Alcalá abre las puertas de su corazón a la Feria y a la vida
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presidido este lunes la presentación del cartel de Nuria Barrera, del pregonero, Teodoro Jiménez, y de la portada inspirada en la Torre de Santiago, iglesia Mayor de la localidad, que recupera en este 2022 la representación de emblemas alcalareños. La Feria de Alcalá, ya en pleno montaje, se celebrará del 2 al 5 de junio en el recinto Ferial de San Juan.
Fecha: 09/05/2022
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha presentado hoy en un ambiente festivo y cargado de color y sevillanas la Feria 2022, la más ansiada y deseada tras la pandemia que se celebrará del 2 al 5 de junio en el recinto ferial. El tradicional acto de presentación, ha sido presidido por la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, el delegado de Fiestas Mayores, Enrique Pavón, la autora del cartel anunciador, la artista Nuria Barrera, y el pregonero, Teodoro Jiménez Serrano.
La alcaldesa ha recordado que estos dos últimos años sin la feria de Alcalá “han servido también para darnos cuenta de lo importantes que son los días en los que nos trasladamos al recinto ferial de San Juan para vivir unos días únicos y distintos. Por eso en Alcalá estamos preparando una Feria muy especial que va a ser histórica y que todos vamos a recordar”. Ha insistido Ana Isabel en los esfuerzos que se están realizando para retomar la Feria con la mayor alegría y excelencia, con la responsabilidad de ser la edición más esperada y deseada, de nuestra Feria única en el entorno del Monumento Natural Riberas del Guadaíra”.
La alcaldesa ha destacado la sensibilidad de la autora en este cartel alcalareño: “una auténtica joya y un regalo para los alcalareños y las alcalareñas, y hasta un pregón gráfico. Una obra profundamente evocadora, que emociona y que que también nos llena de ganas de irse para la Feria”.
Por su parte Nuria Barrera, se ha mostrado feliz y orgullosa del encargo y el resultado. "Se abrieron las puertas del corazón a la luz, a la fiesta, a la vida…a la FERIA!". Con estas palabras ha descrito la autora el propio cartel: una flamenca muy tradicional asomada a un balcón andaluz desde el que se divisa una imagen única e icónica de Alcalá, el perfil de su castillo y a sus pies la barriada de San Miguel. No podía faltar, el escudo municipal, ni un retrato en la pared de la alcalareña Virgen de las Amargura, con la que la autora tiene una estrecha relación.
En cuanto al Pregón (21 de mayo a las 22 horas en la Caseta Municipal), Ana Isabel Jiménez ha puntualizado que Teodoro Jiménez, es un gran conocedor de Alcalá y de sus entrañas, por lo que estamos seguros de que nos va a emocionar y nos hará salir de su pregón con más ganas de Feria aún.
El pregonero, conocido cofrade y pregonero de la Semana Santa alcalareña 2019, es un enraizado feriante, que ha mostrado su alegría y responsabilidad de encarnar la llamada a la exaltación y participación de nuestras fiestas. “El Pregón será muy alcalareño, muy sentido, tendrá sus pinceladas cofrades, pero sobre todo lo que quiero es que la gente lo disfrute como disfruta la Feria. Sólo quiero estar a la altura de mi pueblo, que es muy grande”- ha detallado Teodoro Jiménez.
Por su parte, el delegado de Fiestas ha adelantado que una novedad importante es que en este año especial se recuperan las portadas emblemáticas de Alcalá, diseños que reflejan nuestro patrimonio, rincones reconocibles que presentamos orgullosos al mundo. Para este 2022, el protagonismo de la portada viene de la mano de nuestra Torre de Santiago, de la Iglesia Mayor de Alcalá, que marca, junto a nuestro Castillo, el paisaje, el horizonte más reconocible de nuestra historia y forma de ser. Cuatro torres que se levantan con orgullo como la alegría de los alcalareños tras la tristeza de la pandemia. Coronada por la bandera de Alcalá, nos espera un gran arco con tres bóvedas de gran altura por las que todos deseamos volver a pasar, junto a los arcos laterales, como puente que cruza al sueño cumplido: la alegría de recuperar nuestras vivencias.
La cita, dirigida por el periodista Modesto Barragán y con música en directo de la Orquesta Flamenca de Sevilla, ha contado con numerosa representación del mundo empresarial, vecinal, social y cultural de la ciudad.
Otros datos
Una portada, de 18 metros de altura por 37 metros de ancho, que recupera el gusto por el estilo tradicional con nuestras señas de identidad alcalareña, en los colores de Alcalá: albero, azul y blanco adornada con más de 12.000 lámparas y ornamentada con motivos florales.
La Feria contará con más de 15.000 farolillos y 250 macetas con geranios, y la iluminación incluirá 75 arcos de estilo sevillano y cerca de doscientas mil lámparas en el interior del recinto; y en el exterior otros 52 arcos, tres pórticos y más de cien mil lámparas.
El esfuerzo municipal que se está realizando para que la Feria de Alcalá luzca en todo su esplendor, no sólo en los días de feria sino con mucha anterioridad. El trabajo de todos los departamentos municipales y la coordinación con feriantes y caseteros es total. El montaje se adelantó 9 días para que no hubiera imprevistos y la pequeña ciudad en San Juan se levante en perfectas condiciones.
La Feria albergará más de 80 casetas, junto a las de seguridad, y la amplia zona de atracciones incluida la gran noria, los correspondientes espacios para puestos, quioscos, tómbolas como todos los recordamos, el tradicional paseo de caballos y una organización de seguridad, tráfico y demás servicios de limpieza, atención sanitaria, etcétera, coordinados en el Plan Albero del que se informará en breve.
Noticias relacionadas

El Teatro Gutiérrez de Alba ha acogido este mediodía el acto de presentación oficial del cartel. La delegada municipal de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, ha valorado la pintura como “un hermoso testimonio de amor del artista a los titulares de su hermandad y a nuestra querida ciudad”

Al cartel se le suma la presentación del libro `Sevilla en el Falla´ de Raúl Delgado y el sorteo de agrupaciones para dar así el pistoletazo de salida al carnaval de Alcalá que se prolongará hasta el 2 de marzo con un completo programa de actividades tanto en el teatro como en la calle.

El delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la apuesta del municipio por la cultura como “motor de desarrollo social y económico”

El delegado municipal de Turismo, Christopher Rivas ha señalado que “en Alcalá de Guadaíra apostamos por el turismo y la cultura como motor de desarrollo social y económico.”

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha valorado el incremento en inversiones y el compromiso con los objetivos que mejoran la vida de la ciudadanía