
El Ayuntamiento amplía y consolida este año el proyecto RAP contra el absentismo en todos los centros de Secundaria
Apoyo directo a las Ampas y trabajo con profesionales para mejorar la convivencia en los IES, las competencias personales y sociales del alumnado y la implicación de familias para evitar abandonos escolares y favorecer un mejor presente y futuro de jóvenes desmotivados. El proyecto tuvo una excelente puesta en marcha en 2022 con la participación de más de 150 adolescentes y una gran acogida de la comunidad educativa
Fecha: 02/05/2023
Tras el gran éxito del Proyecto RAP contra el absentismo escolar en Secundaria en su primer programa piloto en Alcalá de Guadaíra el pasado año, la iniciativa continúa con extensión a todos los centros de secundaria públicos de la ciudad. El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra colabora con las asociaciones de padres y madres de alumnos de institutos de enseñanza secundaria como apoyo imprescindible para proyectos de intervención social socioeducativos que contribuyan a mejorar las competencias personales y sociales del alumnado, mejorar la convivencia, fomentar la participación de las familias y luchar contra el abandono escolar.
“RAP aborda el absentismo y las conductas disruptivas desde una visión conjunta teniendo en cuenta todos los agentes sociales implicados en busca de soluciones y la obtención de buenos resultados”. Así lo ha explicado la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, que incide en que “gracias a la gran acogida y buena aceptación del programa, Alcalá se ha convertido en eje y escaparate del derecho a la educación y la prevención del absentismo. Es una iniciativa con la que apoyamos a nuestra población más joven y muy bien recibido por toda la comunidad escolar”.
La delegada de Servicios Sociales, Virginia Gil, ha explicado que este proyecto tiene como objetivo la mejora de la convivencia en los centros educativos con alumnado que manifiesta conductas disruptivas. Para ello destinamos 15.000 euros de apoyo directo apara cada IES.
Según Gil, su desarrollo en distintos IES de la localidad ha permitido ya la ejecución de actuaciones basadas en la búsqueda de alternativas a la expulsión, además de la implicación de las familias en el desarrollo de los itinerarios formativos del alumnado de primero y segundo de la ESO. Siempre desde una actuación profesional y multidisciplinar con la Asociación Albores, formada por profesionales en atención social, educativa, psicológica y sanitaria de la infancia, adolescencia y familia.
La metodología empleada ha permitido una atención integral a través de la intervención de profesionales de la educación en espacios informales del centro como los recreos. De esta forma, a lo largo del curso pasado se realizaron más de 50 talleres con grupos susceptibles de perpetuar problemas de conducta o por alumnado que recibe sanciones de expulsión de larga duración, tanto antes como después de la misma, trabajando la continuidad del itinerario educativo de estos jóvenes pero centrándolos en el grupo-clase, en el poder del grupo como recurso educativo.
“Bajo las siglas RAP, que es un género musical con el que los jóvenes empatizan – ha detallado -, los profesionales y adultos traducimos la R como Reflexión y la AP como Acción Personalizada, ya que esta iniciativa nos permite reflexionar sobre nuestro sistema educativo y, de forma individualizada, aportar herramientas a los alumnos/as que lo necesiten y a los profesores favoreciendo el derecho a a la educación y evitando que escolares de Primaria y Secundaria se descuelguen del sistema educativo”, ha puntualizado la delegada.
Por su parte, el delegado de Educación, José Luis Rodríguez, ha concretado que “el programa ofrece un aula alternativa para trabajar con las/os menores durante el tiempo que dura la sanción en la que se trabajan los contenidos relacionados con la gestión de las emociones, orientación vocacional, prevención de relaciones tóxicas y establecimiento de límites y consecuencias. Todo ello con la atención personalizada e individualizada a las familias, que reciben sesiones de formación en habilidades de parentalidad positiva.
En su primer año, el proyecto ha alcanzado una participación de más de 150 adolescentes. Ha sido toda una apuesta por fomentar el acompañamiento educativo a itinerarios académicos a través del apoyo al profesorado y que constituye una herramienta muy importante para los equipos docentes.
Noticias relacionadas

En cumplimiento de la Ordenanza sobre tenencia y circulación de animales, la Policía Local está denunciando las conductas incívicas con multas que pueden ascender hasta los 300 euros

El Ayuntamiento insiste en su llamada a la colaboración ciudadana para la convivencia pero insiste en que seguirá persiguiendo las conductas incívicas

El proyecto municipal de Educación ‘Literatura en redes’ fomenta el hábito lector y promociona la literatura entre los jóvenes de una forma atractiva y amena con encuentros con influencers de este tipo de contenido

Con el lema ‘Una apuesta de valor para la empresa y la inserción laboral de nuestros jóvenes’, la Procesadora de Alcalá de Guadaíra ha acogido un encuentro de empresarios y centros formativos de formación profesional

El Ayuntamiento destina 80.900 euros, la mayor cuantía de todas las ediciones, para la concesión de un total de 161 becas.