
Día Internacional de la Visibilidad Transgénero
Fecha: 29/03/2021
RMO-MANIFIESTO 31 DE MARZO DE 2021.pdf
El 31 de marzo se celebra el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero. Desde el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra por medio de la delegación de Igualdad, queremos manifestar nuestro “firme compromiso para superar los obstáculos y barreras sociales que confrontan las personas transgénero que no deben sufrir ni ser víctimas de ningún tipo de discriminación, que pueda afectar su estilo y calidad de vida”.
Es una fecha importante que se creó con la finalidad de crear conciencia y sensibilizar a la población mundial para acabar con la discriminación hacia las personas transgénero, este término se refiere a las personas que se identifican con un tipo de conducta sexual que no corresponde al sexo que se les asignó al momento de nacer.
Cada año, esta fecha es una oportunidad para que estas personas hagan valer sus derechos en un mundo, que sin duda alguna les resulta adverso, debido a la discriminación, el rechazo y la falta de tolerancia de las que son objeto.
La Organización de las Naciones Unidas en el año 2011 aprueba una resolución para defender los derechos humanos de todas las personas con una determinada orientación sexual, así como una identidad o expresión de género y donde queda prohibido cualquier tipo de violencia o discriminación en contra de ellas en ningún país del mundo, el cual busca proteger la integridad física y emocional de todos los adultos, jóvenes, niños, lesbianas, bisexuales, transexuales y toda la comunidad LGBT a nivel mundial y al mismo tiempo, hacer respetar sus derechos humanos.
Este año vamos a destacar a Rachel Crandall Crocker, mujer transgénero, que durante años se ha dedicado a luchar por los derechos de personas como ella. Actualmente es una activista internacional y la fundadora de la organización denominada Transgender Michigan. Fue en 2009, cuando Rachel gracias a su fundación tuvo la iniciativa de que se decretara un día para crear conciencia y hacer visibles a todas las personas transgénero que viven en todo el mundo. Este día Internacional, se celebra desde 2014.
En España ya es aceptado que las personas transgénero puedan someterse a una cirugía para cambiar sus órganos genitales y que esto les permita identificarse con el sexo con el cual se sientan más a gusto de acuerdo a su orientación sexual, inclusive diversas Comunidades Autónomas como Navarra, País Vasco, Galicia, Cataluña, Canarias, Andalucía y Extremadura, dieron un paso adelante al garantizar, no sólo el reconocimiento de la identidad de género en el trato con sus administrados, sino al añadir igualmente una cartera de servicios y políticas públicas a favor de la integración de las personas trans en la sociedad.
Como recoge el Manifiesto de la Red de Municipios Orgullosos, -de la cual Alcalá de Guadaíra forma parte-, “Hoy es un día de conmemoración y para que las personas trans se muestren orgullosas y visibles, hoy y siempre”.
Por todo ello, desde el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra por medio de la Delegación de Igualdad, queremos manifestar nuestro “firme compromiso para superar los obstáculos y barreras sociales que confrontan las personas transgénero que no deben sufrir ni ser víctimas de ningún tipo de discriminación, que pueda afectar su estilo y calidad de vida.
Enlace video ONU https://youtu.be/jhGNsKnA0AY
Documento Manifiesto Red de Municipios Orgullosos.
Noticias relacionadas

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

La alcaldesa ha descubierto una escultura “Quijote”, en la zona ajardinada de la Biblioteca Editor José Manuel Lara, donada por el artista y profesor Rafael Cerdá, en un homenaje a Miguel de Cervantes, principal figura de la literatura española y mundial

Los servicios bibliotecarios municipales han ampliado su programación de dinamización lectora con actividades abiertas a la población e iniciativas concertadas con menores y jóvenes

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad entre el 14 y el 16 de abril y puede solicitarse hasta este jueves 10 de abril

Los servicios bibliotecarios municipales amplían su programación de dinamización lectora para celebrar el Día Internacional del Libro con actividades abiertas a la población y con iniciativas concertadas con menores y jóvenes
Eventos relacionados

Martes 29 de abril. Gratuita Actividad destinada a las personas mayores