
El Ayuntamiento aprueba una nueva obra de urbanización en la barriada San Rafael
La actuación lleva aparejada la intervención previa sobre el alcantarillado para el abastecimiento y el saneamiento. El Gobierno ha aprobado también en el Consejo de la Gerencia de Servicios Urbanos distintas obras y mejoras por la ciudad, incluidas las obras en el CEIP Pedro Gutiérrez por valor de 100.000 euros y una nueva zona verde que complemente el nuevo IES en construcción
Fecha: 16/09/2022
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado una obra de reurbanización en la barriada San Rafael que incluye actuaciones en el abastecimiento y saneamiento, junto a la pavimentación de algunas calles como respuesta al compromiso de la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, con los vecinos de la zona.
La alcaldesa ha mediado con Emasesa para poder realizar esta actuación tan necesaria para los vecinos lo antes posible, de forma que la empresa de aguas realizará la actuación pertinente antes de las obras de urbanización municipales cuyo contrato ya ha sido aprobado. La inversión municipal asciende a 450.000 euros.
Según ha explicado el delegado municipal de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, esta intervención continúa otras intervenciones que se han venido haciendo en el barrio en cuanto a alcantarillado, abastecimiento, pavimentación e iluminación. En este expediente en concreto las obras afectarán a las calles Campanilla, Adelfa, Margarita, tramo de la calle Albahaca, así como las traseras de las avenidas.
En concreto, por parte de Emasesa, se sustituirán 615 metros de redes de abastecimiento de diámetros comprendidos entre 80 y 100 mm. También se sustituirán 384 metros de saneamiento de entre 800 y 300 milímetros. En todos los tramos objeto de actuación se renovarán las acometidas domiciliarias existentes de agua y alcantarillado.
El Gobierno local también ha aprobado en el Consejo de la Gerencia de Servicios Urbanos obras públicas e iniciativas de mejoras en el entorno urbano y natural, como una zona verde en la calle Zuloaga junto al Nuevo IES entre Nueva Alcalá y Rabesa, una actuación de cerramiento exterior permanente del estadio Ciudad de Alcalá, mejoras internas ( por valor de 100.000 euros ) en el CEIP Pedro Gutiérrez, o.
Otro asunto aprobado es la mejora de climatización y eficiencia en cuatro edificios municipales dentro de la Estrategia EDUSI que reduzcan el consumo y aumenten el aislamiento del frío y/o calor. Estas medidas incluyen desde la actuación en ventanas, a la instalación de placas solares o mejoras de iluminación. Los edificios sobre los que se actuarán serán el propio edificio del Ayuntamiento, la biblioteca pública José Manuel Lara, la Casa de la Cultura, o el Teatro Gutiérrez de Alba.
El Ayuntamiento ha recordado los continuos esfuerzos para la conservación y puesta en valor de los entornos naturales con permanentes inversiones. Por lo que en el mismo Consejo también se ha aprobado una actuación más contra la plaga que del Tomicus en los entornos de pinares. De hecho, se ha vuelto a recordar que la protección del pinar es máxima y se están desarrollando tratamientos. El Gobierno insiste además en que por cada árbol que no pueda ser recuperado se plantarán 3 nuevas unidades, por el convencimiento de la protección del Monumento Natural y todo el entorno medioambiental que caracteriza a Alcalá de Guadaíra.
Noticias relacionadas

El responsable de Urbanismo, ha manifestado que "la empresa se centrará en tres líneas de trabajo como es la promoción de viviendas asequibles, la rehabilitación de edificios y el registro de demandantes".

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, insiste en que VIVE Alcalá nace para hacer frente a uno de los problemas más acuciantes de la sociedad actual, para que mediante las políticas de una administración pública se disminuya el precio de la vivienda protegida. VIVE atenderá al público en La Plazuela en el segundo trimestre de este año

Entre las iniciativas tratadas por el Consejo de Administración de la empresa pública municipal destaca la realización de un estudio para la ubicación de un segundo Punto Limpio en la ciudad, y la implantación de Puntos Limpios de proximidad uno en cada distrito destinados a la recogida de pilas, bombillas, tóners etc

El uso posterior de este inmueble se incluye en el ámbito cultural y patrimonial de Plan Integrado Local de los Fondos Europeos EDIL para convertir este espacio en un Centro de Industrias Culturales

Estas subvenciones apoyaron en 2024 un total de 45 proyectos de 22 centros educativos
Eventos relacionados

Del 27 de marzo al 19 de abril en el Museo de las Hermandades de la calle Ntra. Sra. del Águila. Gratuita