El vial intermedio facilitará la conexión entre el norte y sur de la ciudad como pieza clave del Plan de Movilidad Urbana
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha visitado las obras de esta vía que enlaza la A-392 desde la rotonda del vivero con la carretera que llega al Puente del Dragón (A-8033). Se trata de un proyecto sostenible dentro del Plan Estratégico Alcalá Futura con una visión medioambiental del entorno que se une con el Monumento Natural mediante una senda ciclopeatonal y espacios de esparcimiento
Fecha: 20/07/2022
Las obras del Vial Intermedio de Alcalá de Guadaíra, carretera que transformará la circulación entre las zonas norte y sur de la ciudad considerada una infraestructura muy importante dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, comienza a ser vivible. Este miércoles la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado los trabajos de construcción de este vial que enlaza la A-392 desde la rotonda del vivero con la carretera (A8033) que llega al Puente del Dragón (vial del Zacatín) que posibilitará una comunicación rodada más rápida, y cómoda especialmente para conectar entre el distrito Sur de la Ciudad y la A-92 sin tener que pasar por el casco urbano.
Ana Isabel Jiménez, acompañada de los delegados de Urbanismo, Jesús Mora, y de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, ha asegurado en este sentido que “desarrollamos un proyecto clave para la mejora de la movilidad en Alcalá, uno de los grandes retos para diseñar el futuro de la ciudad y conseguir así uno de los grandes objetivos de la circulación en la ciudad que es evitar pasar por el centro para ir de un extremo a otro de la localidad y desarrollar un casco urbano más amable para el peatón y la convivencia con otros proyectos que también estamos desarrollando”.
El vial intermedio, con un presupuesto de ejecución de 843.000 euros, tiene una longitud de 750 metros, una pendiente máxima del 9% e iluminación fotovoltaica. Contará con una vía por cada sentido de la circulación, con arcenes y una zona a los márgenes de paseo con árboles que incluirá una vía peatonal y ciclista de anchura de 3+3 metros, disponiendo también de bancos y zonas de esparcimiento para el ocio. Precisamente, se ha dispuesto una de estas zonas más amplias de descanso hacia la mitad del vial y otra junto al Puente del Dragón para enlazar con el Monumento Natural.
Este proyecto se enmarca dentro del Plan Estratégico Alcalá Futura, con el apoyo europeo estando cofinanciadas al 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el Marco de la Estrategia DUSI Alcalá de Guadaíra 2020 que se amplía con la Agenda Urbana 2030 para avanzar en proyectos de desarrollo sostenible.
El plan en materia de movilidad incluye en este mismo entorno acciones como la transformación en un bulevar urbano del acceso a Alcalá desde la A-392 o la ejecución de la Ronda Sur. “Se trata de iniciativas que además van a favorecer el desarrollo urbanístico y residencial de este entorno. La intervención se va a llevar a cabo siguiendo criterios de sostenibilidad y de protección tanto patrimonial como paisajística”.
La alcaldesa ha resaltado que todos los proyectos que se están diseñando incluyen energías renovables y vegetación. Las zonas verdes avanzan en calidad de vida para la ciudadanía, para los peatones, para el deporte, y muy especialmente en nuestro entorno de caminos naturales para el ciclismo, afición muy extendida en la localidad. De hecho, Ana Isabel Jiménez, ha avanzado una visión global de unión de todos estos parajes al recordar que quedarán unidos también con Sevilla y Dos Hermanas a través del proyecto de carril bici conjuntos que consiguieron de forma conjunta a través de los fondos europeos Next Generation y que se desarrollará en los próximos meses.
Noticias relacionadas
Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas
El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera
La inversión se desarrolla con cargo al Programa Sevilla Digital de Diputación
El cierre de la Navidad llegará este sábado con la fiesta del `Tardeo Fest´ en la Caseta Municipal a partir de las 18.00 horas
Destaca el operativo de limpieza tras las carrozas, el dispositivo de seguridad en las zonas de mayor aglomeración de público
Eventos relacionados
Miércoles 19 de febrero por la tarde en el Centro de la Igualdad. Necesidad de inscripción previa