
Cortometrajes por el 8 de marzo para fomentar la igualdad de género
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra organiza un ciclo online de cortometrajes dirigidos por mujeres.
Fecha: 04/03/2021
La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, en colaboración con Cortoespaña, pone en marcha un ciclo online de cortometrajes que, en torno al próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, permitirá el visionado virtual de seis de los mejores trabajos a nivel nacional, todos ellos dirigidos por mujeres y con temáticas de igualdad o que tienen a la mujer como protagonista; todo ello con el objetivo de reflexionar y concienciar sobre la igualdad de género para combatir los estereotipos sexistas.
En el visionado se podrán ver seis cortometrajes con un gran recorrido nacional e internacional a sus espaldas, y con multitud de premios en todo tipo de festivales. El ciclo recoge un trabajo ganador de un premio Goya, “Cerdita”, de Carlota Pereda, que trata sobre el bullying y el acoso escolar, así como otros dos cortometrajes que fueron nominados a dichos premios, “La boda”, de Marina Seresesky, centrado en la inmigración en nuestro país, y “Pipas”, de Manuela Moreno, una comedia que posteriormente se convertiría en la serie “XHOXB”. Además, la programación la completan “Aurelia”, de Milena Martínez, que retrata a modo de documental la inmigración española en Reino Unido, “Madres de Luna”, de Alicia Albares, que muestra diversas perspectivas de la violencia de género y “Atocha 70”, de Irlanda Tambascio, que pone la nota divertida con un trabajo centrado en la sexualidad femenina en la tercera edad.
Los trabajos podrán ser visionados del 4 al 10 de marzo a través de este enlace. Con la iniciativa se pretende promover un modelo de ocio y cultura alternativo, impulsando un tipo de visionado, el online, que permita cumplir con las medidas sanitarias correspondientes para parar el avance de la Covid19, sin dejar de lado los productos cinematográficos y culturales. Se trata además de una iniciativa que acompaña al certamen de TikTok “Alcalá de Guadaíra por la igualdad”, cuyo plazo está abierto hasta el 10 de marzo (bases y formulario de inscripción).
Programación completa:
Madres de luna (15')
Calificación ICAA: No recomendada para menores de 16 años
Dir: Alicia Albares
Int: Ingrid Rubio, Yolanda Sey, Irene Virgüez, Mónica Kowalska, Yago Alcázar, Eric Francés, Ramiro Blas, María Miguel, Abdelatif Hwidar, Kathy Sey.
Un cuento sobre violencia de género. Cuatro mujeres, de diferentes lugares del mundo, se encuentran unidas por la voz de un bebé muy especial: la niña que no sobrevivió, pero que vivió en sus vientres. Ella cuenta sus vidas pasadas mientras lucha por su objetivo primordial: nacer.
Pipas (3')
Calificación ICAA: Apta para todos los públicos
Dir: Manuela Burló Moreno
Int: Marta Martín, Saida Benzal
¿Existe mayor complicidad entre dos amigas que una bolsa de pipas?
Cerdita (14’)
Calificación ICAA: No recomendada para menores de 16 años
Dir: Carlota Pereda
Int: Laura Galán, Paco Hidalgo, Elisabet Casanovas,
Sara Barroso, Mireia Vilapuig, Jorge Elorza
Sara es una adolescente con problemas de obesidad que vive atemorizada por las burlas de unas niñatas, de vacaciones en su pueblo.
Aurelia (7’)
Calificación ICAA: Apta para todos los públicos
Dir: Milena Martínez
Int: Documental
Aurelia, de 67 años de edad y oriunda de Ferreira, una pequeña aldea de Lugo (Galicia), nos cuenta de una forma entrañable y divertida su emigración a Londres en los años 70 donde trabajó como personal de servicio en casas de personas muy ricas y algunas, también, muy famosas…
La boda (12')
Calificación ICAA: Apta para todos los públicos
Dir: Marina Seresesky
Int: Yailene Sierra, Malena Alterio, Ileana Wilson, Elena Irureta, Yoima Valdés, Esperanza Elipe, Huichi Chiu
Mirta es cubana y vive en Madrid. Como muchas inmigrantes trabaja en la limpieza. Hoy a las seis de la tarde se casa su hija. Pero nada sale como ella planea, y llegar a esa boda es más difícil de lo que parece.
Atocha 70 (10’)
Calificación ICAA: Apta para todos los públicos
Dir: Irlanda Tambascio
Int: Lalá Gatóo, Carmen Bellock, Ana Torres
Tres ancianas se reúnen una tarde para charlar de sus cosas enfrente de un sex shop. Lo que parece una conversación trivial entre las tres amigas se convertirá en un viaje al pasado y una catarsis emocional.
Noticias relacionadas

Alrededor de 140 profesionales de la educación han participado en el Centro de la Igualdad de un seminario específico de este tema, dentro de las acciones municipales de sensibilización hacia los valores igualitarios

La delegada, Abril Castillo Sarmiento, ha anunciado que este espacio se reforzará este año no sólo por los servicios gratuitos que ofrece a esta comunidad, sino a toda la sociedad

La delegada municipal de Igualdad, Abril Castillo Sarmiento, ha realizado un llamamiento a la participación

Deportes habilita el enlace https://app.sporttia.com/activities/68589 disponible a partir del 13 de febrero

Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas
Eventos relacionados

Domingo 9 de marzo a partir de las 11.30 horas con salida y meta desde el complejo deportivo Distrito Sur