
La participación ciudadana será clave para definir el proyecto de Alcalá de la Agenda Urbana 2030
La sede de Alcalá Futura acoge encuentros participativos con ciudadanos, colectivos y entidades
Fecha: 22/06/2022
La elaboración del proyecto Agenda Urbana 2030 está en la fase de recogida de opiniones por parte de los ciudadanos y colectivos de la ciudad. En este marco ha tenido lugar el primer Foro Participativo que ha contado con la participación de unas 50 personas en una sesión muy productiva que tuvo lugar en la sede de Alcalá Futura, en la Plazuela.
A través de una dinámica participativa se pudieron recabar opiniones de forma ágil sobre las cuestiones clave para el futuro de la ciudad. En las próximas semanas seguirá el proceso para recabar la opinión de los ciudadanos con la participación de diversos colectivos y entidades sociales representativos de la ciudad. La intención es implicar en este proceso a toda la sociedad alcalareña. Para ello, la sede de Alcalá Futura será el epicentro en el tomará forma el diseño de la ciudad para los próximos años. Además, este espacio ha abierto sus puertas para ofrecer información a los ciudadanos sobre el futuro de la ciudad. Para ello abrirá de lunes a sábado todos los días en horario de mañana y tarde y cualquier ciudadano podrá consultar información sobre los principales proyectos de transformación de la ciudad que está en marcha o que se iniciarán en los próximos meses: calle Nuestra Señora del Águila, centro de la Igualdad, Distrito Sur, nuevos parque y zonas verdes, la Casa del Guarda, etc.
Este edificio de carácter histórico, rehabilitado por el Ayuntamiento es también el centro en el que se están gestionando los ayudas concedidas por la UE para el desarrollo de proyectos de transformación.
La Agenda Urbana de Alcalá 2030 arrancará con todas las aportaciones recabadas entre los ciudadanos y tendrá continuidad en los próximos años aprovechando el trabajo en curso desde Alcalá Futura y Proyecto Edusi.
En Alcalá se da prioridad a los objetivos de desarrollo sostenible marcados por las Naciones Unidas para esta década, en los que se otorga un papel protagonista a los municipios por su incidencia directa en el medio ambiente y los recursos naturales
Por ello se plantea el futuro de la Alcalá como una ciudad amable, inclusiva y cohesionada, a la vanguardia en temas de movilidad y trasporte, eficiente, en la que el respeto por el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático sean una prioridad.
Noticias relacionadas

Ofrecerá información sobre el proyecto de transformación que está en marcha en la ciudad

El delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la apuesta del municipio por la cultura como “motor de desarrollo social y económico”

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto turístico para ampliar las visitas y captar inversiones con rentabilidad para el sector que beneficien a la localidad

La delegada municipal de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, hace balance de las inversiones realizadas y destaca la puesta en marcha del plan de reforestación ‘Alcalá más Verde’ que contempla la repoblación del municipio con más de 3.000 árboles hasta diciembre de 2025

El proyecto municipal de Educación ‘Literatura en redes’ fomenta el hábito lector y promociona la literatura entre los jóvenes de una forma atractiva y amena con encuentros con influencers de este tipo de contenido
Eventos relacionados

Del 27 de febrero al 23 de marzo. Gratuita Museo de las Hermandades