El humorista Manu Sánchez y el Ballet Nacional Ruso llenan este fin de semana el Auditorio Riberas del Guadaíra
El delegado de Cultura, Flamenco y Fiestas Mayores, Enrique Pavónr ealiza un balance intermedio excelente de los espectáculos del otoño flamenco de la ciudad, como los recitales de Flamenco Viene del Sur o el Festival Flamenco Joaquín el de la Paula, por la calidad de los carteles con grandes maestros y la respuesta del público.
Fecha: 14/10/2021
El Auditorio municipal Riberas del Guadaíra se llena este fin de semana en una apertura de temporada por todo lo alto con doble sesión (sábado 16 de octubre a las 18.00 horas y 21.30 horas ) del humorista Manu Sánchez con su producción ‘El Gran Emigrante’ y el espectáculo ‘El Lago de los Cisnes’ del Ballet Nacional Ruso (domingo 17 de octubre a las 18.00 horas).
El delegado municipal de Cultura, Flamenco y Fiestas Mayores, Enrique Pavón, ha realizado una presentación de esta programación y el balance intermedio de los espectáculos del otoño flamenco de la ciudad, como los recitales de Flamenco Viene del Sur o el Festival Flamenco Joaquín el de la Paula, que ha calificado de excelente por la calidad de los carteles con grandes maestros y la respuesta del público.
Alcalá de Guadaíra es primera línea en el flamenco nacional y así son los espectáculos que presenta. El ciclo Flamenco viene del Sur está cosechando grandes éxitos. El recital de Arcángel llenó como era de esperar en una noche maravillosa porque es una figura de primer nivel, y asimismo el buen hacer de La Tana encandiló a los asistentes. A ellos se sumarán otros grandes nombres en las próximas semanas como Diego Valdivia (31 de octubre) y José Valencia (4 de diciembre).
Casi agotadas están las entradas para el XLI Festival Flamenco Joaquín el de la Paula del próximo 23 octubre con homenaje a José Mercé, uniendo de nuevo a grandes artistas sobre un mismo escenario como el mismo Mercé con Pansequito, Aurora Vargas y Pastora Galván. Un cartel a la medida que Alcalá merece, que ya demostró que ama su seña de identidad flamenca en el Festival Manolito el de María y que ahora recoge el interés de muy variados puntos del país interesándose por el de Joaquín.
Igualmente, la programación cultural en Alcalá sigue ampliándose, más en las condiciones de la ‘nueva normalidad’ que da un respiro al sector cultural. En este mismo Auditorio están proyectado espectáculos muy variados para todos los públicos, como Strad el violinista Rebelde, el carnaval Clandestino de Tino Tovar, el Cascanueces del Ballet Nacional Ruso, espectáculos tributo y musicales como Los Miserables, la adaptación de la novela de Víctor Hugo, Anastasia o Coco, la pelicula infantil, entre otros, cuyas entradas están a la venta Programación Auditorio Riberas del Guadaíra otoño 2021 (alcaladeguadaira.es)
Apoyo al sector cultural y motor de economía local
Destaca el delegado el papel generador de economía del Auditorio Riberas del Guadaíra para la localidad, especialmente notorio para los establecimientos de restauración de su área de influencia por la afluencia de público debido a la calidad de los espectáculos con grandes nombres y por la actividad continua de la instalación que ha permanecido abierto incluso en pandemia, y que sigue impulsando negocio a su alrededor con los trabajadores y público que asisten a los programas de televisión o presentaciones que acoge a diario.
Pavón ha recordado el valiente impulso municipal continuo al sector cultural, uno de los más perjudicados por los efectos de la pandemia especialmente por todas las pequeñas empresas auxiliares que la rodean de iluminación, sonido, atrezzo, asistentes, etcétera. Por todo ello insiste que el Ayuntamiento impulsa la cultura porque además de ocio y divertimento que también es necesario, es un importante negocio que beneficia a toda la comunidad. Así, ha adelantado que ya se trabaja en nuevos espectáculos tanto de flamenco como de otros ámbitos culturales para los próximos meses.
Desde el Ayuntamiento se ha destacado igualmente las amplias posibilidades del Auditorio Riberas del Guadaíra para la cultura y la economía como se ha estado demostrando en los últimos meses, tanto en el exterior, como los conciertos de los festivales de verano o el último Castillo Sound Festival Plus, o el propio escenario y localizaciones interiores no sólo para espectáculos musicales y grabaciones, sino también para montajes, presentaciones, desfiles, etc. y su repercusión para la economía y el renombre de Alcalá de Guadaíra.
Noticias relacionadas

La alcaldesa alcalareña recibió ayer en el Auditorio la XXIV Gala de Premios de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía (FPDA) e hizo entrega del ‘Premio Especial del Jurado’ al ex futbolista del Sevilla F.C. y campeón de Europa con la Selección, Jesús Navas.

“Una programación especial que rinde homenaje a nuestra historia, cultura y el sentimiento andaluz que nos une”, así lo ha expresado el delegado de Cultura y responsable del Área de Identidad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Christopher Rivas

El Delegado de Educación, Pablo Chain, ha destacado el compromiso municipal con la Educación hacia todas las edades, y puesto en valor las actividades complementarias como aspecto enriquecedor y atractivo para los estudiantes

Hoy se ha presentado el evento en el Auditorio Riberas del Guadaíra con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez Contreras, el Presidente de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía y la Secretaria General para el Deporte de la Junta de Andalucía

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía
Eventos relacionados

7 de marzo a las 21.00 horas en el teatro auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por giglon.com

Del 14 de febrero al 2 de marzo en la Casa de la Cultura.