
Potenciación del trabajo coordinado para Igualdad con instituciones y entes sociales
La delegada municipal de Igualdad, Ana Vannereu, ha mantenido estos días diferentes encuentros como Universidad Pablo de Olavide, como con Cruz Roja
Fecha: 03/02/2022
La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra continúa su trabajo en pro de la cohesión, la igualdad y el fomento de la participación y visibilidad del papel de la mujer en roles, científicos, artísticos, históricos, etc. en colaboración con otras administraciones y agentes participantes en Igualdad, imprescindibles para avanzar en sociedad.
En esta línea la delegada municipal de Igualdad, Ana Vannereau, ha mantenido estos días diferentes encuentros para coordinar nuevas líneas de colaboración tanto con la Universidad Pablo de Olavide, como con Cruz Roja.
Concretamente, Vannereau se ha reunido con la Delegada del Rector para la Igualdad de Género, Mónica Domínguez Serrano, para ampliar la colaboración a través de un convenio dada la similitud de objetivos con este Área de la UPO y su implicación e impacto entre la juventud. La Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, está comprometida desde su creación con la promoción de la igualdad e impulsa la perspectiva de género y la cultura de igualdad de oportunidades en la docencia, la investigación y la gestión académica, profundizando en una política universitaria de igualdad y la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Paralelamente, la Delegada también ha recibido los proyectos de Cruz Roja de la mano de Macarena Marín Isac, Delegada especial de Cruz Roja en Alcalá de Guadaíra, y Jara Flores Rubio, responsable provincial del área de la mujer en Cruz Roja Sevilla. Se trata de un primer contacto con el objetivo de abrir una nueva línea de colaboración específica con la Delegación de Igualdad para trabajos concretos en áreas específicas relacionadas con la mujer en el campo de atención social de esta entidad, como el Empoderamiento a Mujeres en situación de dificultad social, prevención de trata de mujeres, teleasistencia en atención a víctimas de violencia machista, apoyo social u ocio terapéutico.