
Comienza el ‘Plan Albero’ para coordinar los servicios y la organización de la Feria de Alcalá más ilusionante
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha celebrado este martes la reunión general del Plan Albero, operativo de coordinación de todos los servicios necesarios para el correcto desarrollo de la próxima Feria de Alcalá (del 2 al 5 de junio).
Fecha: 10/05/2022
Se acerca la Feria de Alcalá de Guadaíra (del 2 al 5 de junio) y en la ciudad todos los servicios implicados en su organización aúnan esfuerzos ante la recuperación de esta fiesta tradicional, la más ilusionante tras dos años de pandemia. El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha celebrado este martes la reunión general del Plan Albero, operativo de coordinación de todos los servicios necesarios para el correcto desarrollo de la próxima Feria de Alcalá, desde la preparación del recinto y los servicios a casetas y atracciones, a los dispositivos de seguridad, sanidad, tráfico, limpieza, tráfico y horarios.
El Delegado de Fiestas Mayores, Enrique Pavón, acompañado del responsable municipal de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, y la Delegada de Gobernación, María José Morilla, han agradecido la disposición de Policía Nacional, Cruz, Roja y Protección Civil durante estas jornadas previas y alabado el trabajo que realizan para que toda la ciudadanía pueda disfrutar de esta semana grande. Igualmente, han reconocido la labor de los caseteros y de los trabajadores públicos de Servicios Urbanos, Bomberos, Policía Local, Transportes, Inspección, etcétera, su esfuerzo y dedicación, pues llevan bastante tiempo trabajando para la coordinación de todo el operativo.
Las novedades de este año se centran en el adelanto del montaje 9 días antes ante la petición de la Asociación de Caseteros, lo que está propiciando que el levantamiento de las estructuras de las casetas vayan a muy buen ritmo. Por otro lado, destaca el refuerzo de los servicios de limpieza en el real de San Juan con respecto a años anteriores. De ellos se hará cargo la nueva empresa municipal de limpieza Aira Gestión Ambiental, que contará con nuevos equipos para mejorar la limpieza y la gestión de los residuos en el recinto ferial. La organización de tráfico, servicios y horarios será similar a la última, la de 2019.
A lo largo de la sesión se ha destacado que en este 2022 el tramo de la Avenida de Tren los Panaderos que está actualmente en obras, quedará habilitado para la ubicación de los tradicionales puestos, quioscos de comidas y/o tómbolas, por lo que no habrá cambios en la organización y estructura de la propia Feria. Habrá más de 80 casetas, y se supera la treintena de atracciones mecánicas.
La Feria de Alcalá volverá a contar en la tarde del jueves con unas horas sin sonido en la calle del infierno haciéndose eco de esta sensibilidad para que las personas con trastorno del espectro autista puedan disfrutar de las atracciones. Igualmente, se mantiene el ‘Día del Niño’ el miércoles 1 de junio con precios más económicos para los cacharritos y se volverá a poner a disposición de la población las instalaciones de La Harinera para la atención ciudadana por parte de Cruz Roja, un servicio muy bien valorado por cercanía y comodidad.
En cuanto al operativo de tráfico, están ya muy consolidadas por la positiva experiencia de años anteriores y se mantienen las vías de evacuación por el inicio de Tren de los Panaderos y San Juan, y la organización de los 3 aparcamientos para turismos y el cuarto para motocicletas. Las barriadas colindantes se cierran al tráfico recibiendo dicha vecindad los pases pertinentes, que ya se están tramitando.
En relación a los transportes públicos, se sigue en la misma línea de las paradas de taxis y de servicios de autobús urbano, además de la lanzadera desde el P2 hasta la rotonda junto al colegio Reina Fabiola. Para mayor seguridad de caseteros y feriantes en el perímetro del recinto se repite el vallado y el servicio de vigilancia por el real. A todos los caseteros y feriantes se les entrega y recuerda la ordenanza municipal de Feria, para una mejor convivencia y mayor lucimiento de la fiesta, que recoge desde la hora de cierre de la música en las casetas (5 horas de la mañana), al mantenimiento expedito de las vías de emergencias del propio recinto, la prohibición de verter agua a acercados, calzada, etcétera, junto a las generales de prohibición de venta ambulante por el recinto o de macetas de combinados de alcohol, entre otras cuestiones que serán vigilados por las fuerzas de seguridad.
Noticias relacionadas

La alcaldesa y el presidente del Consejo han rubricado este martes el texto que incluye el apoyo a las actividades durante todo el año, muy especialmente para el Plan Varal de Semana Santa y el dispositivo para las Hermandades de Gloria

Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas

La inversión se desarrolla con cargo al Programa Sevilla Digital de Diputación

El delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la apuesta del municipio por la cultura como “motor de desarrollo social y económico”

El cierre de la Navidad llegará este sábado con la fiesta del `Tardeo Fest´ en la Caseta Municipal a partir de las 18.00 horas