
Amplio respaldo al plan industrial de Alcalá de Guadaíra 2021-2023
Al apoyo institucional del Gobierno de España, la Diputación y la UPO para la iniciativa alcalareña de colaboración público -privada para modernizar la industria y reactivar el sector, se suman la CES, CCOO, UGT, FICA y empresarios locales de amplia trayectoria
Fecha: 10/05/2021
El Plan Industrial de Alcalá de Guadaíra 2021-2023 ‘Corazón industrial de Andalucía’ está recabando el apoyo de los actores más importantes para la reactivación del sector económico. De la mano de la colaboración público-privada y la innovación, el proyecto, con una inversión de 10 millones de euros y liderado por el Ayuntamiento alcalareño, apuesta por su zona industrial y por reforzar su papel como referente andaluz. El objetivo es hacer a las empresas más competitivas y generar atractivos para nuevas inversiones que creen sinergias de riqueza y empleo, plan que se asienta con el apoyo de administraciones, instituciones, patronal y sindicatos.
En cuanto a instituciones, el Gobierno de España ha respaldado el plan económicamente y con la presencia de la propia Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para su puesta de largo. “Desde el Gobierno de España apoyamos proyectos bandera como éste de Alcalá para que el tejido productivo pueda transformarse para competir”. “Es importante -continúa- trasladar confianza al sector industrial y empresarial de Andalucía y de España y que las empresas se decidan a invertir tras la pandemia, y convertir los nuevos retos en oportunidades”.
Por su parte, el alcalde de Sevilla e impulsor del Plan Estratégico 2030, Juan Espadas, advierte de la gran capacidad de motor de desarrollo económico y creación de empleo alcalareño y aboga por unir las mejores singularidades de los distintos territorios para un beneficio común de estrategia de competitividad. Así Espadas ha reconocido que “Alcalá de Guadaíra es un referente industrial siempre, un motor para el área metropolitana de Sevilla, y este ambicioso plan que pone a la industria en el foco y apuesta por renovarse permanentemente es esencial. Este proyecto Corazón Industrial de Andalucía es un tirón de desarrollo económico para crear empleo”.
La Diputación de Sevilla, a través de su presidente, Fernando Rodríguez Villalobos, ha resaltado el liderazgo alcalareño en el sector y su influencia en la economía de la provincia: “Alcalá de Guadaíra es un actor estratégico en la provincia de Sevilla. Siempre se ha sentido líder en el desarrollo empresarial de Andalucía y por ello el Ayuntamiento cada cierto tiempo actualiza su plan estratégico, para establecer nuevas metas y no perder sus ventajas competitivas. La alcaldesa lidera este ambicioso plan porque quiere anticiparse y tiene convicción y firmeza sobre el futuro industrial de Alcalá”.
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ha reconocido la trayectoria industrial de Alcalá refiriéndose a sus parques empresariales como centro neurálgico de Andalucía de empleabilidad, industria y emprendedores, y ha destacado el “esfuerzo del Ayuntamiento alcalareño por impulsar estas iniciativas, y no sólo ello, sino confeccionar un plan de acción para salir de la crisis, poniendo de manifiesto el enorme potencial de Alcalá”. Asimismo, ha realizado una llamada al empresariado local para que colabore con la UPO donde sus expertos pueden ayudar a los empresarios en beneficio de la actividad de la región .
En el campo empresarial, el Presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), Miguel Rus, ha resaltado el proyecto como ejemplo de apoyo de la administración al sector, convencido de un futuro provechoso. “Es un ambicioso plan para la reactivación económica de las zonas industriales y una clara apuesta por la innovación y el apoyo a la actividad empresarial. Es un proyecto que generará cientos de puestos de trabajo en época de crisis y será, sin duda, un foco de atracción para inversiones. Se trata de un ejemplo de cómo desde la colaboración público-privada se consiguen proyectos de éxito para todos. Este proyecto convertirá a Alcalá de nuevo en un polo de atracción de proyectos empresariales, tecnológicos y de industria digital de alto valor añadido.
En los mismos términos se ha expresado la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá (Fica). Según su presidente, Carlos García, “Alcalá de Guadaíra tiene todas las ventajas para ser el referente industrial no sólo del área metropolitana sino de Andalucía. Confiamos que con este Plan Alcalá refuerce su referencia industrial generadora de riqueza y empleo y desde Fica nos comprometemos a participar activamente para hacer realidad la colaboración público-privada”.
Paralelamente, desde los sindicatos UGT y CCOO también se ha resaltado el proyecto como apuesta de liderazgo alcalareño en apoyo al sector industrial. Carlos Aristu, secretario general de CCOO de Sevilla ha transmitido “el reconocimiento a una voluntad política que manifiesta el Ayuntamiento de Alcalá por seguir siendo punta de lanza del sector industrial de nuestra provincia. Desde CCOO estamos a disposición de este proyecto industrial que tiene mucho futuro”. Por su parte, Juan Bautista Ginés, secretario general UGT Sevilla, ha reconocido que “la apuesta de Alcalá por reactivar los polígonos y la industria con fondos propios y de otras administraciones nos parece acertado porque estamos en un momento importante para cambiar los sistemas productivos. Necesitamos un país con más industria que es lo que le falta a Sevilla, necesitamos producir más y dar servicios con mayor valor añadido, y en industria el motor económico sigue siendo Alcalá de Guadaíra”.
A título personal, representantes con amplio peso en el sector industrial alcalareño también han valorado positivamente tanto la iniciativa de apoyo al sector como las condiciones del propio plan de inversiones y modernización. Antonio Martín Pozo, consejero delegado Grupo Martín Casillas, ha referido que “este proyecto ambicioso nos tiene que llenar de satisfacción a las empresas alcalareñas, porque iniciativas como ésta para salir de la crisis de la pandemia hace que las empresas nos veamos más fortalecidas y será bueno para atraer nuevas empresas que conllevarán más empleos, más duraderos y de más calidad. Le damos la enhorabuena al Ayuntamiento porque la consecución de los objetivos de este plan serán éxitos para todas las empresas de Alcalá”.
Rubén Ordóñez ( CEO Strugal) ha referido que “este Plan Industrial es clave para la consolidación de proyectos empresariales asentados en Alcalá y para la creación de nuevas áreas de proyección industrial. Es una clara apuesta del Ayuntamiento por el desarrollo empresarial que es el motor de la economía. Las inversiones públicas y privadas recogidas en él hacen que Alcalá sea un foco de atracción para proyectos empresariales, industriales y tecnológicos de alto valor añadido y supone un campo de oportunidades para empresas y emprendedores que encuentran en Alcalá una ubicación estratégica y unas condiciones estables y ambiciosas con el respaldo de la administraciónlocal.
En la misma línea de reconocimiento de la apuesta municipal y el impulso a la colaboración público privada se han manifestado Francisco Guillén López, (Director Comercial de Cerrojos Cays): “Iniciativas como ésta no sólo son importantes, sino necesarias. La apuesta por la industria y la modernización de polígonos industriales son imprescindibles para poder ser competiotivos en todos los aspectos”; Francisco Vega (Fabricaciones Mecáninas Guadaíra): “Es muy positivo que haya iniciativas de las administraciones para fomentar el desarrollo de la industria porque eso va en beneficio de todos”; Antonio Galán (Ayesa Ingeniería): “Iniciativas como éstas son muy positivas porque persiguen la unión. Creo que con la colaboración de empresas de distintos sectores y ámbitos es como conseguimos fortalecer el tejido industrial de Andalucía”; Jesús Regife (Contesur SL): “La iniciativa es interesante. Transparencia y colaboración público-privada. Los empresarios pensamos que es la fórmula ideal para salir de la situación que nos ha tocado vivir”; o, entre otros, Miguel Ángel Martínez ( Director de Cementos Portland Valderribas): “Felicito al Ayuntamiento por este tipo de iniciativas que son fundamentales para vehicular inversiones de desarrollo”.
Noticias relacionadas

La ordenanza reguladora se basa un sistema de colaboración público-privada que persigue una mejora en la gestión de los Parques Empresariales de la ciudad, regulando las competencias y obligaciones tanto del Consistorio como de las propias entidades

La alcaldesa y el presidente del Consejo han rubricado este martes el texto que incluye el apoyo a las actividades durante todo el año, muy especialmente para el Plan Varal de Semana Santa y el dispositivo para las Hermandades de Gloria

“Una programación especial que rinde homenaje a nuestra historia, cultura y el sentimiento andaluz que nos une”, así lo ha expresado el delegado de Cultura y responsable del Área de Identidad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Christopher Rivas

Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera
Eventos relacionados

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante