
Los municipios de Los Alcores presentan ‘El camino que nos une’ en Fitur como ruta medioambiental, deportiva y turística
El trazado promociona y pone en valor la riqueza patrimonial de las cuatro localidades de la comarca
Fecha: 20/05/2021
Los cuatro municipios que componen la comarca de Los Alcores (Alcalá de Guadaira, El Viso del Alcor, Mairena del Alcor y Carmona) han presentado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid el proyecto de “El Camino que nos une” como una ruta medioambiental, deportiva y turística.
De esta manera, los cuatro municipios se unen en la promoción internacional de este ruta de senderismo de unos 28 kilómetros de longitud que discurre por el escarpe de los Alcores, coincidiendo con el trazado de la antigua vía del tren que recorría la comarca, y que tiene un alto valor paisajístico, patrimonial y arqueológico.
“El camino que nos une” es un proyecto puesto en marcha por los cuatro ayuntamientos junto con once asociaciones locales relacionadas con el medio ambiente que se citan anualmente en unas jornadas de convivencia para promocionar y poner en valor la riqueza cultural y natural de la comarca.
A lo largo de su trazado, los senderistas pueden disfrutar de las vistas hacia la vega de Los Alcores, un paisaje catalogado como de interés turístico de Andalucía, al mismo tiempo que visitan el patrimonio histórico de los cuatro municipios, con enclaves tan destacados como la Necrópolis y el Alcázar de la Puerta de Sevilla en Carmona o los castillos de Mairena del Alcor y de Alcalá de Guadaira, y disfrutan de su variada y amplia gastronomía.
Asimismo, esta ruta comarcal ofrece también la posibilidad de realizar actividades deportivas, cicloturismo, rutas a caballo, …, lo que multiplica su interés.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, visita la Cantera Hermanos Salguero para la presentación del proyecto de la empresa DecoAlbero, que ha calificado de “apuesta decidida que abre un camino de creación de movimiento económico y promociona la identidad de nuestra ciudad”

La ciudad celebra la primera década tras duplicar el pasado año el número de visitantes a los espacios patrimoniales de Alcalá

Programación especial gratuita para este domingo 30 de marzo con talleres de pan, microvisitas guiadas, tren turístico y animación familiar

La Asociación de Hosteleros de Alcalá, con la colaboración del Ayuntamiento, ofrece con ‘Sabor y Pasión’ un itinerario por una veintena de bares y restaurantes donde degustar platos típicos de cuaresma con el bacalao y la repostería tradicional como protagonistas

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía