La recuperación de la Casa del Guarda creará un punto de ocio y restauración con terrazas sobre el río Guadaíra y el Molino de Oromana
La antigua construcción mantendrá su estética original y su integración en uno de los enclaves más emblemáticos de las riberas del Guadaíra
Fecha: 28/06/2022
El Monumento Natural Riberas del Guadaíra contará con un nuevo servicio que vienen a completar la oferta de este espacio y que aumentarán el interés de este enclave para tanto para los alcalareños como para los visitantes. Se trata de la reconversión de la llamada Casa del Guarda en una zona de restauración con terrazas a modo de mirador sobre río. Además contará con aseos, una de las demandas de los visitantes del parque y todo ello de forma plenamente accesible.
Según explica la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, que ha visitado las obras, “se trata de una iniciativa atractiva, respetuosa con el espacio natural, e integradora con el patrimonio existente, como los centenarios molinos ribereños y el diseño regionalista del entono, que será un motivo de orgullo más para todos los alcalareños y alcalareñas.
Con esta iniciativa recuperamos recuerdos de distintas generaciones y creamos vivencias de ocio y disfrute para el presente y el futuro, para la población local y todos aquellos que redescubran la singularidad de nuestro entorno natural”. El ámbito de actuación es de unos 200 metros cuadrados y las obras están actualmente en proceso de ejecución.
La Casa del Guarda, con la traza del arquitecto Juan Talavera, se rehabilita con especial cuidado a su diseño. La cubierta se restituirá con materiales resistentes actuales pero de diseño y estética original, adecuando los espacios interiores para conseguir más funcionalidad, restaurando la fachada y posibilitando los necesarios suministros de agua, saneamiento o electricidad.
Mediante terrazas intermedias a distintos niveles este ‘bar-cafetería’ se unirá al molino de Oromana que responde a la tipología “de cubo” Oromana, y reconocible por todos por su arco en medio del paseo y su mirador junto a la canalización de agua con vistas al Molino de San Juan. Las pasarelas servirán además para proporcionar la mayor accesibilidad posible en estos espacios diseñados originariamente con escaleras. Precisamente, uno de los elementos más llamativos será una pasarela de madera con forma circular que desde este arco llevará al público a la terraza de veladores inferior, junto a la orilla.
Noticias relacionadas

La alcaldesa ha entregado al Hermano Mayor y a la Junta de Gobierno de la Hermandad la resolución de cesión y las llaves de esta parcela situada en la calle Santiago de Chile para la futura construcción de su Casa de Hermandad

La obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera, supone una mejora del espacio y evitará retenciones de tráfico, al tener un impacto directo en la seguridad de peatones y senderistas, que ya no tendrán que cruzar la A-392 en el cruce con el Guadaíra, logrando una unión completa desde La Aceña hasta el Puente del Dragón

La ciudad celebra la primera década tras duplicar el pasado año el número de visitantes a los espacios patrimoniales de Alcalá

La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad plantará un total de 74 pinos piñoneros en zonas comunes a lo largo de todas las fases de este residencial alcalareño

A través de la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad , son ya numerosas las denuncias presentadas tanto por vertidos al río, como por otro tipo de contaminación vertida en caminos y veredas de dominio público