Pasado y presente de la pintura de paisajes se dan la mano en el Museo de Alcalá de Guadaíra
La muestra ‘Viajes’, de Jorge Gallego, presenta los principales valores actuales del género paisajístico a nivel nacional y se une a los grandes autores decimonónicos de la exposición ‘Tiempo de Paisajes’
Fecha: 19/04/2023
El Museo de la ciudad propone este mes experimentar con las visiones del paisaje desde distintos puntos de vista que unen a grandes pinceles del s.XIX enamorados de Alcalá de Guadaíra, y a valores actuales de este género a nivel nacional, como es Jorge Gallego.
La muestra ‘Viajes’, se desarrolla en la planta alta de museo. Cuadros muy diversos que invitan al espectador a introducirse en diversos espacios, desde el horizonte rural tradicional y placentero, a rincones urbanos e inesperados. El color y el blanco y negro, la profundidad, el manejo de las distancias y las diferentes perspectivas presentan un conjunto en el que hay que detenerse y disfrutar despacio.
De Jorge Gallego destaca su visión del paisaje, con frecuencia a través de grandes panorámicas, y en determinados periodos de su trayectoria creativa con una inteligente mirada antropológica a los nocturnos y a las periferias de las ciudades, donde apenas se intuye la vida por una luz encendida en alguna ventana, como es el caso de la obra “Voyeur”, que obtuviera el Primer Premio de Paisaje de Alcalá de Guadaíra en 2018.
Trabaja también de manera magistral el retrato y el bodegón, siempre con un lenguaje realista, que sólo es posible por su extraordinario dominio del dibujo y de los materiales y procedimientos pictóricos.
Jorge Gallego (1980) se licenció en Bellas Artes por la Universidad hispalense en 2003. Desde entonces se han sucedido de manera ininterrumpida las exposiciones tanto colectivas como individuales, jalonadas por premios en certámenes de iniciativa privada o pública, y obras adquiridas para colecciones de toda España.
Esta muestra continúa la apuesta por la pintura de paisajes, como tradición local y permite unir una visión del panorama actual con la visión decimonónica. En la planta baja del Museo se exhibe por primera vez una colección especial, “Tiempo de Paisajes. Pintores de la Escuela de Alcalá de Guadaíra, 1850- 1950'” con obras sobre Alcalá de los conocidos pintores Sánchez Perrier, José Pinelo, García y Rodríguez, Barrón, Alpériz o Arpa, entre otros muchos, que pueden disfrutarse gracias a la mediación municipal suponiendo la colección posiblemente más completa de su género.
Noticias relacionadas

El nuevo proyecto se dividirá en dos fases y permitirá duplicar la superficie expositiva con espacios para Bellas Artes, Arqueología, Paleontología e Historia así como para exposiciones temporales, sin interrumpir la actividad del Museo.

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos ha presentado el proyecto y ha asegurado que “no es sólo la mejora de un parque sino que supone reconvertir el Parque Centro en el pulmón verde del centro de Alcalá”.

Se trata de tres piezas realizadas con grafito disuelto, sobre papel, que formaban parte de la exposición "La obsesiva manera de conformar un bosque", que tuvo lugar en la sevillana Galería Rafael Ortiz durante los pasados meses de noviembre y diciembre

La muestra enmarcada dentro de la colección Tiempo de Paisajes, explora la colección de Exlibris del Conde de Colombí. Permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo

Los poetas Lutgardo García, José María Jurado, Jesús Beades y Juan Alcaide han compartido con los asistentes `sus lugares´, sus paisajes personales, esos que alguna vez han sido la inspiración del quehacer literario de cada uno de ellos.
Eventos relacionados

Exposiciones permanentes en la planta baja y temporales en la planta alta y la Casa de la Cultura. Gratuitas

Del 15 al 31 mayo en la Casa de la Cultura en el horario habitual de apertura