
El Ayuntamiento está desarrollando desde 2021 un plan de acción contra el ‘Tomicus’ de los pinos que está proyectado incluso hasta 2023
Cada ejemplar sin recuperación es sustituido por varios árboles para rejuvenecer el pinar con planes continuos de replantación, el actual con más 250 árboles
Fecha: 31/05/2022
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra tiene en marcha un plan de lucha integral de acción, tratamiento y prevención contra el ‘Tomicus’, un coleóptero de la familia de Scolitydae que afecta a las especies de pinos, habiendo ejercido acciones para su control y eliminación durante el año 2021, en este 2022 y también previstas para 2023 con una dotación superior a los 100.000 euros.
El delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, ha aclarado que “el Ayuntamiento es el primer interesado en la conservación del patrimonio natural de la ciudad, máxime del Monumento Natural y de los emblemáticos pinares por lo que el municipio es ampliamente reconocido”. Ha explicado que la existencia de este insecto no es un episodio nuevo ya que en las épocas de sequía se acrecientan las plagas en los entornos naturales, por lo que se realizan estudios profesionales y se actúa en consecuencia. Montero ha asegurado que se trabaja en varios frentes, con los distintos métodos de control calendarizados biológicamente y con plantaciones que eviten mermas en el pinar y en las zonas urbanas.
De hecho está en marcha, dentro de este programa de lucha la plantación de 245 ejemplares de Pinus pineras y 20 Quercus, que no sólo sustituyen en mayor número a los ejemplares afectados sino que va rejuveneciendo el pinar y es una acción que se lleva realizando algunos años. De hecho, el delegado ha recordado una plaga gravísima en el Pinar de Oromana en los años noventa que afectó a 3.500 ejemplares (en la actualidad están en torno a 120 entre parques y urbanizaciones) y se recuperó por el compromiso municipal, que ahora además cuenta con mayor experiencia en este campo y actúa de forma adelanta en todo lo posible.
Asimismo, Montero también ha explicado que el Ayuntamiento está en contacto con la comunidad de propietarios de las urbanizaciones de Pinares, muy sensibilizados con la afección por este insecto, para trabajar en los tratamientos. Los técnicos especializados asientan la labor de acción y prevención en 3 métodos de control: el desmonte de los ejemplares muertos para evitar el paso a los árboles más cercanos -el delegado recuerda que es una medida imprescindible pero que ahí están los planes de replantación continuos-; las trampas de cairomonas que tienen sus continuas revisiones y ayudan al estudio de controles; las inyecciones a los árboles de endoterapia, y el tratamiento foliar contra los agentes asociados al Tomicus, como los hongos.
En este sentido, Montero ha ofrecido datos concretos: en 2021 se estuvo realizando durante todo el año el estudio, seguimiento, evaluación y control del Tomicus realizándose 2.400 inyecciones de endoterapia, instalando, controlando y reponiendo hormonas cada dos meses de 50 trampas. En este año 2022 se ha continuado ininterrumpidamente en la lucha con el control de las trampas y el conteo de adultos. En las zonas urbanas se han inyectado a 225 ejemplares y se están realizando 11.400 inyecciones más en toda la zona y colocando 24 trampas más.
A ello se suman próximas actuaciones en fase de redacción para continuar con el control y tratamiento para nuevas trampas y tratamientos de endoterapia, con en trono otras 3.000 inyecciones más). No obstante, Montero ha recordado que continuarán los controles y se seguirá actuando para el mantenimiento y conservación de nuestro singular patrimonio natural.
Noticias relacionadas

En esta ocasión ha sido 40 nuevos ejemplares de pinos dentro del Plan de Reforestación que está llevando a cabo la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad

El Ayuntamiento invierte más de 1.300.000 euros en esta segunda fase del Plan de Reforestación del Pinar de Oromana. En estos primeros seis meses se plantarán 950 nuevos pinos y 385 árboles autóctonos además de 475 especies arbustivas

El Gobierno Municipal ha abierto el proceso de redacción del pliego para la nueva concesión del emblemático hotel alcalareño que se someterá a importantes mejoras

En esta ocasión han sido 31 nuevos ejemplares los que se han plantado en el Parque Hermanos Machado. La plantación ha contado con la participación de los alumnos de 5º y 6º del CEIP Antonio Machado

La delegada de Medioambiente, Luisa Campos, ha detallado las intervenciones que se están desarrollando centradas en la protección de las personas y la conservación de los parques de ribera