
El Museo de la Semana Santa registra 4.000 visitas en los últimos siete días y trabaja ya en su próxima exposición
La Semana Santa ha transcurrido sin incidentes de relevancia con un buen funcionamiento del dispositivo previsto. El delegado de Fiestas Mayores destaca el esfuerzo de hermandades, ciudadanos e integrantes del Plan Varal para hacer posible el cumplimiento de las normas covid, durante los días de celebración
Fecha: 05/04/2021
El delegado de Fiestas Mayores, Enrique Pavón, ha hecho balance de la Semana Santa 2021, una celebración sin pasos en la calle, pero en la que los alcalareños han podido vivir parte de sus tradiciones en el interior de los templos y en la que se ha presentado como gran novedad el Museo de la Semana Santa, pionero en la provincia de Sevilla.
El Museo, puesto en marcha por el Consejo de Hermandades con la colaboración del Ayuntamiento, en un local de titularidad municipal, cedido a dicha institución, ha registrado a lo largo de la Seman Santa, unas 4.000 visitas, una cifra que demuestra el interés generado por esta nueva dotación cultural. En esta apertura el Museo ha destinado todo su espacio a una gran exposición, que ha reunido los principales elementos patrimoniales de las hermandades alcalareñas. Es reseñable el cumplimiento de las normas de seguridad y los protocolos covid seguidos en la organización de las visitas.
El edificio del Museo que aloja también la sede del Consejo de Hermandades, seguirá su actividad con una nueva exposición que ya está en fase de preparación y podrá verse en las próximas semana. Contará con enseres de las hermandades de gloria de la ciudad, que mostrarán su historia y sus principales hitos patrimoniales.
Enrique Pavón, ha destacado la acogida que ha tenido el Museo, llamado a convertirse en un elemento cultural de primera línea y en un elemento dinamizador en la calle Nuestra Señora del Águila. Esta calle, una de las principales de la cidad, será objeto de una remodelación para fomentar su uso como vía de vertebración de la vida social, punto de atracción de visitantes y que reforzará su dimensión comercial con la ampliación de sus espacios peatonales.
Además el delegado de Fiestas Mayores ha mostrado su agradecimiento a las hermandades por su comportamiento y su esfuerzo en estos días. Tanto en el montaje de altares, como en la organización de actividades y sobre todo el cumplimiento de las normas covid en la regulación de sus cultos y de la entrada y circulación de los fieles en sus templos. En este mismo sentido ha agradecido a los ciudadanos su comportamiento y el cumplimiento de las normas.
En materia de seguridad, la Semana Santa ha transcurrido sin incidentes relevantes, con alguna excepción como el atropello de un ciclista en la Cruz del Inglés. La Policía Local, en coordinación con la Policía Nacional ha reforzado su presencia en los alrededores de los templos y en los puntos de mayor concentración de personas. Por su parte los dispositivos de Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja, que ha desplegado una carpa de atención inmediata en los templos, sólo se han actividado para atenciones de poca gravedad como mareos o lipotimias. Igualmente en delegado ha destacado el trabajo de la Mancomunidad de los Alcores en la limpieza de las calles de la ciudad.
Noticias relacionadas

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

Los registros de recogida selectiva continúan una tendencia al alza y reflejan la importancia de la concienciación

El delegado municipal de Turismo, Christopher Rivas ha asegurado que la presencia de Alcalá ha sido intensa y muy fructífera gracias a un trabajo constante para posicionar la ciudad como destino preferente de la provincia de Sevilla

El cierre de la Navidad llegará este sábado con la fiesta del `Tardeo Fest´ en la Caseta Municipal a partir de las 18.00 horas

La delegada municipal de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, hace balance de las inversiones realizadas y destaca la puesta en marcha del plan de reforestación ‘Alcalá más Verde’ que contempla la repoblación del municipio con más de 3.000 árboles hasta diciembre de 2025
Eventos relacionados

Domingo 6 de abril a partir de las 12.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra