
‘Las sevillanas y sus beneficios para la gente joven’, objeto de una ponencia teórico y práctica en Alcalá
La cita, a cargo de la Academia Hermanas Villaú, tendrá lugar este viernes a partir de las 20.30 horas en el Teatro Gutiérrez de Alba
Fecha: 09/06/2021
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Juventud, pondrá en marcha este viernes por la tarde el último evento que se realiza con motivo de la Feria de Alcalá. Se trata de una ponencia teórico-práctica titulada ‘Las sevillanas y sus beneficios entre la gente joven’.
La delegada de Juventud, Rosa Carro, ha explicado que “estamos viviendo una feria singular debido a la pandemia, pero desde la Delegación de Juventud no podíamos dejar que pasaran estas fechas sin al menos organizar alguna actividad relacionada con la fiesta”. En este sentido, la concejal se ha referido a la exposición de la colección flamenca del diseñador Javier Ordóñez que ha permanecido dos semanas en la Casa de la Cultura con una gran acogida por parte del público.
Este viernes y como broche final a las actividades organizadas con motivo de la Feria, “organizamos una charla que nos ofrecerán las hermanas Villaú que, como sabéis, es todo un referente en el mundo del flamenco”. Carro ha añadido que “nos hablarán sobre la historia y la evolución de la sevillana y nos traerá además alguna que otra sorpresa, sin duda, un espectáculo que valdrá la pena y al que estáis todos invitados”.
Carro ha tenido palabras de elogio para ambas hermanas “a estas dos bailaoras profesionales, ni la pandemia del coronavirus les ha conseguido quitar la ilusión por seguir formando al casi centenar de jóvenes que forman parte de su estudio, y a quienes transmiten diariamente su pasión y amor por la danza y el flamenco”.
Por su parte, Paqui Villaú ha explicado que “siempre solemos trabajar en torno al flamenco y en muy pocas ocasiones podemos profundizar en el mundo de las sevillanas. Por eso nos ha hecho ilusión poner en marcha este espectáculo que será muy divertido y estamos seguras que va a gustar al público”.
La escuela de danza de las hermanas Villaú cuenta con un amplio historial de premios con los que queda patente la enorme labor que se realiza en este estudio y que garantiza el futuro del baile flamenco y la danza en Alcalá para los próximos años.
Y es que incluso en los momentos iniciales de la pandemia, cuando el Gobierno central ordenó el confinamiento total de la población, ambas hermanas usaron las redes sociales para seguir dando clases a sus alumnos y alumnas diariamente, de manera completamente desinteresada, con tal de éstos siguiesen ensayando y creciendo en las diferentes disciplinas que ofrecen en su estudio.
Noticias relacionadas

Más de cien alumnos han diseñado 30 ideas emprendedoras para Alcalá que están mostrando en La Harinera a compañeros y a toda la población

El Gutiérrez de Alba acoge una actividad concertada con estudiantes adolescentes para el fomento de la Igualdad dentro de la programación del 8 de Marzo

Javier Hermida es pintor, ilustrador y diseñador gráfico y Paco Guillén cuenta con una larga trayectoria en el ámbito empresarial y vinculado a la vida social de su ciudad

La lectura del manifiesto institucional abrirá la programación que cuenta con la XII Marcha por la Igualdad, jornadas jurídicas sobre violencia de género, o sesiones de coaching con el humor de Paz Padilla, entre otros

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.
Eventos relacionados

27 de abril a las 20.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por internet en giglon.com