muy grande que requiere inversiones continuamente en Educación.
La primera piedra de esta construcción en la zona de Nueva Alcalá, entre las calles Zuloaga, Martínez Montañés y Zurbarán se realizaba en enero de 2021. Sin embargo la Junta ha paralizado la obra en varias ocasiones. La previsión inicial de la administración autonómica es que la construcción finalizara en octubre de 2022. Se trata de una parcela, situada en una zona de expansión de la localidad que el Ayuntamiento cedió a la Junta de Andalucía para la construcción del nuevo edificio.
El nuevo IES se ejecuta como un edificio de gran envergadura, un D5, y está proyectado con capacidad para acoger a 800 alumnos de Secundaria, Bachillerato y FP. Contará con 20 aulas polivalentes, dos aulas de música, dramatización y audiovisuales. Además, tendrá dos aulas de educación plástica, dos aulas taller, tres de desdoble y tres de apoyo. La inversión total asciende a 5,8 millones de euros.
Esta conversación se ha producido en un encuentro en el CEIP Blas Infante de Alcalá, uno de los cinco centros educativos locales que participan en el programa autonómico voluntario de Refuerzo Estival por el que se ofrece apoyo escolar con una alternativa pública y gratuita que contribuye a mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes y ayudar a las familias andaluzas en la conciliación.
La visita se ha aprovechado además para realizar un recorrido por las instalaciones donde el Ayuntamiento ha realizado actuaciones de mejora, como la ampliación de la zona de secretaría, la dotación de sombra para el patio de infantil, junto a material y personal para la realización de distintas tareas de mantenimiento, como los muros exteriores.
El programa, de 9 horas de la mañana a 14 horas de la tarde, está destinado al alumnado de Educación Primaria y a los estudiantes de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) escolarizado en centros docentes públicos. El objetivo, ayudar al alumnado a alcanzar las competencias o superar los objetivos del curso en el que se encuentre matriculado y, por tanto, necesite refuerzo especialmente en Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas e Inglés. Sin embargo, se realiza desde una perspectiva divertida para ampliar la autoestima del alumnado, ofreciendo juegos y dinámicas de integración, de conocimiento y de distensión.
Noticias relacionadas

El IES profesor Tierno Galván participa en este proyecto para formar a profesores europeos en la prevención de conductas de riesgo en adolescentes

Los servicios bibliotecarios municipales amplían su programación de dinamización lectora para celebrar el Día Internacional del Libro con actividades abiertas a la población y con iniciativas concertadas con menores y jóvenes

Más de cien alumnos han diseñado 30 ideas emprendedoras para Alcalá que están mostrando en La Harinera a compañeros y a toda la población

El Gutiérrez de Alba acoge una actividad concertada con estudiantes adolescentes para el fomento de la Igualdad dentro de la programación del 8 de Marzo

La iniciativa gratuita forma parte de la 2ª Escuela de Familias Proyecto Crecer de la Fundación Centro Girasol y se desarrollará este jueves 13 de marzo en la Biblioteca Editor José Manuel Lara
Eventos relacionados

Todos los martes de 10.00 a 11.30 horas en el Centro de Servicios Sociales. Abierta las inscripciones

10 de abril a las 17h en la biblioteca Editor José Manuel Lara. Organizado por la Fundación Centro Girasol. Acceso gratuito.