
Entrada en funcionamiento de los nuevos autobuses urbanos
Renovada toda su flota con vehículos más sostenibles y con mayor capacidad. Ofrecen información de posicionamiento y recorrido
Fecha: 13/02/2023
La nueva flota de autobuses urbanos de Alcalá de Guadaíra ha comenzado su funcionamiento este lunes 13 de febrero. La flota, compuesta de siete nuevos microbuses, se ha renovado por completo para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos, una reducción de emisiones contaminantes, más accesibilidad y mejor seguridad y funciona ya por las calles de la ciudad en sus distintos recorridos.
Los nuevos vehículos tienen más capacidad, ya que cuentan con 35 plazas (34 en el caso de que viaje alguna persona con movilidad reducida), frente a las 22 de los que circulan anteriormente. Los nuevos vehículos mejoran también sus prestaciones técnicas y pueden ofrecer información de posicionamiento y recorrido tanto en las paradas, como a través de la app- móvil: urbanosalcaladeguadaira. De esta forma, se dispondrá de información en tiempo real de posibles incidencias de tráfico.
La renovación permite contar con vehículos más sostenibles, ya que se pasa del funcionamiento con diésel de los antiguos, a vehículos propulsados por gas comprimido en lo que supone una apuesta por la sostenibilidad, la eficiencia y el ahorro energético. La tecnología de propulsión por gas comprimido se adapta muy bien a las necesidades de este servicio y cumple con los criterios de sostenibilidad ecológica en la movilidad impulsados desde todas las acciones del Equipo de Gobierno de Alcalá.
En materia de accesibilidad hay mejoras en cuanto a las rampas de acceso, el embarque para las personas con problemas de visión o la inclusión de un recorrido lumínico para personas que lleven bastones o muletas.
Los nuevos vehículos mejoran también en materia de seguridad. Llevan desfibriladores y un circuito interno de televisión que graba lo que ocurre en el interior del autobús y permite comprobar con más facilidad el acceso y la bajada de los usuarios.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, que estuvo comprobado las características de los nuevos vehículos acompañada por el delegado de Movilidad, Pablo Chain, recuerda que con este cambio “damos un salto cualitativo en la calidad del servicio por el bien de todos los vecinos y vecinas mejorando el servicio y contribuyendo a mejorar nuestro entorno haciéndolo más sostenible y saludable”.
El cambio de la flota de vehículos supone también la renovación de las marquesinas y los postes. Habrá 9 marquesinas en los lugares que permite el ámbito urbano. Ya están instaladas 7 de ellas y se colocarán dos más. Además habrá 6 paneles digitales informativos con datos sobre recorridos o el tiempo restante para que llegue el próximo vehículo.
El servicio de los autobuses urbanos cuentan cada vez con una mayor demanda, como demuestran los datos del número de usuarios. El pasado mes de mayo, cuando cambió la empresa concesionaria del mismo el número de viajeros era de unos 12.000. Los últimos datos correspondientes al mes de octubre fijan el número de viajeros en 35.000 al mes con la previsión de que sigan creciendo en el futuro.
El aumento de viajeros está vinculado también a las bonificaciones implantadas y que incluyen la gratuidad para mayores de 65 años, estudiantes y personas con más de un 33 por ciento de discapacidad, así como los bonos trimestrales a 15 euros.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento invierte más de 1.300.000 euros en esta segunda fase del Plan de Reforestación del Pinar de Oromana. En estos primeros seis meses se plantarán 950 nuevos pinos y 385 árboles autóctonos además de 475 especies arbustivas

La delegada municipal de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, hace balance de las inversiones realizadas y destaca la puesta en marcha del plan de reforestación ‘Alcalá más Verde’ que contempla la repoblación del municipio con más de 3.000 árboles hasta diciembre de 2025

El delegado de Hábitat Urbano, David Delegado, ha visitado la zona para comprobar los trabajos

La Delegada de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, destaca que el cuidado de las zonas verdes contribuye también a ofrecer una ciudad más acogedora y a dinamizar los espacios comerciales

Comisionados de Fondos Europeos visitan este enclave alcalareño, modelo de buenas prácticas para el desarrollo sostenible urbano