
REFLEXIÓN SOBRE LA VIDA EN LA EXPOSICIÓN `AFGANISTÁN POSIBLE´
La Fundación Tres Culturas trae a la biblioteca municipal Editor José Manuel Lara de Alcalá hasta el día 30 de mayo la normalidad de los afganos de la mano de Rubén Guillem
Fecha: 14/05/2012
La Fundación Tres Culturas trae a la biblioteca municipal Editor José Manuel Lara de Alcalá de Guadaíra hasta el 30 de mayo la exposición ‘Afganistán Posible’, una selección de 35 instantáneas del fotógrafo y productor cinematográfico Rubén Guillem en la que se refleja la ‘normalidad’ de un país devastado por 30 años de guerras.
Las fotografías relejan a personas de todas las edades en su vida diaria, en los mercados, en sus trabajos, con sus juegos y costumbres. Destacan por su excelente calidad, pero sobre todo por la vía de reflexión que proponen al visitante. Se realizaron en 2006, cinco años después de la derrota de los talibanes. El autor estaba produciendo en Afganistán el documental ‘Los ojos de Ariana’ y fue testigo de lo que denomina ‘calma tensa en un país que intenta retomar sus propias riendas’.
La Fundación permite a los espectadores conocer la situación en la que el autor realizó las fotografías, así como la visión de él mismo a través de paneles explicativos. En ellos se desgranan las sensaciones de Guillem en las cinco semanas en las que realizó el trabajo. Destaca en el texto la percepción que obtuvo del país antes de la guerra -a través de imágenes del archivo afgano-, con hippies, con industria floreciente y con un laicismo respetuoso ante el islam, para dar paso a un territorio donde muchos de sus habitantes no han conocido nunca la paz. Por otro lado, nos dejan ver el arte y la personalidad del autor desde la perspectiva de un amigo que compartió dicha experiencia, sin olvidar enmarcar esta muestra en el trabajo de la propia Fundación Tres Culturas.
La Fundación Tres Culturas nació por iniciativa del Gobierno Andaluz y el Reino de Marruecos cuando en 1998 pensaron en crear un foro para promover el encuentro entre los pueblos del Mediterráneo. La Fundación trabaja para la construcción de una región euromediterránea más comprensiva, cercana y respetuosa a través de una programación que fomenta el diálogo en todos los aspectos, desde los políticos y económicos, hasta los religiosos, sociales o culturales. La Fundación Tres Culturas en actividades como esta exposición cuenta también con la colaboración de la Embajada de Estados Unidos, y del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno de España.
Nota: a su apertura ha acudido la delegada municipal de Educación, Ana Belén González, y la responsable de la biblioteca especializada de la Fundación Tres Culturas, Olga Cuadrado, quienes han estado acompañadas por el director de la biblioteca alcalareña Francisco Trujillo.
Noticias relacionadas

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

Se inaugurará el 19 de diciembre y estará abierta hasta el 31 de enero de 2025 en el horario habitual del Museo

Francisco Martín Barea obtiene el primer premio en el apartado de Pintura de Caballete seguido de José Luis Romero Gándara. En el apartado de Cuaderno de Apuntes el premio único es para José Sánchez García.
Eventos relacionados

Cada lunes a las 17.00 horas en la Casa de la Cultura y los miércoles a las 17.00 horas en la biblioteca Editor JM Lara

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá