
Alcalá avanza en su proyecto para hacer más competitivos sus parques empresariales
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez ha mantenido una reunión de trabajo con el subdirector del Ministerio de Innovación y Ciencia, Ignacio García para avanzar en el Plan de Modernización de espacios productivos que supondrá una inversión de 10 millones de euros.
Fecha: 16/04/2021
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez acompañada del delegado responsable del Área de Economía y Desarrollo Sostenible, Jesús Mora y la delegada de Desarrollo Económico, María de los Ángeles Ballesteros, han mantenido una reunión de trabajo con el subdirector del Ministerio de Innovación y Ciencia, Ignacio García Fenoll para avanzar y poner en común el Proyecto de Parques Empresariales Inteligentes.
Esta iniciativa supondrá la inversión de 5 millones de euros de Fondos Europeos financiados a través del Ministerio de Innovación y Ciencia. En total el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra destinará más de 10 millones de euros a un Plan de Modernización en el periodo 2021-2023. Este Plan se completará con acciones transversales encaminadas al mismo objetivo, como una partida del superávit destinada a la reactivación económica de los polígonos.
En concreto, las actuaciones previstas en el Proyecto de Parques Empresariales Inteligentes permitirán la mejora de la seguridad y la gestión de las emergencias en las zonas industriales.
Además, en virtud de este plan se tomarán medidas para la mejora de la eficiencia energética y la gestión de los recursos hídricos. El objetivo es lograr un consumo más sostenible y reducir la huella de carbono.
El proyecto plantea también la transformación digital de las empresas, con el objetivo clave de potenciar las relaciones entre las que trabajan en un mismo territorio, así como favorecer el desarrollo de la industria 4.0.
Ana Isabel Jiménez ha destacado que “Alcalá es uno de los grandes motores económicos de Andalucía y está llamada a reforzar su papel como referente industrial con la creación de empleo estable. Tenemos un amplio entramado empresarial, con 21 parques empresariales que suman alrededor de 5.000 empresas y más de 11 millones de metros cuadrados”. En este sentido la alcaldesa explica que “ahora se da da un paso adelante con este proyecto de Parques Empresariales Inteligentes hacer nuestras empresas más competitivas. Con esta crisis que estamos viviendo se ha demostrado que la innovación, la investigación y las nuevas tecnologías son fundamentales para avanzar en los mercados naciones e internacionales”.
Por su parte, Ignacio García ha mostrado el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación a la iniciativa puesta en marcha por Alcalá, y ha mostrado su convencimiento de que permitirá “la transferencia de conocimiento desde el ámbito investigador, tecnológico e innovador a las empresas, de forma que pueda desarrollarse una industria que sea más sostenible, que aporte valor añadido a la economía y que fomente la creación de empleo de calidad y de riqueza en el territorio”.
Todo ello, hará posible poner en valor el principal patrimonio económico de Alcalá , los polígonos industriales, implementando soluciones basadas en las nuevas tecnologías para mejorar la competitividad y reforzar el tejido industrial de la ciudad.
Noticias relacionadas

La ordenanza reguladora se basa un sistema de colaboración público-privada que persigue una mejora en la gestión de los Parques Empresariales de la ciudad, regulando las competencias y obligaciones tanto del Consistorio como de las propias entidades

La alcaldesa y el presidente del Consejo han rubricado este martes el texto que incluye el apoyo a las actividades durante todo el año, muy especialmente para el Plan Varal de Semana Santa y el dispositivo para las Hermandades de Gloria

El Delegado de Educación, Pablo Chain, ha destacado el compromiso municipal con la Educación hacia todas las edades, y puesto en valor las actividades complementarias como aspecto enriquecedor y atractivo para los estudiantes

Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera