Avances en los proyectos de colaboración entre el Ayuntamiento alcalareño y Emasesa en el Monumento Natural
Las obras del colector de la margen derecha del río Guadaíra encaran su última fase por el puente y continuarán en dos semanas sin afectar el tráfico por la calle San Francisco y el interior del parque. Entre los nuevos proyectos comienza la colocación de las ‘trampas para toallitas’ y la adecuación del acceso al Monumento Natural por el Camino del Algarrobo
Fecha: 26/10/2021
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y Emasesa avanzan en nuevos proyectos de colaboración que tienen como objeto la protección del Monumento Natural Riberas del Guadaíra. En este martes, la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, con parte de su ejecutivo como el delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero o el responsable de Transición Ecológica, Pablo Chain, junto al jefe del área territorial Los Alcores de Emasesa, Darío Mauriño, han visitado la zona de San Francisco, donde convergen tres proyectos: las obras del colector de la margen derecha del río Guadaíra, la instalación de sistemas de retención de toallitas, o la adecuación del camino del Algarrobo.
La alcaldesa ha reiterado que nuestro “entorno natural es una joya, un orgullo alcalareño disponer de un Monumento Natural en pleno casco urbano que lo hace único en el área metropolitana, que tenemos que cuidar, y para ello seguir invirtiendo tanto desde el Ayuntamiento, como sumando administraciones y entidades, como en este caso Emasesa, que nos ayuden a protegerlo y poder disfrutarlo cada día en mejores condiciones”.
Colector del Guadaíra
En cuanto a los proyectos de obra, en breve se producirá una normalización del tráfico en la zona de San Francisco. En apenas dos semanas culminará la intervención en la zona del puente de las obras del colector de la margen derecha del Guadaíra y la obra continuará por la calle San Francisco sin afección a la circulación rodada para luego adentrarse en el parque paralelamente a la Avenida Tren de los Panaderos. Para los itinerarios peatonales se dispondrán alternativas que sigan permitiendo el acceso y los paseos por esta zona habitual entre senderistas y deportistas.
Actualmente se está trabajando en dos partes de la obra de forma simultánea. Una en el cruce del colector sobre la calle San Francisco, y otra en el interior del parque donde ya se ha inicido la instalación del colector.
El objetivo de esta intervención de gran envergadura es, por un lado, ampliar y mejorar el saneamiento y la capacidad de respuesta en caso de precipitaciones intensas ante los fenómenos de inundaciones en el entorno del Parque de Oromana y, por otro, ante la necesidad de mayor evacuación de entornos urbanos, ya que se han incorporado a la zona que recoge este colector nuevos desarrollos residenciales como Los Cercadillos o Nueva Alcalá.
La intervención se enmarca en el Plan Director de Emasesa para Alcalá de Guadaíra y afecta a la avenida Tren de los Panaderos desde el Complejo Deportivo San Juan a la calle San Francisco y la plaza de El Perejil hasta el Puente Jesús Nazareno. Cuenta con un presupuesto de 2.247.937 euros y un plazo de ejecución de 7,5 meses, con fecha prevista de terminación en abril de 2022.
Retención de toallitas
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y Emasesa inician la colocación del sistema de retención de las toallitas y papeles que se vierten desde los hogares al río Guadaíra cuando, en época de fuertes lluvias, la red de saneamiento libera el excedente de pluviales a los aliviaderos que desembocan al cauce. Estos dispositivos, que forman parte de un proyecto piloto, evitarán el vertido de este material contaminante y altamente perjudicial para el ecosistema del Monumento Natural. Al tiempo que se instalan los sistemas de retención, se la campaña cívica que lleva por lema ‘Las toallitas, al cubo’, con la que se pretende concienciar a la ciudadanía de no arrojar por el inodoro este tipo de material estará en la calle en breve.
Se va a intervenir en tres aliviaderos. En el situado en los Cercadillos se instalará un sistema con doble filtro, en paralelo un primero a base de peines para retener las toallitas y papeles y un segundo elaborado con redes, más fino, para captar los restos que se filtren desde el primer nivel. En el aliviadero del parque, próximo a la avenida Tren de los Panaderos, se creará una arqueta en cuyo interior se situará una rejilla previa a la salida del tubo que conduce al cauce. En el que está situado junto al Puente Jesús Nazareno se montará un sistema mixto con dos soluciones en línea, con el fin de probar su eficacia y réplica en otros aliviaderos de similares características. Este sistema consistirá en una combinación de trampa de basuras con sistema de redes y trampa de basura con sistema de rejas. Al tratarse de un proyecto piloto,este sistema contará con un mantenimiento periódico de vaciado y control del volumen de toallitas higiénicas arrojadas, permitiendo correcciones a la mejora en dispositivos y épocas del año según los resultados obtenidos.
Camino del Algarrobo
Por otro lado, desde el Ayuntamiento se ha iniciado la continuación de las obras de adecuación del Camino del Algarrobo, entrada al Monumento Natural en dirección al molino del mismo nombre desde la Avenida Tren de los Panaderos junto al a zona de San Francisco. En el entorno del Molino del Algarrobo se ha ejecutado ya la rehabilitación del tramo final del camino que da acceso al mismo desde la margen izquierda. Este camino, construido a base de piedra de albero, se ha allanado para hacerlo más accesible, seguro y cómodo. En esta segunda fase se interviene sobre el tramo previo con firme de cemento para integrarlo en el entorno con nueva arboleda, plantas y mobiliario urbano. Esta intervención no será la única en este sentido, puesto que próximamente, dentro del Plan Contigo habrá otro paquete de medidas de mejoras en las riberas con cargo al superávit municipal.
Noticias relacionadas
Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.
El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto turístico para ampliar las visitas y captar inversiones con rentabilidad para el sector que beneficien a la localidad
La Delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha hecho pública una enérgica condena ante el vertido ilegal de materiales desechables realizado por una empresa en el municipio y que ha sido difundido en redes sociales
Son ayudas destinadas a entidades urbanísticas de conservación para la realización de obras de mantenimiento y puesta en valor de las áreas industriales del municipio
Eventos relacionados
Día 22 de marzo a las 19.30 h y 23 de marzo a las 18.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en giglon.com
Sábado 8 de febrero. Gratuita previa resera por motivos de aforo