Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

MILES DE ALCALAREÑOS DAN LA BIENVENIDA A LA FERIA 2012

MILES DE ALCALAREÑOS DAN LA BIENVENIDA A LA FERIA 2012

Unas 200.000 bombillas adornan estos días el real y las calles principales de acceso. Ayuntamiento, caseteros y la asociación AFAR colaboran en la recogida de aceites usados.

Fecha: 31/05/2012

Los alcalareños daban anoche la bienvenida a la Feria 2012 en la portada del recinto ferial de San Juan, que se iluminaba con 200.000 bombillas entre el real y las calles principales de acceso.

El Alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, y el delegado de Fiestas Mayores, Enrique Pavón, pulsaban el botón del encendido junto a la Portada que este año viene protagonizada por la Torre de Santiago, dando así luz y vida a la Feria de Alcalá 2012.

La portada, iluminada con 10.000 lámparas, está sostenida con cuatro monumentales torres, dos centrales de 15 metros de altura que van unidas por un gran abanico, y otras dos torres a los lados cada una con otro abanico de estilo sevillano, con óvalos en el centro y paisajes alcalareños como los de San Roque, El Castillo, y la Atarjea del Parque Oromana.

El miércoles de Feria se convierte cada vez más en un día de gran afluencia al real de la Feria, sobre todo un importante número de familias y de jóvenes atraídos por la celebración del Día del Niño con los cacharritos a un coste reducido (1,50€) hasta las 24.00 h, momento en el que la mayoría se concentra en la portada para contemplar el encendido del alumbrado.

Son  de nuevo 80 casetas y una treintena de atracciones las que conforman la Feria de Alcalá en la que oriundos y visitantes compartirán estos días ratos de alegría y compañerismo.

Recogida de aceites usados

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de la Delegación de Fiestas Mayores y los caseteros alcalareños colaboran con la asociación nacional benéfica AFAR en la recogida de aceites vegetales usados en esta feria se celebra desde hoy hasta el domingo 3 de junio.

 

El objetivo de esta iniciativa a propuesta de AFAR que se viene desarrollando en los últimos años es, según ha explicado el concejal de Fiestas Mayores, Enrique Pavón, evitar en la medida de lo posible el vertido de estos aceites en la red de alcantarillado, dado que estos días su utilización en las casetas es masivo.

 

El delegado ha llamado “a la colaboración del público para evitar el impacto negativo de estos aceites en el ecosistema poniendo entre todos un poco de cuidado para proteger en la medida de nuestras posibilidades el medio ambiente”. Los aceites objeto de esta recogida son los procedentes de fritura y grasas de asados, aceites de alimentos envasados tales como atún o sardinas..., manteca de cerdo, aceites de cocina y otras gradas estropeadas.

 

La asociación Afar está procediendo a la distribución de bidones para el almacenaje y también se encargará de su retirada. Posteriormente les dará un uso ecológico, mayoritariamente en la fabricación de biodiésel, aunque también para jabones caseros.

 

Afar está abierto a que otros bares de la zona se adhieran a esta iniciativa también. Atiende en los teléfonos 95 568 71 76 (de 8h a 15h) en el 645 07 74 36 (de 15h a 21h) los días entre semana y de viernes a domingo (de 9h a 21h) en el  617 40 52 96.

 

 

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.