![Activada una nueva fase de las obras del colector de la margen derecha del Guadaíra e instalados tres dispositivos piloto de retención de toallitas](/photo/noticias/6493/1/activada-una-nueva-fase-de-las-obras-del-colector-de-la-margen-derecha-del-guadaira-e-instalados-tres-dispositivos-piloto-de-retencion-de-toallitas.jpg?w=1140)
Activada una nueva fase de las obras del colector de la margen derecha del Guadaíra e instalados tres dispositivos piloto de retención de toallitas
La nueva fase del colector modificará el tráfico con un desvío junto a la Plaza del Perejil. Para complementar esta actuación de envergadura, Emasesa ha instalado tres dispositivos pilotos de retención de toallitas con los que se evalúa in situ el impacto de los futuros dispositivos proyectados.
Fecha: 03/09/2021
Las obras del colector de la margen derecha del Guadaíra que está ejecutando Emasesa en coordinación con el Ayuntamiento continúan a buen ritmo y este lunes 30 de agosto entran en una nueva fase. Para acometer los trabajos se modifica el desvío de tráfico que hay en la confluencia de la calle San Francisco con la Plaza del Perejil con la eliminación de la rotonda provisional, tal como se indica en el croquis adjunto y que quedará debidamente señalizado.
Esta fase no necesitará cortes de tráfico, el desvío permanecerá durante el mes de septiembre y posteriormente se actualizará para una nueva fase de obra. El nuevo colector que se construye en la margen derecha del río Guadaíra y que forma parte del Plan Director de Emasesa para Alcalá de Guadaíra, aumentará la sección de las antiguas conducciones existentes y por lo tanto disminuirá la cantidad de alivios al río.
Se trata de infraestructuras construidas hace más de 50 años que, dado el crecimiento de la ciudad, han quedado obsoletas, ya que su capacidad es insuficiente para los caudales que se transportan en episodios de lluvias.
Los trabajos iniciales que se desarrollan en la calle San Francisco consisten en la ejecución de una serie de calicatas de localización y replanteo. Estas calicatas se realizan habitualmente en zonas en las que confluyen gran cantidad de servicios solapados y han permitido a los técnicos definir con detalle la solución de obra que se ejecutará en la siguiente fase de obras.
En esta zona se mejorará hidráulicamente la conexión en un nudo de antiguos colectores realizado con bóveda de ladrillo. Según los informes realizados por arqueólogos en coordinación con Patrimonio Municipal, esta construcción se realizó alrededor de 1900 y fue ampliada posteriormente con las obras del puente del ferrocarril. Este colector está en servicio hoy en día y seguirá operativo tras estos trabajos íntegramente.
En paralelo, en el interior de las zonas de parques (San Francisco, Peñuela, San Juan y Rabodezorra) se ejecutan actualmente el resto de calicatas de localización de servicios y accesos para maquinaria de ejecución del colector. Estos trabajos no tienen afección de tráfico rodado y se habilitarán itinerarios peatonales alternativos cuando sea posible.
Dispositivos de retención de sólidos y toallitas en aliviaderos
Igualmente se ha puesto en marcha la instalación de tres dispositivos piloto de retención de sólidos en aliviaderos. Esta actuación complementa la obra del colector y pretende captar la mayor cantidad posible de toallitas y otros residuos que se vierten indebidamente al inodoro y alcanzan la red de saneamiento y así evitar que acaben en el río.
Durante estos primeros días de obra, se han realizado los trabajos preliminares que consisten en la instalación de maquetas de madera y redes que tan solo simulan el volumen a escala real de los dispositivos que se van a instalar.
Se trata de estructuras efímeras, que posteriormente se suplantarán por las definitivas, que permiten a los técnicos de Emasesa y de los Servicios Municipales evaluar in situ el impacto visual de los futuros dispositivos proyectados, de modo que se integren de manera óptima con el entorno del monumento natural del Guadaíra.
Ambos proyectos contemplan medidas especialmente encaminadas al cuidado del entorno durante las obras, dentro de la política de gestión medioambiental y sostenibilidad desarrollada por Emasesa.
Noticias relacionadas
![El Molino de San Juan recupera toda su estructura tras las obras de restauración del Tablón Real](/photo/noticias/8510/1/el-molino-de-san-juan-recupera-toda-su-estructura-tras-las-obras-de-restauracion-del-tablon-real.jpg?w=300)
Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.
![El paseo peatonal que unirá los parques de ribera bajo el puente de la A-392 estará listo esta primavera](/photo/noticias/8500/1/el-paseo-peatonal-que-unira-los-parques-de-ribera-bajo-el-puente-de-la-a-392-estara-listo-esta-primavera.jpg?w=300)
El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera
![Alcalá se presenta en FITUR como una Gran Ciudad que mantiene su singularidad histórica, natural y cultural](/photo/noticias/8477/1/alcala-se-presenta-en-fitur-como-una-gran-ciudad-que-mantiene-su-singularidad-historica-natural-y-cultural.jpg?w=300)
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto turístico para ampliar las visitas y captar inversiones con rentabilidad para el sector que beneficien a la localidad
![Activado el ‘Plan Caramelos’ para la coordinación de tráfico, limpieza y seguridad ciudadana de las Cabalgatas de Reyes](/photo/noticias/8433/1/activado-el-plan-caramelos-para-la-coordinacion-de-trafico-limpieza-y-seguridad-ciudadana-de-las-cabalgatas-de-reyes.jpg?w=300)
Destaca el operativo de limpieza tras las carrozas, el dispositivo de seguridad en las zonas de mayor aglomeración de público
![El Ayuntamiento aprueba medio millón de euros en subvenciones para la mejora de sus parques empresariales](/photo/noticias/8427/1/el-ayuntamiento-aprueba-medio-millon-de-euros-en-subvenciones-para-la-mejora-de-sus-parques-empresariales.jpg?w=300)
Son ayudas destinadas a entidades urbanísticas de conservación para la realización de obras de mantenimiento y puesta en valor de las áreas industriales del municipio
Eventos relacionados
![Paz Padilla vuelve a Alcalá en marzo](/photo/eventos/1490/1/paz-padilla-vuelve-a-alcala-en-marzo.jpg?w=200&h=300&fit=crop)
Día 22 de marzo a las 19.30 h y 23 de marzo a las 18.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en giglon.com