
La alcaldesa anuncia nuevas inversiones en el Monumento Natural Riberas del Guadaíra
Ana Isabel Jiménez ha comprobado las actuaciones de repoblación y limpieza de márgenes y visitado los terrenos de nuevos proyectos, como el Mirador sobre el Molino de San Juan en la margen derecha.
Fecha: 07/11/2021
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha anunciado nuevas inversiones en el Monumento Natural Riberas del Guadaíra, un fuerte compromiso con el medio ambiente y la conservación de este emblemático espacio natural que se concreta con intervenciones concretas y fondos provenientes tanto del Plan Contigo (304.000 euros) como del propio Ayuntamiento gracias al superávit (485.000 euros).
Ana Isabel Jiménez, acompañada de los delegados de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, y Transición Ecológica, Pablo Chain, han comprobado los trabajos de plantaciones y limpieza de márgenes que se están desarrollando actualmente y visitado los terrenos donde se van a ejecutar nuevos proyectos, como el mirador sobre el Molino de San Juan en la margen derecha del Guadaíra.
La alcaldesa ha resaltado el “compromiso municipal por la mejora continua y la puesta en valor de esta joya natural única en la corona metropolitana”, un trabajo continuo que hace que la inversión en el Monumento Natural entre 2020 y el próximo 2022 llegue a 1,3 millones de euros. “Ya son visibles muchos proyectos concretos, desde la rehabilitación de caminos, a plantaciones, tratamiento de plagas, limpieza de aliviaderos y molinos, colocación de talanqueras, el mirador de Benarosa, los contratos de mantenimiento y vigilancia con motos eléctricas…, algunos proyectos también ya en ejecución como los nuevos accesos peatonales al Monumento Natural u otros nuevos que ya están próximos como la rehabilitación de la Casa del Guarda o a renovación completa del parque Infantil”.
.jpg)
“Nos sentimos orgullosos de nuestro patrimonio natural -ha manifestado- y nuestro compromiso es seguir invirtiendo para que la ciudadanía lo siga disfrutando y sigamos maravillando a las personas que nos visitan y el turismo crezca con el consiguiente beneficio de los negocios locales”.
Por su parte, el delegado de Transición Ecológica ha explicado que los trabajos que se están desarrollando llegan por el parque de Oromana hasta el puente de hierro y consisten en la apertura de la ribera a la lámina de agua con el control de especies invasoras que interfieren en la salud de los árboles existentes. Estas podas permiten una visión más clara de la verdadera naturaleza original de las orillas, junto a la potenciación y plantación de especies autóctonas como almeces de gran porte u olmos, o arbustos típicos de la zona con los que ya estamos repoblando el Monumento Natural dentro de este proyecto de recuperación medioambiental que tenemos en marcha con más de un millar de ejemplares.
Por su parte, el delegado de Servicios urbanos ha explicado que se trabaja en la recuperación de espacios para el uso público que serán gratamente acogido por todos los visitantes, tanto por la accesibilidad como por la visión del entorno. En estos proyectos se incluye por ejemplo con el superávit el nuevo acceso al parque y camino de San Juan, la colocación de talanqueras en los caminos del Monumento, y tratamientos medioambientales. También con el Plan Contigo se desarrollarán desde trabajos de limpieza, a infraestructuras de tránsito peatonal, podas sanitarias, actuaciones en árboles de gran porte y más reforestación.
El pasado año se plantaron alcornoques, encinas, pinos y otras especies nuevas en el paseo de Oromana como acacias de Constantinopla, magnolias, madroños y camelias. Asimismo, se ha potenciado la plantación de árboles frutales para favorecer a las aves del entorno. En este sentido, se ha reforestado el parque con higueras, cerezos, ciruelos, nísperos y moreras, entre otros, y en esa línea se sigue.
El río Guadaira a su paso por la ciudad presenta unas características medioambientales, históricas y culturales de excepcional interés constituyendo en la actualidad un elemento identitario y de referencia. La ciudadanía encuentra todos los recursos medioambientales necesarios para su esparcimiento, ocio y deporte. Es sin duda el área más concurrida de la población que diariamente es visitada y recorrida por cientos de ciudadanos y visitantes.
Noticias relacionadas

En esta ocasión ha sido 40 nuevos ejemplares de pinos dentro del Plan de Reforestación que está llevando a cabo la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad

El Ayuntamiento invierte más de 1.300.000 euros en esta segunda fase del Plan de Reforestación del Pinar de Oromana. En estos primeros seis meses se plantarán 950 nuevos pinos y 385 árboles autóctonos además de 475 especies arbustivas

Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera

El Gobierno Municipal ha abierto el proceso de redacción del pliego para la nueva concesión del emblemático hotel alcalareño que se someterá a importantes mejoras
Eventos relacionados

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.

Día 22 de marzo a las 19.30 h y 23 de marzo a las 18.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en giglon.com