Alcalá da lectura al manifiesto por el 28J, Día Internacional del Orgullo LGTBI, con la voz de una joven estudiante universitaria trans
La alcaldesa insite en el mensaje de la educación en el respeto y la implicación social para la lucha contra la intolerancia ante los discursos del ocio. Las palabras de Carly García se incluyen en el programa de actos de la VI Semana de la Diversidad Sexual organizada por el Ayuntamiento
Fecha: 28/06/2021
‘No importa a quién amas, si el amor abunda en tu corazón’. Con esta frase ha concluido en esta mañana de 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI, la lectura del manifiesto institucional del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, presidido por la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y representantes de la Corporación de los grupos PSOE, PP, Cs, Adelante Alcalá y Andalucía por Sí.
El manifiesto, cuya lectura ha estado a cargo de la alcalareña, veinteañera, estudiante universitaria y mujer trans, Carly García, ha incidido en que la realidad de hoy día muestra que ‘la discriminación y el discurso del odio contra las personas LGTBI y los crímenes de odio motivados por la LGTBIfobia entán creciento en toda la Unión Europea y representan una seria amenaza para el respeto de los derechos fundamentales’.
Por ello, a través de la voz de esta joven trans, se ha realizado un llamamiento a condenar enérgicamente cualquier discriminación contra las personas LGTBI y sus derechos fundamentales, hacer de Alcalá un lugar más igualitario y justo bassado en el respeto a la diversidad, instar a instituciones y sociedad civil a reforzar la lucha contra la intolerancia , e impulsar acciones contra los estereotipos, contra cualquier discriminación de las personas, en este caso LGTBI, y seguir dando visibilidad a las fechas relacionadas con este colectivo para potenciar una sociedad más inclusiva, justa e igualitaria.
La alcaldesa ha insistido en la necesidad, hoy más que nunca ante la preocupación por el repunte del discurso del odio, de “la implicación de toda la sociedad en la educación en el respeto y la erradicación de las fobias relacionadas con los aspectos más personales del ser humano, quién es y cómo siente cada uno, indispensable para luchar contra las conductas de intolerancia que desembocan siempre en actos de acoso, discriminación y violencia” .
Esta cita se engloba dentro de la IV Semana de la Diversidad Sexual organizada por el Ayuntamiento con motivo de este 28 de junio que se ha desarrollado en la ciudad con un programa de actividades de índole cultural y social que llama la atención sobre los derechos de las lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales. Organizadas a través de las Delegaciones municipales de Igualdad, encabezada por Ana Vannereau, y de Juventud, por Rosa Carro, las actividades han incluido conferencias, izado de bandera, espectáculo teatral, historias de superación y esta última lectura del manifiesto.
Desde el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra se insiste y trabaja para que nadie deba avergonzarse de lo que es, sea cual sea su sexo biológico, orientación sexoafectiva, su identidad sexual o rol de género y de ahí que se programen actos para defender la dignidad intrínseca que todo ser humano posee y que no debe verse afectada por su orientación sexual.
Este año, además de las actividades, desde el Ayuntamiento se difunde un vídeo en pro de la igualdad de las personas: