Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

Encuesta de salud para adolescentes y jóvenes de Alcalá

Encuesta de salud para adolescentes y jóvenes de Alcalá

El proyecto de Red Local de Acción en Salud (RELAS) pulsa el bienestar de la juventud para, a partir de los resultados, diseñar iniciativas que fomenten entre la población estilos de vida saludables

Fecha: 27/05/2021

Los jóvenes de Alcalá toman la palabra para la mejora de su salud. El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Servicios Sociales y Salud Pública, está realizando una encuesta entre los adolescentes y jóvenes de la ciudad, con el propósito de diseñar actuaciones que fomenten su bienestar en lo relativo a la prevención de la Salud. La iniciativa parte de la Red Local de Acción en Salud (RELAS) cuya Mesa de la Juventud está haciendo llegar el cuestionario por varios canales para traducir las respuestas que se recopilen en iniciativas que favorezcan a los propios jóvenes alcalareños.

En una primera etapa, la encuesta llega a través de los institutos de secundaria y centros de menores, además de medios on line como la página web del Ayuntamiento (www.alcaladeguadaira.es) y perfiles públicos en redes sociales, entre otros. En la misma se pregunta a los jóvenes por cuestiones relacionadas con aficiones, deporte, tiempo ante las pantallas, gastos personales, hábitos como el tabaco o el alcohol, el sexo, relaciones familiares, capacidad para socializar o problemas como el bullying, entre otras temáticas.

La delegada municipal de Servicios Sociales y Salud Pública, Virginia Gil, ha comentado que “nos interesa cómo se encuentran nuestros jóvenes porque su salud es la de toda nuestra sociedad, presente y futura. Tenemos la misión de que se sientan lo mejor posible y puedan desarrollarse como personas adultas en pleno ejercicio de sus derechos”. La delegada espera que la encuesta arroje datos que permitan orientar las políticas juveniles en la dirección correcta para alcanzar los objetivos.

La titular de Juventud en el Ayuntamiento, Rosa Carro, pone el acento en las múltiples actividades impulsadas para los jóvenes con las que se fomentan iniciativas en disciplinas como el teatro, la música, la participación y el trabajo en grupo, “actividades que llevan consigo una educación en valores y, por ende, estilos de vida saludables. Con esta encuesta reforzaremos aspectos para trabajar por una juventud alcalareña más saludable y comprometida”.

La Mesa de la Juventud del plan RELAS está compuesta por el director del centro de menores San Francisco de Paz y Bien; el técnico municipal en prevención de drogodependencias de Servicios Sociales; la orientadora del IES Alguadaíra; la pedagoga social, técnica de educación de MPDL que trabaja en los tres IES adheridos al proyecto ‘Red Ciudadana por la Paz’, Alguadaíra, Albero y Doña Leonor de Guzmán; el jefe de estudios del CEIP Antonio Machado; y la animadora sociocultural de Servicios Sociales. Así mismo, han participado en la mesa tres jóvenes estudiantes del ciclo de grado medio de atención a la dependencia que, tutorizadas por un profesor, realizan sus prácticas académicas.

Encuesta dirigida a adolescentes mayores de 12 años y jóvenes de nuestra ciudad: http://bitly.ws/dyxF

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.