
II Convocatoria de Subvenciones municipales de Mejora de la Empleabilidad
El Ayuntamiento beca cursos de formación no reglados, idiomas, informática, carnés profesionales e incluso ayudas al transporte o la conciliación familiar
Fecha: 05/04/2022
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado en Junta de Gobierno una nueva convocatoria de ayudas a la empleabilidad para potenciar la inserción laboral de las personas desempleadas. Con un importe inicial de 42.000 euros esta segunda convocatoria de subvenciones de empleabilidad se organizan con el triple objetivo de mejorar las capacitaciones técnicas de las personas beneficiarias, potenciar su formación específica y ayudarlas en otras cuestiones complementarias, como los traslados o las matrículas para las acreditaciones en títulos oficiales.
Así lo ha explicado la Delegada municipal de Formación y Empleo, Rocío Bastida, que ha incidido en que “nuestro compromiso es poner todas las condiciones necesarias para el empleo en la ciudad y las personas desempleadas son nuestra principal preocupación y prioridad. Desde el Ayuntamiento y la Delegación de Formación y Empleo volcamos grandes esfuerzos para mejorar esta situación porque en Alcalá necesitamos salir de la crisis unidos, relanzar Alcalá pero sin dejar a nadie atrás”.
Esta segunda convocatoria se inicia con más medios y recursos incluso que el año pasado, en el que el Ayuntamiento becó a 57 personas en desempleo con más de 31.000 euros para apoyarlos en la mejora de su empleabilidad. Una de las principales novedades será que podrán solicitar estas ayudas no sólo personas desempleadas, sino trabajadores en tiempo parcial que deseen mejorar su currículum y/o abrirse a otras opciones laborales, o bajar a 16 la edad mínima de los solicitantes.
Con esta iniciativa el Ayuntamiento subvenciona cursos de formación, presencial u online, que no pertenezcan al sistema de educación reglado, o que mejoren las competencias de informática o de idiomas. También se sufraga la obtención de carnés profesionales, habilitantes para el ejercicio de una profesión ( por ejemplo Carnet de Instaladores de Gas; Operador de Calderas, de Grúas, Permiso de mercancías peligrosas, o preparación de los exámenes para la consecución de dichos carnets). La tercera línea de la convocatoria es apoyo económico directo la realización de esa formación, como ayudas al transporte para asistir a los cursos de formación, costes de conexión a internet para la participación en acciones formativas, ayuda a la conciliación familiar, etc.
El Ayuntamiento publicará las bases con las especificaciones de cada línea de ayudas, los requisitos de los beneficiarios y los plazos en cuanto culmine la tramitación de estas nuevas subvenciones y se abra la convocatoria al público.
Las personas son el principal recurso de una ciudad, y la formación y mejora de las capacidades o certificación de competencias son una herramienta clave para la inserción en un mercado laboral cada día más exigente y competitivo. Desde la Delegación municipal de Formación y Empleo, en el Centro San Francisco de Paula, se ofrecen desde acciones, cursos, y ayudas, o asesoramiento en este campo para toda la ciudadanía alcalareña.
Noticias relacionadas

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

A través de la Delegación de Participación Ciudadana se destinan 200.000 euros como apoyo al movimiento vecinal alcalareño

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad entre el 14 y el 16 de abril y puede solicitarse hasta este jueves 10 de abril

El IES profesor Tierno Galván participa en este proyecto para formar a profesores europeos en la prevención de conductas de riesgo en adolescentes

El Ayuntamiento tiene activado hasta el 21 de abril el plazo para las subvenciones de la Delegación de Participación Ciudadana destinadas a las asociaciones de vecinos