El Ayuntamiento potencia la cualificación en profesiones de alta demanda en el mercado laboral para que el paro siga bajando
El programa Relanza-T ofrece 31 cursos becados que benefician a unas 500 personas desempleadas con mayor dificultad de acceso laboral. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha comprobado la satisfacción entre los beneficiarios de los cursos en su visita de este martes a las alumnas del itinerario de Atención Sociosanitaria
Fecha: 01/02/2022
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, refuerza “la formación para el empleo como una de las principales vías para que los puestos de trabajo que se creen en Alcalá sean ocupados por alcalareños y alcalareñas”. De ahí que el Ayuntamiento realice un gran esfuerzo en las iniciativas de capacitación profesional, como el programa Relanza-T en colaboración con el Fondo Social Europeo que, con más de 3 millones de euros y 31 itinerarios formativos en profesiones de alta demanda, apoya entre 2021 y este 2022 a unas 500 personas desempleadas en su reinserción en el mercado laboral.
Este martes, la alcaldesa, junto a la delegada de Formación para el Empleo, Rocío Bastida, han visitado al alumnado del itinerario ‘Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales’ en sus clases de la empresa alcalareña colaboradora del programa Ideados Formación. Las autoridades han podido departir con el profesorado y especialmente con las 15 alumnas participantes, que les han transmitido la satisfacción por la oportunidad que se le ofrece con este programa municipal becado para ampliar su cualificación y tener más oportunidades de insertarse laboralmente.
Este itinerario formativo, que culminará en abril, consta de una duración de 520 horas e incluye una formación muy completa compuesta desde los contenidos específicos de la profesión, a formación trasversal y complementaria (nuevas tecnologías, técnicas de búsqueda de empleo, desarrollo sostenible, igualdad, etcétera), además de prácticas profesionales no laborales en entidades y empresas especializadas del sector sociosanitario.
La alcaldesa precisa que “tenemos contactos continuos con todos los colectivos implicados para conocer qué demandan tienen las empresas, cuáles son las competencias concretas que requieren y que todas las necesidades de empleo queden cubiertas con personas de Alcalá, por ello todos los itinerarios del programa Relanza-T están muy bien diseñados y coordinados para alcanzar grandes índices de inserción laboral. Son profesiones altamente demandadas relacionadas, además de con la atención sociosanitaria, con la hostelería, el comercio, las energías renovables y el medioambiente, mantenimiento de instalaciones, la logística, etcétera”.
Además, Relanza-T está diseñado para “fomentar el empleo donde es más necesario. Me da mucha alegría que desde el Ayuntamiento podamos poner nuestro granito de arena para ayudar laboralmente a personas y familias de Alcalá” -ha explicado la alcaldesa -, ya que el perfil de los beneficiarios son personas desempleadas de larga duración (PLD), jóvenes menores de 30 años no atendidos por el Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ), personas mayores de 55 años, personas con discapacidad, entre otros colectivos desfavorecidos y personas en situación de vulnerabilidad acreditadas.
“El paro ha caído en Alcalá en un 18 por ciento hasta estar por debajo de los niveles precovid y queremos contribuir con la formación y con las iniciativas económicas y empresariales a que esta positiva tendencia continúe y Alcalá avance sin dejar a nadie atrás”- matiza Ana Isabel Jiménez.
Noticias relacionadas

Alrededor de 140 profesionales de la educación han participado en el Centro de la Igualdad de un seminario específico de este tema, dentro de las acciones municipales de sensibilización hacia los valores igualitarios

Una plaza de técnico de relaciones laborales y tres bolsas de empleo para distintos puestos

La programación gratuita, que se desarrollará entre febrero y mayo, tiene abierto el plazo de inscripción y estos días celebran sesiones informativas para personas interesadas

Son ayudas destinadas a proyectos preventivos de entidades sociales relacionadas con la salud

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca la tendencia al alza del mercado laboral porque “demuestra la capacidad de nuestro municipio para generar empleo estable y actividad económica”