![Comienza la obra de ampliación del colector de la margen derecha del Río Guadaíra](/photo/noticias/6458/2/comienza-la-obra-de-ampliacion-del-colector-de-la-margen-derecha-del-rio-guadaira.jpg?w=1140)
Comienza la obra de ampliación del colector de la margen derecha del Río Guadaíra
Se trata de una intervención de gran envergadura que mejorará el saneamiento y la capacidad de respuesta ante precipitaciones del entorno del Parque Oromana y de barriadas desde los Cercadillos a Nueva Alcalá. Con un presupuesto de 2,2 millones de euros y un plazo de ejecución de 30 semanas, afectará al tráfico rodado por fases comenzando esta próxima semana con desvíos en la Plaza del Perejil
Fecha: 29/07/2021
Esta próxima semana del 2 de agosto se inician las obras del proyecto de sustitución del tramo urbano del colector de la margen derecha del Guadaíra, una intervención de gran envergadura que tiene un presupuesto de 2,2 millones de euros y un plazo de ejecución de 30 semanas.
El objetivo es ampliar esta infraestructura para mejorar su funcionamiento y su capacidad de respuesta en caso de precipitaciones intensas, por un lado, ante los fenómenos de inundaciones en el entorno del Parque de Oromana y, por otro, a la necesidad de mayor evacuación de entornos urbanos, ya que se han incorporado a la zona que recoge este colector nuevos desarrollos residenciales como Los Cercadillos o Nueva Alcalá.
La intervención, enmarcada en el Plan Director de Emasesa para Alcalá de Guadaíra, afectará a la Avenida Tren de los Panaderos desde el Complejo Deportivo San Juan a la calle San Francisco y la Plaza del El Pererjil hasta el Puente Romano, aunque se realizará por fases.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, que ha resaltado “la importancia de la obra para las infraestructuras de saneamiento de la ciudad y con ello para el bienestar de la ciudadanía”, ha valorado "el compromiso de Emasesa con la ciudad, que se traduce de forma directa en inversiones y, en particular, la atención preferente que siempre muestra esta entidad hacia el medio ambiente y el tesoro natural del río Guadaíra para ayudar a que luzca en todo su esplendor".
Tráfico
La intervención afectará al tráfico rodado y peatonal en la zona, aunque se regulariza por tramos. Durante las primeras fases de la obra, será necesario el desvío del tráfico rodado en las calles afectadas para los vehículos ligeros. (Los vehículos pesados deberán tomar otra ruta alternativa por el Puente del Dragón). Los cortes necesarios se han planificado en varias fases para minimizar las molestias a los ciudadanos, y para el tráfico peatonal se habilitarán itinerarios alternativos debidamente señalizados.
La obra comenzará (del 3 al 9 de agosto) por el entorno de la Plaza del Perejil y la calle San Francisco, zona muy transitada al formar parte de la travesía A-392 y enlazar con la zona sur de la ciudad y las vías hacia Dos Hermanas y Utrera. Se podrá circular aunque se cortará un carril en sentido ascendente desde el puente romano a San Francisco y no se podrá girar como hasta ahora desde la Plaza Perejil hacia la calle San Francisco, sino que habrá que cruzar el puente y tomar la rotonda de vuelta.
De las siguientes fases se irá informando a medida que avance la obra para no confundir a la ciudadanía con los desvíos de trafico de forma adelantada a que se vayan a producir.
Detalles de la obra
Sustitución de gran parte del trazado del actual colector margen derecha por una nueva tubería de HAPE Ø 1.200 mm.. En su tramo final, el colector pasará bajo un talud en terraplén mediante un micro túnel.
Construcción de pozos de registro de tipo chimenea cada 25-30 m, así como cámaras de hormigón armado en aquellos puntos donde haya incorporaciones de ramales, cámaras existentes o donde se haga necesaria para ejecución de micro túnel.
Demolición parcial y reconstrucción de una obra de drenaje transversal existente en los tramos iniciales del colector para alojar el nuevo colector.
Reposición de todos los elementos afectados, incluidos los paisajísticos del enclave natural.
La empresa metropolitana de aguas, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, desarrolla actualmente varias inversiones de gran calado en la localidad que tienen en común la mejora ambiental del entorno del río Guadaíra que supondrán entre 2021 y 2022 proyectos de más de 2.750.000 euros.
Noticias relacionadas
![Avanza el proyecto de la segunda fase de remodelación de la calle Nuestra Señora del Águila](/photo/noticias/8516/1/avanza-el-proyecto-de-la-segunda-fase-de-remodelacion--de-la-calle-nuestra-senora-del-aguila.jpg?w=300)
Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento
![El Molino de San Juan recupera toda su estructura tras las obras de restauración del Tablón Real](/photo/noticias/8510/1/el-molino-de-san-juan-recupera-toda-su-estructura-tras-las-obras-de-restauracion-del-tablon-real.jpg?w=300)
Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.
![Un cartel obra de M.ª Auxiliadora López Domínguez anuncia el Carnaval 2025](/photo/noticias/8505/1/un-cartel-obra-de-m-auxiliadora-lopez-dominguez-anuncia-el-carnaval-2025.jpg?w=300)
Al cartel se le suma la presentación del libro `Sevilla en el Falla´ de Raúl Delgado y el sorteo de agrupaciones para dar así el pistoletazo de salida al carnaval de Alcalá que se prolongará hasta el 2 de marzo con un completo programa de actividades tanto en el teatro como en la calle.
![El paseo peatonal que unirá los parques de ribera bajo el puente de la A-392 estará listo esta primavera](/photo/noticias/8500/1/el-paseo-peatonal-que-unira-los-parques-de-ribera-bajo-el-puente-de-la-a-392-estara-listo-esta-primavera.jpg?w=300)
El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera
![Alcalá se presenta en FITUR como una Gran Ciudad que mantiene su singularidad histórica, natural y cultural](/photo/noticias/8477/1/alcala-se-presenta-en-fitur-como-una-gran-ciudad-que-mantiene-su-singularidad-historica-natural-y-cultural.jpg?w=300)
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto turístico para ampliar las visitas y captar inversiones con rentabilidad para el sector que beneficien a la localidad
Eventos relacionados
![Paz Padilla vuelve a Alcalá en marzo](/photo/eventos/1490/1/paz-padilla-vuelve-a-alcala-en-marzo.jpg?w=200&h=300&fit=crop)
Día 22 de marzo a las 19.30 h y 23 de marzo a las 18.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en giglon.com