
El Ayuntamiento aprueba nuevas medidas para el crecimiento económico y la creación de empleo
Acciones para la modernización industrial y comercial con el avance del proyecto Parques Empresariales Inteligentes y formación para la cualificación profesional de alcalareños que mejoren su inserción laboral. El portavoz del Gobierno local, Jesús Mora, adelanta que la II edición de las subvenciones de empleabilidad se abrirá a más beneficiarios y con trámites más simples.
Fecha: 21/01/2022
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado en el Pleno y en la Junta local de Gobierno de este viernes 21 de enero dos asuntos de gestión con gran trascendencia para la reactivación económica y el empleo en la ciudad. Se trata de un nuevo avance para la financiación del programa Parques Empresariales Inteligentes, y de la modificación de las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la mejora de la empleabilidad que permitirá ampliar a más beneficiarios esta convocatoria.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, indica que el Ayuntamiento tiene entre sus objetivos clave “el desarrollo económico, como elemento que permita crear más empleo en la localidad y los indicadores económicos reflejan una notable mejoría notable de la situación de la economía en la localidad, con el descenso del paro por debajo de los índices previos a la pandemia, o con el movimiento de la actividad económica reflejada en la multiplicación de las licencias y en la instalación de nuevas empresas y sectores de negocio”.
El portavoz municipal, Jesús Mora, ha explicado que el Gobierno local está volcado en todo lo concerniente a crecimiento económico y creación de empleo trabajando en dos palancas clave, el proyecto Parques Empresariales Inteligentes, que avanza en su desarrollo, y la cualificación profesional de las personas de Alcalá para que aumenten potencial de inserción laboral con la creciente reactivación económica.
Por un lado, el pleno da luz verde a una nuevas bases para la II edición convocatoria para subvenciones, por un importe de más de 30.000 euros, para la mejora de la empleabilidad con el principal objetivo de ampliar el ámbito de beneficiarios de este programa tan útil para incrementar competencias laborales. Por ejemplo, se bajará la edad de los posibles participantes de 18 a 16 años para dar cabida a ese sector que termina la formación reglada obligatoria, y también a otras personas que aunque no estén desempleadas, tengan contratos inestables o a tiempo parcial que quieran mejorar su posición laboral.
En la primera edición, en pleno desarrollo, participan 57 personas desempleadas a las que se le otorgan ayudas para la financiación de cursos de formación fuera de la formación reglada para la mejora de competencias técnicas (idiomas, ofimática, cursos de especialización, etc.), la obtención de acreditaciones oficiales para el ejercicio de una profesión (transporte, gas, calderas, tratamientos medioambientales...) y ayudas complementarias para facilitar la búsqueda y acceso al mercado laboral ( como ayudas al transporte para asistir a los cursos de formación, costes de conexión a internet para la participación en acciones formativas, ayuda a la conciliación familiar, etc.). Los beneficiarios son de todos los niveles educativos y variedad de edades, pero mayoritariamente menores de 40 años.
Para el Gobierno local “la importancia de la Formación para el Empleo es vital y por ello apuesta por la realización de diferentes acciones propias, como el reciente programa Relanza-T que va a beneficiar a más de 500 alcalareños y alcalareñas con cursos específicos de formación que potencien sus oportunidades de empleo en muy diversos ámbitos que van desde el medio ambiente, la hostelería o la atención sociosanitaria entre otros.
Por otro lado, el Ayuntamiento sigue incentivando proyectos dentro de su ‘Plan Industrial, Alcalá Corazón Industrial de Andalucía’ para dar forma a una profunda transformación de los espacios productivos de la localidad, aumentar las dotaciones, competitividad y atracción del territorio local para nuevas empresas, y mejorar la innovación y cooperación empresarial de los negocios y pymes ya instaladas en Alcalá, de ahí el proyecto Parques Empresariales Inteligentes, en cuya financiación se avanza en este pleno.
El proyecto de Parques Empresariales Inteligentes cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros, inversión a desarrollar entre 2022 y 2023, con una financiación del 80% por parte del Gobierno Central, aportando el Ayuntamiento el 20% restante a través de la nueva figura de compra pública innovadora.
Entre las primeras acciones figuran los sistemas de videovigilancia para las zonas industriales que permitirán ofrecer seguridad a las empresas instaladas en los espacios productivos de la ciudad. Esta herramienta permitirá además contar con información útil con la que gestionar cuestiones como aforos o afluencia de tráfico a las distintas zonas.
Además ayudará a la detección temprana de emergencias que pudieran producirse en el parque empresarial (siniestros, incendios, intrusiones) que puedan ser consultadas por los servicios de emergencia, Bomberos Policía Local.
El Equipo de Gobierno trabaja en la línea de reactivación económica para que Alcalá sea un municipio de vanguardia en todo lo relacionado con la innovación en los parques empresariales, labor que empieza a dar frutos al ser Alcalá, junto a la localidad de Santiago de Compostela, las únicas de España en las que se están desarrollando estas propuestas con los Fondos FID, línea de Fomento de Innovación desde la Demanda.
Noticias relacionadas

La ordenanza reguladora se basa un sistema de colaboración público-privada que persigue una mejora en la gestión de los Parques Empresariales de la ciudad, regulando las competencias y obligaciones tanto del Consistorio como de las propias entidades

Alrededor de 140 profesionales de la educación han participado en el Centro de la Igualdad de un seminario específico de este tema, dentro de las acciones municipales de sensibilización hacia los valores igualitarios

Una plaza de técnico de relaciones laborales y tres bolsas de empleo para distintos puestos

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera

La programación gratuita, que se desarrollará entre febrero y mayo, tiene abierto el plazo de inscripción y estos días celebran sesiones informativas para personas interesadas