
Alcalá celebra este viernes la II Gala de Jóvenes Referentes
La delegada de Juventud, Rosa Carro, ha anunciado que servirá para rendir un homenaje y reconocer a los jóvenes talentos de nuestra ciudad.
Fecha: 11/08/2022
Alcalá celebra la II Gala de Jóvenes Referentes. La concejal de Juventud, Rosa Carro, ha dado a conocer esta mañana la II Gala de Jóvenes Referentes de Alcalá de Guadaíra que tendrá lugar el próximo viernes 12 de agosto con motivo de la celebración Internacional del Día de la Juventud. Carro ha explicado que “tendrá lugar en la Harinera y servirá para rendir un homenaje y reconocer a los jóvenes talentos de nuestra ciudad”. La Gala de la Juventud, comenzará sobre las 21:00 horas de la noche y contará con la entrega de premios a los jóvenes destacados de la ciudad, que en esta ocasión son 14 en distintas categorías.
La delegación de Juventud del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra lleva años promocionando a los jóvenes de nuestra ciudad, apoyando sus iniciativas y viendo cómo van creciendo y aportando a sus barrios, a su ciudad y a sus paisanos. Por eso, una vez al año y concretamente en esta segunda edición, se lleva a cabo este trabajo de apoyo, promoción y ayuda a cientos de jóvenes alcalareños.
Rosa Carro ha anunciado que este año la gala cambia su registro y se centra “en la puesta en valor pública y en el reconocimiento a la labor de estos jóvenes”. En este sentido la edil ha asegurando que este viernes podremos conocer de primera mano la labor de “estos 14 ejemplos de cultura, de talento, de espíritu deportivo, de altruismo, de literatura, de inclusión social y laboral, de respeto y promoción de nuestras tradiciones, de arte en forma de música y de baile y de conciencia sanitaria a través de la formación”. “Queremos así, primero reconocer ese esfuerzo y esa valentía de los jóvenes alcalareños que este año son premiados, pero también animar y alentar al resto para que nunca se cansen de perseguir sus sueños”, ha concluido Rosa Carro.
Los premiados en esta II Gala
1º María Barrera, Premio Emprendimiento Juvenil, un reconocimiento a su trabajo como escritora autodidacta y a su labor como mujer comprometida. Ha sido ganadora de diversos premios literarios y recientemente se ha auto publicado su novela ‘El Rey que debió morir. Corona de Sangre’.
2º Academia Grand Allegro. Premio Arte y Cultura. Desde su inauguración en 1997, bajo la dirección de Mª Ángeles Martín y Nuria Cámpora, el estudio ha centrado su actividad en promover la danza y sus valores entre niños y jóvenes. La gran labor que han llevado a cabo con los alumnos ha dejado huella en muchos de ellos y merecen sin duda este reconocimiento.
3º Juan José Jiménez. Premio a la Investigación Histórica. Destaca por su excepcional expediente académico y estudios de investigación histórica. Cuenta con una estancia de investigación en Harvard y un Grado en Historia por la Universidad de Sevilla. Hizo la doble titulación de máster, por lo que tiene el “ Máster de estudios históricos Avanzados” por la Universidad de Sevilla y el máster “Etudes hispaniques et Hispano Américaines” en la Soborna.
4º Molinos del Guadaíra. Premio a la Inclusión Social. El centro Molinos del Guadaíra ha destacado por desarrollar una dinámica de trabajo con atención personalizada y diferenciada a la que se une un buen clima convivencial que se ha creado en el centro. Los profesionales que trabajan en este centro educativo atienden a alumnos y alumnas con graves dificultades a nivel cognitivo, de comunicación, relación, integración, autonomía personal…Un centro que se ha convertido en todo un ejemplo a seguir en la localidad.
5º Yaiza Trigo. Premio Joven valor en el Flamenco. Nacida en el seno de una familia humilde en el corazón del barrio de San Miguel. Yaiza ha llevado su arte flamenco por toda España, dio sus primeros pasos en el baile con solo 6 añitos de la mano de Bibiana Fernandez. Fue bailaora de la primera muestra de danza joven flamenca con espectáculo propio en 2017, finalista del concurso híspalis con becas de estudio Eduardo Leal en 2018, bailaora del grupo Entretierras en Simof 2018, premio reconocimiento al flamenco Riberas del Guadaíra en 2020, premio mejor solista del concurso Ciudad de la Linea este mismo años y actualmente forma parte del cuadro flamenco de carolina Barrera.
A sus 16 años el duende, el flamenco y sobre todo la soleá de Alcalá viven en ella.
6º Escuela del Carnaval. Premio al Fomento de las Tradiciones. La escuela de Carnaval de Alcalá de Guadaíra es hoy un gran referente para la cantera y los jóvenes de la ciudad, aficionados al carnaval. Gracias a esta escuela, pionera en nuestra ciudad, se da un impulso desde edades tempranas a esta tradición a la par que incorpora a la formación de los pequeños el esfuerzo didáctico y pedagógico de dicha fiesta por su valor artístico, literario y musical.
7º Manuel García Escalable. Premio al Voluntariado Juvenil. El joven alcalareño es miembro de Protección Civil desde la cuna, lleva en la sangre el uniforme, el compromiso y a su corta edad es digna de ser reconocida su vocación al servicio de los demás. A sus 14 años es el miembro más joven de esta agrupación, comenzó su primer servicio en 2020 en plena Pandemia colaborando con las entradas y salidas de los centros educativos, los test de covid en el recinto ferial, en las guardias durante los toques de queda, etc. El lo tiene claro, de mayor quiere ser Guardia Civil.
8º Colegio Oromana. Premio Proyecto Educativo. Por su implicación en los proyectos europeos educativos y en especial, en el Proyecto Erasmus Plus, un proyecto dedicado este año a fomentar la compra inteligente relacionada con el medio ambiente, donde se enseña a nuestros niños, a crear hábitos de vida saludables, a utilizar el inglés como lengua vehicular y a afianzar los valores comunitarios. Un programa del que han formado parte un total de cinco países, Croacia, Portugal, Polonia, Lituania y Turquía, además de España, claro.
9º Cruz Roja. Premio a la Ciudadanía Joven Activa. La Cruz Roja Española tiene presencia en Alcalá de Guadaíra desde 1989 aunque su agrupación joven funciona en pleno desde 2009 cuenta con más de 60 jóvenes voluntarios adscritos que realizan múltiples actividadesdirigidas a colegios e institutos donde ofrecen información sobre salud, prevención de drogas y alcohol, prevención de conductas violentas, el uso responsable de las redes.
10º Farmaeduca. Premio a la Formación Sanitaria Juvenil. Ciclo de Actividades Formativas ‘Farmaeduca’ puesto en marcha por el Real e Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Sevilla. ‘Farmaeduca’ consiste en un ciclo de formaciones que el propio Colegio de Farmacéuticos lleva a cabo, contando con la presencia de diversos farmacéuticos de nuestra localidad, formaciones que versan sobre temas de salud importantes para la comunidad educativa.
11º Fundación Diagrama. Premio Empleabilidad Juvenil. La Fundación Diagrama Intervención Psicosocial es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde 1991 en la atención de las necesidades de personas vulnerables. Su misión es promover y desarrollar centros, servicios, programas destinados a la integración de todas aquellas personas que se encuentren en dificultad o riesgo social, en especial niños, niñas, personas jóvenes, familias, mujeres y personas en situación de dependencia. Su labor en Andalucía comienza en el año 93 y en el 95 la Fundación pasa a gestionar el Centro de Internamiento de Menores Infractores ‘La Jara’, situado en Alcalá de Guadaíra (Sevilla).
12º Hermandad del Perdón. Premio Compromiso Social. El grupo Joven de la Hermandad del Perdón ha sido pionero en poner en marcha el pregón juvenil de la Semana Santa de Alcala de Guadaíra. Sus componentes han demostrado muchas ganas de trabajar y un gran tesón que los ha llevado a organizar por sí mismos cada año el pregón. Son sin duda, todo un ejemplo a seguir.
13º Tierno Galván. Premio Fomento de las Artes Audiovisuales. El cortometraje Alta frecuencia que han realizado los alumnos del ciclo formativo de sonido para Audiovisuales y Espectáculos del IES Tierno Galvan ha sido merecedor del Primer Premio en la categoría de FP de la 9 Edición del Festival Cinefest. Un metraje de tres minutos y dentro del género de terror, ‘Altas frecuencias’ ha sido concebido y rodado íntegramente por los propios alumnos de primero de SAE, que se han encargado de todas las fases de desarrollo audiovisual, desde la preproducción o el casting hasta la postproducción final.
14º Ciudad de Alcalá. Premio al Deporte. Un club deportivo que se fundaba en 2015 y que es el único club exclusivo de fútbol femenino en Alcalá de Guadaíra. Han sido siete años de duro trabajo los que han llevado a este equipo de futbol femenino de Alcalá de Guadaíra a lo más alto, en esta temporada han ascendido a Primera División Nacional.
Tesón, perseverancia y trabajo en equipo son los adjetivos que definen a las integrantes de este equipo.
PREMIO HONORÍFICO
15º Juan Manuel Mantecón. Juanma se ha ido creando como músico y como uno de los productores musicales y creativos más destacados del panorama musical de Andalucía y España. Inició sus estudios en el conservatorio de música y continuó de forma autodidacta estudiando composición, orquestación, armonía, piano, guitarra y canto. Mantecón comienza a trabajar en estudios de grabación a la edad de 15 años dominando todos los procesos de la producción musical.
Ha trabajado con artistas nacionales como compositor, arreglista y productor musical. Colaborando con importantes productores como Luís Gómez Escolar(Ricky Martin), Miguel Ángel arenas “El Capi”(Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Mecano), Paco Pelo(Gloria Estefan, Emilio Estefan), Danilo Ballio y Manuel Rufiniengo(Alejandro Sanz, Laura Pausini, Malú), vendiendo más de quinientas mil copias con los trabajos en los que participa.
Noticias relacionadas

Del 20 de febrero al 20 de marzo está abierto el plazo de inscripción para formar parte de este órgano consultivo

La alcaldesa alcalareña recibió ayer en el Auditorio la XXIV Gala de Premios de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía (FPDA) e hizo entrega del ‘Premio Especial del Jurado’ al ex futbolista del Sevilla F.C. y campeón de Europa con la Selección, Jesús Navas.

El Teatro Gutiérrez de Alba acoge este viernes la entrega de premios de los carteles ganadores y actuaciones de agrupaciones infantiles. El sábado será el pregón infantil de Carnaval a cargo de Lucía Guillén y continuará la gala de los más pequeños

Hoy se ha presentado el evento en el Auditorio Riberas del Guadaíra con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez Contreras, el Presidente de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía y la Secretaria General para el Deporte de la Junta de Andalucía

Será el próximo lunes 17 de febrero a las 19:30 horas, y entre los premiados destacan la campeona olímpica de marcha María Pérez, los futbolistas Jesús Navas, Fermín López, Álex Baena y el Unicaja de Málaga de Baloncesto