
Comienzan los trabajos de tratamiento del Pinar de Oromana para evitar plagas y garantizar la salud de los árboles
Desde el lunes próximo, una empresa especializada realizará un tratamiento al que seguirá un control, seguimiento y prevención del conjunto del pinar que cuenta con más de 3.500 ejemplares
Fecha: 17/04/2021
El pinar de Oromana será sometido desde el lunes próximo a un tratamiento especial de choque para evitar la proliferación del tomicus destruens o ‘blastofagus’, un insecto perforador considerado el principal causante de la mortandad de pinos y que en Alcalá se dejará bajo mínimos para evitar que perjudique a los ejemplares del Monumento Natural Riberas del Guadaíra.
Los Servicios Urbanos municipales han detectado la presencia de este insecto en el paraje natural alcalareño que, en los últimos años, ha obligado a la práctica de talas y desmontes de árboles. Para atajar su efecto, en las próximas semanas se llevará a cabo una actuación de urgencia sobre los ejemplares con síntomas de ataque por tomicus y, al mismo tiempo, se acometerá un programa de control, seguimiento y prevención del conjunto de un pinar que cuenta con más de 3.500 ejemplares. Consistirá en la aplicación de biocidas específicos contra los insectos a exterminar, inocuos para personas y animales; y la colocación de trampas para un control y seguimiento anual de este parásito.
En el curso de una primera fase se intervendrá sobre el pinar de Oromana en la subida al Hotel, en el borde izquierdo del alcor hacia el río y la zona posterior a la instalación hotelera, en la vaguada izquierda en su caída hacia el río. El delegado municipal de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, subraya la importancia de esta actuación para “preservar la salud de nuestros árboles y la belleza de nuestro parque. Con este tratamiento evitaremos la mortandad de ejemplares, mejoraremos su aspecto, su vigor, y contribuiremos a que las personas y los animales disfruten del pulmón verde alcalareño con totales garantías”.
Montero ha añadido que, en el marco del Proyecto de Recuperación y Mejora del Monumento Natural Riberas del Guadaíra, se está llevando a cabo una reforestación integral con especies autóctonas, “una intervención que no ha hecho más que empezar, ya que una vez tengamos bajo control las plagas se completará una reforestación mayor en aquellas zonas donde se hace más necesaria por la pérdida de árboles”.
Dado el valor histórico, paisajístico y medioambiental del parque alcalareño, se va a realizar un tratamiento integral con actuación inmediata y un control de mantenimiento y control prolongado en el tiempo. Incluye una vigilancia entomológica para la detección precoz de los mosquitos y de las especies de moscas, especialmente de aquellas especies de interés en salud pública.
Seguirá un diagnóstico de situación del parque alcalareño con la identificación de las principales especies que pueden devenir en plaga, sus ciclos biológicos, hábitats y fuentes de alimentación, focos de origen, densidades de población, umbral de tolerancia, distribución y extensión de las poblaciones, así como la identificación de los factores ambientales y estructurales que favorecen su presencia y multiplicación. Se enumerarán las medidas sanitarias y ambientales necesarias; la evaluación y el seguimiento con arreglo a la eficacia del tratamiento para tener a las poblaciones de las distintas plagas bajo control.
La empresa encargada de esta actuación dará cuenta cada semana del servicio biocida, tipología, su lugar de realización, medidas de control y de seguridad, quedando acotadas al tránsito e informándose con antelación acerca de las zonas objeto de tratamiento, en caso de necesidad. También, cada trimestre se emitirá un informe de las actuaciones realizadas en los que se relacionarán las especies identificadas, zonas de ubicación, características de sus hábitats y factores ambientales, entre otros, con el fin de obtener la máxima eficacia en el control de plagas.
Noticias relacionadas

En esta ocasión ha sido 40 nuevos ejemplares de pinos dentro del Plan de Reforestación que está llevando a cabo la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad

El Ayuntamiento invierte más de 1.300.000 euros en esta segunda fase del Plan de Reforestación del Pinar de Oromana. En estos primeros seis meses se plantarán 950 nuevos pinos y 385 árboles autóctonos además de 475 especies arbustivas

El Gobierno Municipal ha abierto el proceso de redacción del pliego para la nueva concesión del emblemático hotel alcalareño que se someterá a importantes mejoras

Son cinco cabinas realizadas en madera tratada, dos de ellas accesibles a personas con movilidad reducida, que estarán abiertas de 8.00 a 20.00 horas

Ante el interés despertado por la actividad de la ruta guiada ‘Alicia en el Guadaíra’ las reservas para la participación se harán los jueves previos a cada sesión en la web https://entradas.alcaladeguadaira.es