
Comienza la construcción de las 132 vpo en régimen de alquiler de la Avenida Santa Lucía
Tendrán un coste mensual que rondarán el 50 por ciento del precio de mercado, con un precio de alquiler de entre 250 y 400 euros. El Ayuntamiento anuncia que habrá nuevas promociones protegidas pensadas sobre todo para los jóvenes. Los interesados deben inscribirse en el registro municipal de vivienda.
Fecha: 02/09/2021
Alcalá retoma la construcción de viviendas protegidas con la construcción de 132 vpo en régimen de alquiler en la Avenida de Santa Lucía. Este jueves se ha colocado la primera piedra de un proyecto en el que el colaboran todas las administraciones y que el Ayuntamiento ha tramitado desde sus departamentos de Urbanismo, Vivienda y Servicios Urbanos en los procesos correspondientes a permisos, licencias y calificaciones.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez ha estado presente en el acto de colocación de la primera piedra de la promoción, al que también han acudido la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, la secretaria general de Vivienda, Alicia Martínez y la delegada de territorial de Fomento, Susana Cayuelas, así como representantes del Gobierno y la corporación municipal . Ana Isabel Jiménez ha destacado que “se trata de una iniciativa pensada sobre todo para que los jóvenes de la ciudad puedan iniciar un nuevo proyecto de vida en un ámbito urbano muy atractivo y con buenas dotaciones de servicios en su entorno”.
Esta promoción tiene un plazo de ejecución de año medio. Es el resultado del convenio entre administraciones suscrito por el Gobierno de España, la Junta de Andalucía y el propio Ayuntamiento. Se enmarca en el Plan Estatal de Vivienda y en el Plan Vive en Andalucía y desarrolla la fórmula de colaboración público privada entre las administraciones y los promotores particulares.
Ana Isabel Jiménez indica que el impulso a la vivienda protegida en Alcalá seguirá con el desarrollo de otra promoción similar y contigua a la que hoy ha empezado a tomar forma, así como con otras iniciativas repartidas por la ciudad.
En el caso de esta promoción hablamos del desarrollo de 16.620 metros de suelo, de los que 11.500 metros cuadrados corresponden a espacios de viviendas. La promoción está entre la Avenida Santa Lucía y la Plaza del Rey e incluirá el desarrollo de una nueva calle de conexión entre ambos puntos. Las viviendas se desarrollan en bajo y tres alturas en forma de manzana, de forma que se crea un espacio centra donde van espacios libres y para la convivencia. Además se completa con 120 garajes y trasteros. Las calidades, destacan sus promotores se equiparan con las de las vivienda del mercado de renta libre, con un precio por debajo del mismo. Hay 13 viviendas de 1 dormitorio, 70 de 2 dormitorios y otras 49 de 3 dormitorios. De esta forma, los precios del alquiler según la vivienda oscilarán entre 250 y 400 euros. La inversión total asciende a 14 millones de euros.
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra apuesta por la vivienda asequible para la ciudadanía y ha tramitado desde sus departamentos de Urbanismo, Vivienda y Servicios Urbanos todos los procesos referidos a permisos, licencias, o calificación de Vivienda de Protección Oficial (VPO) para que este proyecto de 132 viviendas en la Plaza del Rey puedan ser una realidad y oportunidad especialmente para la juventud de Alcalá.
Las personas interesadas en optar a una VPO de esta promoción o de las próximas que se pongan en marcha en la ciudad han de estar inscritas en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida, al que se accede a través del a web municipal www.alcaladeguadaira.es pinchando en este enlace: Vivienda (alcaladeguadaira.es) en el que se le explica los documentos a aportar y donde puede descargar la solicitud para inscribirse en dicho Registro de Vivienda Protegida.
Noticias relacionadas

El Teatro Gutiérrez de Alba ha acogido este mediodía el acto de presentación oficial del cartel. La delegada municipal de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, ha valorado la pintura como “un hermoso testimonio de amor del artista a los titulares de su hermandad y a nuestra querida ciudad”

La alcaldesa y el presidente del Consejo han rubricado este martes el texto que incluye el apoyo a las actividades durante todo el año, muy especialmente para el Plan Varal de Semana Santa y el dispositivo para las Hermandades de Gloria

Ha adoptado medidas como la designación de gerente, nombramiento de vicepresidente y el calendario de trabajo para alcanzar los objetivos para los que ha sido creada, entre los que destaca la promoción de 600 viviendas protegidas en los próximos dos años

Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez valora el dato como un claro indicador de que “estamos en el camino correcto cuando dotamos a nuestro casco histórico de instalaciones que permiten una movilidad sostenible y mejoran la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”
Eventos relacionados

Del 27 de febrero al 23 de marzo. Gratuita Museo de las Hermandades

Sábado 8 de marzo en dos pases: 9.30 horas y 11:30 horas Gratuito. Con reserva de plaza por motivos de aforo