![El Ayuntamiento genera un superávit de 17,8 millones de euros que se empleará en un plan de recuperación económica y social](/photo/noticias/6233/1/el-ayuntamiento-genera-un-superavit-de-178-millones-de-euros-que-se-empleara-en-un-plan-de-recuperacion-economica-y-social.jpg?w=1140)
El Ayuntamiento genera un superávit de 17,8 millones de euros que se empleará en un plan de recuperación económica y social
El "Plan Relanza Alcalá 2021" supondrá la realización de inversiones en parques industriales, zonas verdes, barrios y servicios municipales, además de incrementar las ayudas sociales.
Fecha: 19/03/2021
La liquidación del presupuesto municipal de Alcalá de 2020 ha arrojado un superávit de 17,8 millones de euros que el Equipo de Gobierno empleará en el desarrollo del "Plan Relanza Alcalá 2021" que incluirá medidas para la recuperación de las consecuencias de la crisis covid-19 mediante la mejora económica, social y urbana de la localidad.
Esto ha sido posible gracias a la eficiente gestión económica municipal y al saneamiento de las cuentas del Ayuntamiento que han permitido que el cierre del ejercicio económico 2020 arroje un remanente de tesorería positivo. La eliminación de la regla de gasto por parte del Gobierno de España hace posible que estos fondos puedan emplearse en inversiones en la ciudad y gasto social, lo que supone un importante impulso para los ayuntamientos.
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez ha manifestado que “estos fondos se emplearán en un programa específico de inversiones que responden a los objetivos planteados en la comisión Relanza Alcalá creada para definir medidas que permitan la reactivación de la ciudad tras la crisis covid y en la que participaron grupos políticos, entidades sociales y expertos".
De esta forma el "Plan Relanza Alcalá 2021" desarrollará cuatro ejes de actuación dirigidos a desarrollar inversiones que permitan la reactivación económica, la creación de empleo, la atención de las necesidades sociales, la mejora del medio urbano como elemento para la creación de empleo y el refuerzo de los servicios municipales para ofrecer una mejor gestión a los ciudadanos.
De esta formas se establece un Eje Económico del Plan que permitirá realizar actuaciones de mejora y modernización en los parques industriales para mejorar la competitividad de las empresas. Se tratará de intervenciones que complementarán las que están previstas en el Plan Contigo y en el programa Parques Empresariales Inteligentes. Además se acometerá la realización de proyectos para la rehabilitación de edificios singulares.
En el Eje Social se apuesta por el desarrollo de planes de empleo, ayudas a entidades y familias, así como por la ampliación de las ayudas a personas en riesgo de exclusión. Estas medidas servirán para completar otros programas de contenido social que el Ayuntamiento tiene en marcha y que se han reforzado para paliar las consecuencias del covid-19.
El tercer eje del Plan se centrará en la Sostenibilidad y el Hábitat Urbano, con una apuesta decidida por la mejora de la limpieza y la gestión de los residuos y reciclaje. Dará continuidad a las mejoras en los Parques de Ribera y permitirá crear nuevas zonas verdes en los barrios. Este apartado permitirá también mejorar la accesibilidad y realizar obras de reurbanización en calles y plazas de la localidad. Estas actuaciones servirán también para generar empleo.
Por último el cuarto eje supondrá la realización de un Refuerzo de los Servicios Municipales que permita mejorar la gestión y la calidad del servicio que se ofrece a los ciudadanos. Entre las medidas figura la creación de una oficina para la gestión del plan para agilizar el desarrollo de las inversiones del plan.
Noticias relacionadas
![El Ayuntamiento impulsa un taller para fomentar el cuidado familiar corresponsable](/photo/noticias/8507/1/el-ayuntamiento-impulsa-un-taller-para-fomentar-el-cuidado-familiar-corresponsable.jpg?w=300)
Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas
![El Ayuntamiento invierte 118.493 euros en herramientas digitales que mejorarán los trámites y atención a la ciudadanía](/photo/noticias/8495/1/el-ayuntamiento-invierte-118493-euros-en-herramientas-digitales-que-mejoraran-los-tramites-y-atencion-a-la-ciudadania.jpg?w=300)
La inversión se desarrolla con cargo al Programa Sevilla Digital de Diputación
![Buen resultado del `Plan Caramelos´ y gran acogida a las actividades navideñas](/photo/noticias/8443/1/buen-resultado-del-plan-caramelos-y-gran-acogida-a-las-actividades-navidenas.jpg?w=300)
El cierre de la Navidad llegará este sábado con la fiesta del `Tardeo Fest´ en la Caseta Municipal a partir de las 18.00 horas
![Activado el ‘Plan Caramelos’ para la coordinación de tráfico, limpieza y seguridad ciudadana de las Cabalgatas de Reyes](/photo/noticias/8433/1/activado-el-plan-caramelos-para-la-coordinacion-de-trafico-limpieza-y-seguridad-ciudadana-de-las-cabalgatas-de-reyes.jpg?w=300)
Destaca el operativo de limpieza tras las carrozas, el dispositivo de seguridad en las zonas de mayor aglomeración de público
![Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2025 de Alcalá de Guadaíra](/photo/noticias/8420/1/aprobado-definitivamente-el-presupuesto-general-para-2025-de-alcala-de-guadaira.jpg?w=300)
El 1 de enero entrará en vigor, siendo el primero en aprobarse en tiempo y forma y el de mayor cuantía del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra
Eventos relacionados
![Taller gratuito de corresponsabilidad en el Centro de la Igualdad](/photo/eventos/1502/1/taller-gratuito-de-corresponsabilidad-en-el-centro-de-la-igualdad.jpg?w=200&h=300&fit=crop)
Miércoles 19 de febrero por la tarde en el Centro de la Igualdad. Necesidad de inscripción previa